Lab final Flashcards
musculo que dirige mirada hacia abajo
oblicuo superior
recto inferior
reflejo fotomotor al iluminar un ojo la respuesta es
miosis
productor de humor aquoso
cuerpo ciliar
umbral olfatorio del eter etilico
5.83 mg/L
concentracion de la sustancia en el aire a partir de la caul es detectable su olor
umbral olfatorio
rec. involucrado en los reflejos monosinapticos por distension
mecanorreceptores
condicion que puede ocasionar aumento en intensidad de reflejo
hipocalcemia
Refejos
SN recibe info del cuerpo –> rec –> fibras aferentes –> zona para analisis –> se elabora respuesta –> fibra efferente –> organo –> +/- = ACCION REFLEJA
are inmediate and not voluntary
cassificacion de reflejos
monosinapticos (+) y polisinapticos
Monosinaptico por ditension: (refejos profundos/osteotendinosos)
producido por stretching of skeletal muscle –> contracts
recibido por el huso mucular
estiramiento pasiva @ hitting it –> distorsionan fibras del huso –> APs –> desgarga del huso –> acortamiento del musculo
@ stop estimulo –> muscle relaxes
contenido del huso muscular
made of small fibras intrafusales paralel to muscle fibers
estiran huso
fibras intrafusales
surrounded by capsula adherida @ tendones @ ends of muscles or by extra fusal fibers
Bicipital estimulo
percussion w. martillo @ tendon de insercion inferior del biceps
Centro de integracion @ reflejo bicipital
C5 y C6
Vias @ reflejo bicipital
nervio musculo cutaneo
Respuesta bicipital
flexion del antebrazo sobre el brazo
List of reflejos monosinapticos por distension
Bicipital Tricipital Supinador o extensor de la muneca Patelar o Rotuliano Aquileo
Tricipital estimulo
martillo @ tendon de insercion inferior del biceps braquial
Centro de integracion
C6 y C7
Vias @ tricipital
Nervio radial
Respuesta tricipital
extension del antebrazo sobre el brazo
Estimulo supinador
martillo @ region superoexterna del antebrazo…
CDI y vias de supinador
C6-C7
N. radial
Respuesta Supinador
extension de la mano sobre muneca o del tercer dedo sobre mano
Estimulo Patelar
martillo @ tendon de insercion inferior del cuadriceps
CDI y vias de patelar
L2-L3 via N. crural
Respuesta Patelar
extension de la pierna sobre el muslo
Estimulo Aquileo
marillo @ tendon de aquiles
CDI y vias
S1-S2 via N. tibial
Respuesta Aquileo
extension del pie sobre la pierna
Reflejos Superficiales
Cutaneo Abdominal
Cutaneo plantar
estimulo cutaneo abdominal
objeto romo del area periumbilical via correspondientes a los segmentos medulares
CDI cutaneo abdominal
T7 T8
T9 T10
T11 T12
superior = epigastrio medio = periumbulical inferior = infraumbilical
Respiesta cutaneo abdominal
desviacion del ombligo hacia el lado estimulado
Estimulo of Cutaneo Plantar
estimular describiendo una linea con un objeto romo desde la cara externa del tercio posterior del pie hasta la base del dedo grande
Vias y CDI Cutaneo plantar
nervio tibial S1-S2
Respuesta Cutaneo plantar
flexion de los artejos
Reflejos polisniapticos = reflejos superficiales mucosas
Corneal o conjunctival
Faringeo
Palatar o Uvular
Estimulo corneal
toque suave with cotton @ cornea o conjuntiva
Via afferente CDI y efferente de reflejo corneal
V1 oftalmica trigemino –> protuberancia –> VII facial
Respuesta Corneal
parpadeo
Estimulo Faringeo
toque suave de mucosa faringea
Aff, CDI, Eff of faringeo
IX glosofaringeo –> bulbo raquideo –> X neumogastrico
Respuesta faringeo
arque o deseo de vomitar
Palatar o Uvular estimulo
excitacion suave de mucosa uvular
Aff, CDI, Eff
IX –> bulbo raquideo –> X
respuesta palatar
elevacion de la uvula
terminaciones primarias
axones de las neuronas sensitivas en los gangiolos van a inervar el huso
hipocalcemia vs. hipercalcemia
hyper, tetany — less
hipo nagremia vs. hipernatremia
?—less reflexes
hipocalcemia vs. hipercalemia
weakness, paresthenia—–
denervacion
no reflejo?
