Laboratorio Clínico Flashcards
Porcentaje de estudios que solicitamos erroneamente
50%
Porcentaje de los dx. que se hace con base a un laboratorio clínico
70%
Definición de Laboratorio clínico
Es el lugar donde los profesionales de laboratorios de diagnóstico clínico (Técnicos, Bioquímicos, QFB y Médicos) realizan análisis clínicos que contribuyen a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los pacientes.
Utilidades en el Laboratorio clínico
- Seguimiento (resp. terapéutica, evolución y recurrencia)
- Dx (clínico)
- Tx
- Pronóstico
- Factores de riesgo (predisposición)
- Detección
- Gravedad
Secuencia de análisis de muestra en laboratorio
- Preanalítica (46-68%)
- Analítica (7-13%)
- Postanalítica (18-46%)
Factores No modificables BIOLÓGICOS que influyen en fase preanalítica
- Edad
- Sexo
- Raza
- Embarazo
Factores Modificables BIOLÓGICOS que influyen en fase preanalítica
- Variación cíclica
- Dieta (componente y tiempo)
- Actividad Física o estrés
- Entorno
- Ingesta de fármacos
Factores de ESPÉCIMEN que influyen en fase preanalítica
Características físicas
- Hemólisis
- Lipemia (TG) >300mg/dl
Estabilidad de los constituyentes
- Centrifugación inmediata
- constituyentes duran 5hr
Recipiente de la muestra
Factores de ESPÉCIMEN de la muestra que influyen en fase preanalítica
- Recipiente de la muestra
- Identificación
- Transporte
- Manipulación
Color de tapa del recipiente para el SUERO en la fase preanalítica
Rojo/ Amarillo
Color de tapa del recipiente para el PLASMA (con anticoagulante EDTA-K3) en la fase preanalítica
Lavanda
Color de tapa del recipiente para el ANTICOAGULANTE Heparina de litio en la fase preanalítica
Verde
Color de tapa del recipiente para el ANTICOAGULANTE Fluoruro,ocalato en la fase preanalítica
Gris
Color de tapa del recipiente para el ANTICOAGULANTE Citrato de sodio en la fase preanalítica
Azul
Color de tapa del recipiente para la SANGRE con el ANTICOAGULANTE EDTA-K3 en la fase preanalítica
Lavanda
Factores del momento de extracción que influyen en fase preanalítica
- Postura
- Torniquete (<60s)
Factores de la orden de la toma de muestra, que influyen en fase preanalítica
- Sangre para hemocultivos
- Plasma con citrato.
- Sueros sin aditivos.
- Plasma con heparina.
- Plasma con EDTA.
Errores en la fase analítica
- Muestra insuficiente
- Errores de calibración
- Presencia de sustancias que alteran resultados
- Mal funcionamiento
- Falta de verificación de resultados
Valores de referencia fase Post analítico
- 95% de la población estudiada
- tomar muestra de 120 px sanos y hace promedio
- por transferencia (maquina)
- límites de decisión clínica
- valor crítico
Organización de los servicios de lab clínico
- Hematología→ Coagulación, reculento y morfología, técnicas especiles: citoquímica
- Química Clínica→Serología y urianálisis (QS, EGO, ES, Gases, proteínas)
- Microbiología
- Inmuno
- Genética o Bio mol
- Lavado de Material y esterilización
Tipos de pruebas (2)
- Rutina
- hematología
- química clínica
- inmuno
- micro
- De especialidad
- sofisiticados
- externos
- investigación
Sensibilidad
Capacidad de detectar la ENFERMEDAD
Porcentaje de los pacientes enfermos en quienes la prueba es positiva.
Es DIAGNOSTICA
Especificidad
Capacidad para detectar la ausencia de una enfermedad
Porcentaje de pacientes sin la enfermedad en quienes la prueba es negativa. SANOS
Es CONFIRMATORIA