Las organizaciones y su administración Flashcards
El mundo de los negocios se caracteriza por:
- la globalización
- el cambio
- la competitividad
¿Qué son las organizaciones?
Son grupos de personas que trabajan juntas utilizando recursos como capital financiero, tecnología, maquinaria y equipo, materias primas
y conocimientos
Teoría de la organización (TO)
estudia las organizaciones
Teoría general de la administración (TGA)
Estudia la administración de las organizaciones.
Comportamiento Organizacional (CO)
Es un área de conocimiento relativamente nueva que sienta las bases para comprender la dinámica de las organizaciones
Aspectos básicos de la administración
- La organización es un ser vivo
- Las decisiones de este ser vivo son resultado de un proceso de aprendizaje continuo
-
¿Por qué las organizaciones duran más?
- Las organizaciones longevas son sensibles a su entorno.
- Las organizaciones longevas están muy cohesionadas y tienen un fuerte sentido de identidad.
- Las organizaciones longevas son tolerantes
- Las organizaciones longevas son conservadoras en el manejo de sus finanzas
5.
Administración científica
Pretendía sustituir la improvisación y el empirismo con la ciencia, a efecto de crear una administración científica, y dio un enorme impulso a la ingeniería industrial
Principios de la administración científica
- Racionalizar las tareas
- Elegir a las personas
- Capacitar a las personas
- Monitorear el desempeño en el trabajo
Homo economicus
Son personas que únicamente trabajar para obtener recompensas salariales.
Teoría clásica de la administración
Se basaba en la organización como un todo.
La empresa debía ser dividida en seis funciones básicas:
producción
finanzas
contabilidad
ventas
personal
seguridad.
Administrar es para fayol:
prever, organizar, mandar, coordinar y controlar.
Modelo burocrático
La burocracia es una organización racional por excelencia.
Una organización es racional cuando se escogen los medios más eficientes para alcanzar objetivos.
Racionalidad burocrática
La racionalidad burocrática no toma en cuenta a las personas, sus diferencias individuales ni sus motivaciones psicológicas
Principales características del modelo burocrático
- División del trabajo
- Jerarquía
- Reglas y reglamentos
- Formalización de las comunicaciones
- Competencia técnica
- Procedimientos técnicos
¿Qué busca el modelo burocrático?
Imponer orden, disciplina y estandarización para manejar a los participantes que producen imprevistos y desviaciones debido a sus diferencias individuales y para poder prever el comportamiento de la organización
Disfunciones de la burocracia
Son distorsiones, debilidades o anomalías del comportamiento que conducen a la ineficiencia, tan común en muchas empresas burocratizadas
Teoría estructuralista
Fusionaba teorías aparentemente contradictorias, como la teoría clásica y la escuela de las relaciones humanas, con sus respectivos conceptos, para adoptar un enfoque más amplio
Teoría neoclásica de la administración
También llamada escuela del proceso administrativo porque concibe la administración de las organizaciones como un proceso cíclico y continuo que consta de cuatro funciones administrativas:
- Planeación
- Organización
- Dirección
- Control
Eficiencia
Es la medida en que se utilizan los recursos disponibles; hace la relación entre costos y beneficios, entre entradas y salidas.
Eficacia
Mide el éxito de la organización en la consecución de sus objetivos
Administración por objetivos (APO)
Se evalúa el rendimiento de los empleados y la productividad laboral de la compañía a partir de metas establecidas previamente.
Escuela de las relaciones humanas
Consideraba a las personas más que al método de trabajo como el factor clave para incrementar la eficiencia de las organizaciones.
Homo social
Es lo contrario al homo economicus, el homo social se basa en la necesidad del ser humano de relacionarse junto a otros humanos, de ser reconocido por ellos y de entablar relaciones interpersonales que le permita efectuar una comunicación asertiva con cada uno.
Teoría conductual de la administración
El enfoque se dirigió a los aspectos humanos y sociales, como el liderazgo, la comunicación, la motivación, los grupos y los equipos, la cultura y el clima de la organización
Desarrollo organizacional (DO)
El propósito de crear y desarrollar modelos de cambio planeado, a fi n de facilitar la rápida adaptación de las empresas a la dinámica del mundo moderno
¿Qué es un sistema?
Es un conjunto de elementos relacionados
dinámicamente que realizan una actividad para alcanzar un objetivo
Sistema abierto
Están en continua interacción con
el entorno incomprensible
Teoría de las contingencias
Se basa en la adaptación de la teoría de la administración al entorno; es decir, todo es relativo y contingente; nada es absoluto y no existe una manera única y exclusiva de administrar u organizar con visión dirigida hacia el futuro y hacia el entorno circundante.
Teoría de la complejidad
Es la parte de la ciencia que trata de lo emergente, la física cuántica, la biología molecular, la inteligencia artificial y la forma en que los organismos aprenden y se adaptan
Teoría del caos
El desorden, la inestabilidad y el azar constituyen la norma, la regla y la ley en el campo científico
Una organización alcanza la eficacia cuando reúne tres condiciones esenciales:
- Consecución de los objetivos
- Mantenimiento del sistema interno
- Adaptación al entorno