reflejos condicionados
El reflejo condicionado a diferencia del innato se desarrolla a lo largo de la vida del organismo, a medida que este va adquiriendo experiencias nuevas. Durante el proceso mediante el cual se instaura un reflejo condicionado, un estímulo que anteriormente resultaba indiferente, se convierte en el causante de una respuesta automática.
chovosteck vs. trousseu
CHVOSTEK’S SIGN
Elicitation: Tapping on the face at a point just anterior
to the ear and just below the zygomatic bone
Postitive response: Twitching of the ipsilateral facial
muscles, suggestive of neuromuscular excitability
caused by hypocalcemia
TROUSSEAU’S SIGN
Elicitation: Inflating a sphygmomanometer cuff above
systolic blood pressure for several minutes
Postitive response: Muscular contraction including flexion
of the wrist and metacarpophalangeal joints,
hyperextension of the fingers, and flexion of the thumb
on the palm, suggestive of neuromuscular excitability
caused by hypocalcemia
receptores sensoriales classificacion
traductores perifericos –> AP
some perceive @ long others @ short stances
time to adapt to stimulus
type of stimulus
types of receptores
mecanoreceptores quimoreceptores termoreceptores rec. elctromagneticos nocirreceptores
tacto
T perception , pressure, dolor, vibraciones
especial, complejo de visceras –> SNC (medula espinal, tronco encefalico, talamo, corteza cerebral) through 1st order neurons –> ganglios de raiz dorsal/nervios craneales
2 vias imporantes para info somatosensorial tacto
columna posterior leminisco medial y traco espinotalamico
columna posterior leminisco medial
fibras retrolateral –> astas dorsales –> bulbo proyection –> talamo contralateral medial termina @ –> nucleo medial posterolateral –> corteza somatosensorial pimario (S1)
vibracion, tacto-presion, propiosepcion
tracto espino talamico
@ neuronas de medula espinal @ lamina 1 y 5 –> talamo contra lateral –> nucleos talamito ventral y medial
estimulos termicos, estimulos quimicos
Homonculo
S1, S2 - # de rec.
olfato
quimico, rec@ mucosa (2-4cm) muchos rec. @ superficia
rec. responden o loose substances @ diff concnrations –> 10-15N–> bulbo olfatorio
nuerons with short thick dendrites –> dilate= baston olfatorio w. 10-20 cilios each, regenerate BMP
bulbo olfatorio, tracto olfaotior con sus poryecciones centrales
bowmnans gland
En la pituitaria amarilla se encuentran las glándulas serosas de Bowman, que libera un líquido que mantiene húmedo y limpio el epitelio olfatorio.
eter etilico
5.83 mg/l
whisky
cloroform
3.3
colorante
esencia de menta
0.02
mentol
acido butirico
0.009
mantequilla
metilmercaptano
00000004
ajo
eteneo
limeza
alconforado
noftalno
vision
especial, rec. electromagneticas –> light energy –> APs
(300,000km/seg) 400-750nm
refraction depends on ant. curve
neuronas
conos y basones @ retina
bastones
muy sensibles, night vision
120,000mil
@ fovea
Peripheral vision
conos
diuria, colores @ fovea 6mil Less sensitivo Faster response Detail
3 capas de ojo
esclera, uvea, retina
content of ojo
60 dioptria
superficies retractivas del ojo
light here transforms b4 rec.
