Leccion 2 Flashcards
Forma de gobierno
Forma de las límites
España es una monarquía parlamentaria
Requisitos de un Estado
Poder soberano, pueblo, territorio
Forma de Estado
Estado social y democrático de Derecho
También compuesto
CE 1.1
Cómo se describe la forma de Estado cuanto al poder del Estado y el pueblo, al Estado y el territorio?
Estado y pueblo: democracia o autocracia
Estado y territorio: compuesto o unitario
El Estado español de Derecho
Poder originario en el pueblo
Derechos inviolables
Un estado compuesto
Límite al poder
Cuál artículo de la CE garantiza la seguridad jurídica
9.1
Los ciudadanos y poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico
Vinculación positiva y negativa
Positiva: lo que no está permitido está prohibido. (Sanciones, derechos fundamentales)
Negativa: lo que no está prohibido está permitido (promociones políticas etc)
Cómo es el poder constituyente para Rousseau y Sieyès ?
Rousseau: democracia identidaria, el poder constituyente es el poder constituido
Sieyès: la Nación y el Pueblo, la Nación es una persona jurídica, necesidad de una Asamblea General
Cuando apareció el término Estado social como término jurídico
En Alemania después de la Guerra
Según García-Pelayo, qué es el Estado social?
Supera la igualdad forma a la igualdad real
Persigue el Daseinvorsoge, procura de la existencia
Según Haenel, se puede distinguir el estado federal en tres niveles
Gesamtsstaat
Oberstaat
Gliederstaat
Característica de un Estado autonómico
Principio dispositivo
Forma imperii y forma regiminis
Forma de Estado y de gobierno
El origen del término Rechtsstaat
Finales del XVIII, con Kant y Humboldt
El Estado actúa secundum legem, mientras que el pueblo goza de la libertad
Origen del positivismo jurídico
Mitad del siglo XIX (Laband, Jellinek)
Rasgos fundamentales del Estado de Derecho
Sujeción de los poderes al Derecho
División de poderes
Garantía de derechos fundamentales
Artículos importantes de la CE ligados al Estado de Derecho
- 1
- 3 el principio de legalidad, jerarquía normativa, publicidad de normas, irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables, seguridad jurídica etc.
Rasgos fundamentales del Estado democrático
Ubicación de la soberanía nacional en el pueblo
Igualdad de todos los ciudadanos ante la ley
Democracia de partidos
Sufragio libre y universal en elecciones periódicas
Estado de Dercho
Unos problemas con la democracia directa
División de trabajo de ciudadanos
Poder constituyente y poder constituido
Masificación del sufragio
Instrumentos para la participación directa
- 2 CE
- Convocado por el rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizado por el Congreso
- Dos veces: OTAN 1986, Proyecto de Constitución Europea 2004
Otros referéndums posibles
Reforma constitucional
Reforma de los estatutos de Comunidades Autónomas
Según García-Pelayo, las tres notas del Estado social
1) . Superar la contradicción entre una titularidad formal de los derechos y libertades
2) . Considera los ciudadanos no exclusivamente jurídico, sino basado en unas condiciones materiales de vida
3) . La procura de la existencia. Daseinvorge. Un Estado prestacional
España como Estado autonómico
Los tres niveles según Haenel
Principio de primacía
Inspección federal
Coacción federal
Decisiones fundamentales del Estado español como estado autonómico
2 CE indisolubilidad como el derecho a la autonomía de sus nacionalidades y regiones.
137 CE el Estado se organiza territorialmente en municipios, provincias y las Comunidades Autónomas.