Laboratorio pt2 Flashcards
el valor de sensibilidad es el valor para el cual el THD es
0,11% tension 148mV
para ver el THD veremos los
armonicos
la En en el valor SNR sera
el valor mas alto para el cual no satura
la impedancia de salida bvendra dado por
Rl(Eca -EL) / El siendo Eca tension de circuito abierto y EL la tension que cae en la resistencia
como se mide la separacion de canales en el estereo
se excita con una señal con una tension superior a la sensibilidad y se mide la salida del otro canal con una resistencia de 1kohm, la relacion entre estas señales en db es la separacionentre canalaes
como se mide la respuesta en freciencia de un amplificador
se mide con un ruido blanco a 250mv y se medira la respuesta tomando la salida como referencia
tambien se puede medir el control de tono poniendolo al maximo con un ruido blanco
como se mide Zee en la practica
Ealtavozdespues de la imp/E excitacion antes de a imp *R
se dispone de un analizador fft monocanal y desea medir la respuesta en frecuencia de un amplificador de potencia en terminos de densidad espectral de potencia. En funcion de la frecuencia la señal de excitacion a la entrada del amplificador debe ser:
un ruido blanco
cual debe ser la señal de entrada al amplificador para medir una respuesta en frecuencia espectral
un ruido blanco
la sensibilidad de un amplificador de potencia se obtiene de..
dividiendo la tension de entrada del amp cuando su ganancia es máxima y la THD no supera un valor dado
la impedancia electrica nominal de un altavoz dinamico medida con el analizador pulse sobre la circunferencia de kenelly es igual:
- valor minimo que tome el modulo del fasor Zee
- valor del modulo del fasor Zee a la frec cero y a la freq de resonancia mecánica
- valor del modulo del fasor Zee cuando su parte imaginaria es 0
midiendo la impedancia electrica de un altavoz dinamico con pulse sobre la circunferencia de kenelly, se observa a partir de la freq de resonancia mecanica que dicha impedancia
- tiene parte real cte
- tiene parte imaginaria creciente con la frec y proporcional al valor de la autoinduccion electrica
- tiene modulo creciente con la frecuencia a razon de 6db/oct
el analizador CPB pulse
es un analizador que trabaja a tiempo real
la sensibilidad de entrada de un amplifcador
es la tension RMS que aplicas a la entrada para obtener determinada potencia a la salida
donde se situa la frecuencia de resonancia mecanica de un altavoz dinamico en la circunferencia de kenelly
situada en el extremo derecho de la circunferencia de kenelly
que ocurre en un altavoz dinamico cuando se le añade una masa adicional
que disminuye la frecuencia de resonancia mecanica
para determinar la SNR de un altavoz mediante PULSE se necesita obtener la tension de ruido a la salida del amplificador, para ello se debe..
desactivar el generador, aumentar al max la ganancia y conectar resistencias en la entrada seleccionada para crear un circuito sin ninguna excitacion
si en la medida se ha obtendido un ruido de 10mv y la tension nominal del amp es 95 mV cual sera la snr
SNR = 20 log(95/10) = 19,55
que debemos activar en pulse para representar la impedancia de un altavoz dinamico
activar la opc cross spectrum para que el grupo de señales de trabajo ya que la impedancia se obtiene a partir de la func de transferencia
Suponga que dispone de un analizador FFT monocanal y desea medir la respuesta en frecuencia de un amplificador de potencia, en términos de “densidad espectral de potencia en función de la frecuencia”. La señal de excitación, a la entrada del amplificador, debe ser
a) un ruido blanco.
b) un ruido rosa.
c) un ruido cualquiera cuya banda abarque todas las audiofrecuencias.
d) Cualquiera de las señales anteriores.
a) un ruido blanco.
- Suponga que ahora dispone del analizador Pulse-FFT de 4 canales y desea medir la respuesta en frecuencia
del ejercicio anterior. La señal de excitación, a la entrada del amplificador, debe ser
a) un ruido blanco.
b) un ruido rosa.
c) un ruido cualquiera cuya banda abarque todas las audiofrecuencias.
d) Cualquiera de las señales anteriores
d) Cualquiera de las señales anteriores
- La sensibilidad de un amplificador de potencia se obtiene
a) midiendo la tensión de entrada al amplificador cuando su ganancia es la máxima y la THD no supera un valor previamente especificado (por ejemplo, THD <0.1%).
b) midiendo la tensión de salida del amplificador en las mismas condiciones que las de la respuesta (a).
c) midiendo la potencia eléctrica entregada por el amplificador en las mismas condiciones que las de la
respuesta (a).
d) midiendo la potencia eléctrica disipada en una carga resistiva de 8 ohmios cuando se observa en el
osciloscopio que la señal entregada por el amplificador es una sinudoide, a la frecuencia de 1 kHz.
a) midiendo la tensión de entrada al amplificador cuando su ganancia es la máxima y la THD no supera un valor previamente especificado (por ejemplo, THD <0.1%).
