Las escuelas del Pensamiento Flashcards
Causalismo
El delito es entendido como el resultado de una acción.
Acción en el causalismo
Movimiento corporal que produce un efecto y provocará una consecuencia.
Problemas del causalismo
-No toma en cuenta las circunstancias ni el contexto
-No es tan efectivo en la prevención del delito.
Principales pensadores del causalismo
Franz von Liszt
Beling
Edmund mezger
Finalismo
La acción tiene sentido de fin
Principales pensadores del Finalismo
Wezel
Kant
Tipo Objetivo (Finalismo)
Conductas presentes en el acto
Tipo Subjetivo (Finalismo)
Intención o conocimiento del autor del delito.
Desempeña un papel fundamental en el finalísimo
El dolo (intención)
Problemas del finalismo
-Dificultad para probar la intención
-Riesgo de impunidad
-Valorarse dependiendo de la cultura y el sistema de un país
Acción social
Establece que cuando se comete un delito es necesario comprender las razones personales por las que el delincuente lo ha cometido. (¿por qué?)
Fin principal de la acción social
No busca castigar al delincuente, busca encontrar la forma de rehabilitarlo (reinserción social) y de prevenir más delitos de la misma persona.
Principales pensadores de la Acción Social
Max Weber y Erving Goffman
Modelo Lógico Matemático
Fundado en lógica matemática (cálculo de primer nivel y lógica formal), tiene fórmula y terminología propia.
Funcionalismo
Trata de explicar y comprender como se constituyen las estructuras sociales.
Estudio del delito en relación con la política criminológica, la punición y el mantenimiento del orden social
Principales pensadores del funcionalismo
Günter Jakobs
Claus Roxin
Bronislaw Malnowski
¿Qué busca el funcionalismo?
Prevenir el delito desde un principio y busca conservar el orden en la estructura social.
Derecho penal del enemigo
Los individuos representan un peligro para la estabilidad del orden social, se tiene un pronóstico de peligrosidad (ya sea que han cometido un delito o existe la fundada creencia que delinquirán nuevamente)
Verdadero o Falso: ¿los delincuentes llevan un juicio?
Verdadero
¿Qué se pierde en el derecho penal del enemigo? ¿En qué tipo de delitos?
La presunción de la inocencia en delitos como la delincuencia, trata de personas, secuestro.
Problemas del derecho penal del enemigo
-Corrupción
-Excesos y violaciones a garantías individuales
-involución en la materia de derechos humanos
Principal pensador de derecho penal del enemigo
Günter Jakobs