humor acuoso, cristalino, humor vitreo
esclera
fibrosa white transparent cornea
3 partes de uvea
cuerpo ciliar
iris
coroides
max discriminacion visual
fovea detailed vision movimientos via musculatura extrinsicas 6 musculos alteracion plano
cuerpo ciliar
makes humor acuoso, cristalin inserts @ zonulas de zinn
iris
sfincter regulates luz
limits cameras
(pupila muscle)
coroides
mas posterior
Vascular
accomodacion
distance
less than 6m = convergence increase
increase cristalino
decreased diametro pupilar
retina capas
mas interna, neuro sensorial
epitelio pigmentado conos bastones nuclear externa plexiforme externa nuclear interna plexiforme interna cel gangliionares @ nervio optico
agudeza visual
distinguir objetos
limite espacial de discriminacion visual
# quebradas o decimales
cartillas de shellen - vision lejana
Jagga - vission cercana
Otra cosa visión de colores ed test ishihara
rompe fusion
one eye se desvia,
vision doble
esteregnosia
Estereognosia é a habilidade de reconhecer ou identificar a forma e os contornos dos objetos através do tato.
sentidos sinteticos
capacidad de persona sentir planos
dolor superficial vs profundo
same via de transmission
differentes alteraciones clinicas del dolor
hiperalgesia
tea doloroso
analgesia
dolor fantasma
nerve endings send impulses and confuses brain
organo vomeronasal
El órgano de Jacobson, conocido también como órgano vomeronasal es un órgano auxiliar del sentido del olfato en algunos vertebrados. Se localiza en el hueso vómer, entre la nariz y la boca. Las neuronas sensoras dentro del órgano detectan distintos compuestos químicos, habitualmente grandes moléculas.
Las serpientes lo usan para oler presas, sacando la lengua y atrayendo partículas a la abertura del órgano en el paladar. Algunos mamíferos utilizan un movimento facial característico llamado Reflejo de Flehmen para enviar compuestos a este órgano, mientras que en otros mamíferos el mismo órgano se contrae y bombea para atraer los compuestos.
feromonas
Las feromonas son sustancias químicas secretadas por los seres vivos con el fin de provocar comportamientos específicos en otros individuos de la misma especie. Son un medio de transmisión de señales que pueden ser tanto volátiles como no volátiles. En caso de moléculas para la comunicación interespecífica se utiliza el término kairomona.
yodoformo
002 - antisptico
alizle sintetico
4 x 10-3
vias visuales centrales
en retina
- fotoreceptores
- capa pelxiforme externa
- apa plexiforme interna
reflejo fotomotor
El reflejo fotomotor, una función del sistema nervioso parasimpático que controla la entrada de luz al interior del ojo, consiste en la contracción de la pupila en respuesta a un estímulo luminoso. La forma más fácil de comprobar este reflejo es proyectar la luz de una linterna sobre un ojo y observar cómo disminuye el tamaño de la pupila. Esto se debe a la acción de las vías aferentes del nervio óptico (par craneal II) y a la de las vías eferentes del nervio motor ocular común (par craneal III).
El reflejo fotomotor directo es el que contrae la pupila del ojo que recibe el estímulo visual mientras que el consensual es el que contrae la pupila del ojo contrario.
Si se proyecta un haz de luz sobre el ojo izquierdo será captado por las células fotorreceptoras de la retina y entonces la señal se transformará en impulsos eléctricos que viajarán a través del nervio óptico hasta llegar a las células del núcleo pretectal (un pequeño grupo de neuronas situado cerca de la porción lateral del colículo superior)2 en el hipotálamo.
Hasta ese momento solo se habrán utilizado las vías aferentes del segundo par craneal (el trayecto de color rojo en la foto). Luego el núcleo pretectal proyectará sus fibras hacia los núcleos parasimpáticos del nervio oculomotor de cada lado, es decir los núcleos de Edinger-Westphal, y esas fibras se conectarán con las neuronas del ganglio ciliar en la órbita craneana; luego, del ganglio ciliar saldrán las fibras posganglionares que conformarán los nervios ciliares cortos, los que a su vez van a inervar los músculos constrictores de la pupila del iris