- La impedancia eléctrica nominal de un altavoz dinámico, medida con el analizador Pulse, sobre la circunferencia de Kennelly, es igual
a) al valor mínimo que toma el módulo del fasor Zee.
b) al valor del módulo del fasor Zee a la frecuencia cero y a la frecuencia de resonancia electro-mecánica.
c) al valor del módulo del fasor Zee cuando su parte imaginaria es cero.
d) Las tres respuestas anteriores son correctas.
d) Las tres respuestas anteriores son correctas
- Midiendo la impedancia eléctrica de un altavoz dinámico con el analizador Pulse, sobre la circunferencia de Kennelly, se observa que a partir de la frecuencia de resonancia electro-mecánica, dicha impedancia
a) tiene parte real constante.
b) tiene parte imaginaria creciente con la frecuencia y proporcional al valor de la autoinducción eléctrica.
c) tiene módulo creciente con la frecuencia
d) Las tres respuestas anteriores son correctas
d) Las tres respuestas anteriores son correctas
- El analizador CPB de Pulse
a) realiza la FFT y después se filtra la señal en bandas de octava.
b) primero se filtra la señal y luego realiza la FFT.
c) es un analizador que trabaja en tiempo real.
d) como no realiza la FFT solo puede mostrar la señal en función del tiempo.
c) es un analizador que trabaja en tiempo real.
- Se dispone de un amplificador de potencia cuya respuesta en frecuencia es plana. Si se mide con el
analizador Pulse la función de transferencia, Frequency Response H1, comparando la señal de salida del
amplificador con la señal de entrada que suministra el generador,
a) la gráfica obtenida es plana en frecuencia si se utiliza un ruido blanco y decrece 3 dB por octava si se utiliza
un ruido rosa.
b) la gráfica obtenida crece 3 dB por octava en frecuencia si se utiliza un ruido blanco y es plana si se utiliza
un ruido rosa.
c) ambas gráficas son planas en frecuencia tanto para un ruido blanco como para un ruido rosa.
d) la gráfica obtenida crece 3 dB por octava en frecuencia si se utiliza un ruido blanco y decrece 3 dB por
octava si se utiliza un ruido rosa.
c) ambas gráficas son planas en frecuencia tanto para un ruido blanco como para un ruido rosa.
- La sensibilidad de entrada del amplificador
a) es la tensión de entrada cuando el amplificador tiene máxima ganancia y la distorsión armónica es superior
al 50%
b) es la tensión de entrada cuando el amplificador tiene ganancia unidad y la distorsión armónica es menor de
un determinado valor.
c) es la tensión de entrada cuando la relación señal-ruido a la salida es superior a un determinado umbral
d) Ninguna de las anteriores.
d) Ninguna de las anteriores.
- En un altavoz dinámico la frecuencia de resonancia mecánica
a) está situada en el extremo izquierdo de la circunferencia de Kennelly.
b) está situada en el extremo derecho de la circunferencia de Kennelly.
c) está en el mismo punto de la circunferencia de Kennelly que la frecuencia de resonancia electromecánica.
d) si aumenta la frecuencia de resonancia mecánica la circunferencia de Kennelly aumenta de tamaño.
b) está situada en el extremo derecho de la circunferencia de Kennelly.
- Si a un altavoz dinámico se le añade una masa adicional,
a) la frecuencia de resonancia mecánica disminuye.
b) la frecuencia de resonancia mecánica aumenta.
c) la frecuencia de resonancia mecánica no se modifica, pero sí varían las frecuencias cuadrantales.
d) se hace negativa la fase de la impedancia a la frecuencia de resonancia.
a) la frecuencia de resonancia mecánica disminuye.
- Para la determinación de la Relación Señal Ruido (SNR) de un amplificador, mediante el analizador Pulse,
se necesita obtener la tensión de ruido a la salida del amplificador. Para ello se debe
a) excitar mediante un ruido blanco y conectar directamente el generador a la entrada Input 1 del analizador.
b) desactivar el generador, aumentar al máximo la ganancia del amplificador y conectar resistencias en la
entrada seleccionada para cerrar el circuito sin que haya ninguna excitación.
c) excitar con ruido rosa, aumentar al máximo la ganancia del amplificador y conectar resistencias a la salida.
d) Ninguna de las anteriores.
b) desactivar el generador, aumentar al máximo la ganancia del amplificador y conectar resistencias en la
entrada seleccionada para cerrar el circuito sin que haya ninguna excitación.
- Al analizar la impedancia eléctrica de entrada, Zee=Ree+jXee, representando su parte real e imaginaria en función de la frecuencia y también mediante el círculo de Kennelly, se observa la equivalencia entre
a) el primer cruce por cero de Xee y la frecuencia de resonancia electromecánica foem, que es el punto más alto
de la figura de Kennelly, donde la reactancia tiene su valor máximo.
b) el máximo y el mínimo de Ree y los cortes por el eje real del círculo de Kennelly, correspondientes a las
frecuencias cuadrantales.
c) el valor Re, que es el máximo de la parte real de la impedancia y el diámetro del círculo de Kennelly.
d) Ninguna de las anteriores.
d) Ninguna de las anteriores.
- La impedancia de bloqueo de un altavoz dinámico
a) es siempre resistiva pura.
b) aumenta con la frecuencia.
c) disminuye con la frecuencia.
d) presenta un máximo a la frecuencia de resonancia mecánica del altavoz
a) es siempre resistiva pura.
- ¿Qué es la potencia nominal de un amplificador de potencia?
a) Es la potencia a la salida del amplificador que se obtiene en el momento de efectuarse la medida de
sensibilidad.
b) Es la potencia a la salida del amplificador cuando la ganancia es la unidad.
c) Es la potencia que entrega el generador cuando la ganancia es máxima.
d) Es la potencia a la salida del amplificador para una THD de 0,1%.
a) Es la potencia a la salida del amplificador que se obtiene en el momento de efectuarse la medida de
sensibilidad.
que es la impedancia nominal de un amplificador de potencia?
la potencia a la salida del amplificador que se obtiene en el momento de efectuarse la medida de sensibilidad