La vision Flashcards

1
Q

órgano de la visión

A

ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

estímulo de la visión

A
La Luz (son ondas electromagneticas) 
solo se puede ver un espectro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Longitud de onda

A

como de rapido vibra
secuencias pueden variar entre
grande como montañas o
al nivel nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

el punto ciego

A

RETINA: hay los receptores visuales (transforma una energía (ondas electromagneticas a otra forma, energía nerviosa)
NEURONAS es una celula capaz de recibir y transmitir un impulso nervioso (señal eléctrica)
-> AXONES: conjunto de cables, axones forman el nervio optico; llegan hasta el NERVIO ÓPTICO (donde no hay retina -> solo nervios -> Punto Ciego)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

bastones

A

Los bastones o bastoncillos son células fotorreceptoras de la retina, responsables de la visión en una baja condición de luminosidad. Estas células no son capaces de percibir colores, a diferencia de los conos. Presentan una elevada sensibilidad a la luz aunque se saturan en condiciones de elevada luminosidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

conos

A

Los conos son células fotosensibles que se encuentran situadas en la retina de los vertebrados, en la llamada capa fotorreceptora (también se conoce como capa de conos). Reciben este nombre por la forma conoidea que tiene su segmento externo. Se extiende desde la capa de fotorreceptores hasta la plexiforme externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La fovea

A

La Fovea es nuestro punto central de la vision central
en la Fovea solo tenemos conos
mayor precición visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La función de CONOS

A

Alta agudeza visual, Percepción del color, Percepción del movimiento, Baja sensibilidad a la luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

la función de BASTONES

A

Poca agudeza visual, Visión en blanco y negro, Percepción del movimiento, Alta sensibilidad a la luz (p.e. noche)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efecto Purkinje

A

Cambio en la sensibilidad al color
durante la adapción a la oscuridad
que consiste en aumentar nuestra
sensibilidad a los colores azulos.

lo descubrió Jan Evagelista Purkinje (1786.1869)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El fenómeno de contraste simultáneo acromático

A

La iluminosidad percibida de una región depende de la luminosidad de las regiones vecinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Comunicación entre las neuronas

A

Excitatorias: incrementa la probabilidad de que las. neuronas con las que se comunican “disparen”.
Inhibitoria: disminuye las probabilidad de que las neuronas con las que se comunica “disparen”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CELULAS HORIZONTALES son las Inhibitorias (quitan potencia de los señales)

A

una misma neurona recibe señales de muchas otras neuronasm que “dispare” o no depende de si la suma de señales excitatorias e inhibitorias sobrepasan el umbral necesario
si el umbral para que una neurona responda es 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inhibición lateral

A

mecanismo fisiológico por cual algunas neuronas inhiben la activación de las neuronas vecinas (no es exclusivo del sistema visual).

Blanco = mucha - intensidad = mucha energía
Negro = poca - intensidad = poca energía
(EL cuadriculo de Hermann o Banda de Mach)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función de la inhibición lateral

A

Maximiza diferencias de contraste para una visión más clara de los bordes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Viaje de la luz

A

Energía del la luz - Ojo - Nervio Optico- Lateral geniculate nucleus in thalamus - Córtex visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hemisferio Izquierdo:

A

campo visual derecho de los dos ojos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hemisferio Derecho recibe información visual deö

A

campo visual izquierdo de los dos ojos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La parte de la visión izquierda

A

se va al hemisferio derecho del cortex visual, solo va a recibir la información del espacio izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

daño en la visión

A

p.e. dañarse una parte del cortex es más fatal que dañarseun ojo porque ya no se pudiera recibir el mundo exterior de un lado entero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

como reconocemos objetos

A

Constancia de la forma,
Objetos incompletos,
Separar el objeto del fondo,
Entender las sombras,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Leyes de la organización perceptiva

A

La organización perceptiva: reglas que explican cómo organizamos elementos para percibir un todo
La segregación perceptual (segregación figura-fondo): los principios que nos permiten separar la figura del fondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El fenomeno / movimiento Phi

A

Ilusión óptica que consiste en percibir movimiento continuo en objetos estáticos que se suceden rapidamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

la Gestalt

A

La organización perceptiva. La segregación perceptual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Factores que determinan las figuras

A
1 Simetría
2 Convexidad Parte (CONVEXA, CONCAVA)
3 Localización inferior
4 Orientación vertical 
5 Área pequeña (TAMAÑO objeto - fondo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

No reconocer caras familiares

A

Prosopagnosia (Alteración de la percepción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Areas fusiforme

A

del rostro
(en el hemisferio derecho;
solo hay una pequeña area que esta responsable para el conocimiento de las caras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

No analizar caras como un conjunto por elementos

A

Efecto Thatcher

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Síntomas del Doctor P

A

No reconoce caras ni objetos con la visión, Consciencia alterada, Análisis anormal de la información visual, Dificultad para ver y representar en el campo izquierdo, Confabula, Arte abstracto, no es realista, No distingue personas de objetos , No reconoce emociones , Fallos respuestas reflejas parte izq. del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Funciones preservadas

A

Conocimiento de voces, Sentido del humor, Habilidad musical, análisis auditivo preservado , Los otros sentidos preservados, Inteligencia preservada, Función motora, Reconoce formas abstractas, No tiene dificultades para hacer las rutinas del día a día, Memoria preservada, Sabe hablar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

posible origen del problema del doctor P

A

Percepción, Consciencia (Anosognosia)

32
Q

Agnosia Visual

A

Incapacidad cerebral para reconocer o comprender estímulos visuales (consecuencia de una lesión en el lóbulo occipital)

33
Q

La percepción del color

A

el color no existe, es una construcción de nuestro cerebro.

Arco Iris: suspensión de agua, la luz se descompone, se convierte en colores

34
Q

Espectro electromagnético

A

Longitud de onda (distancia entre dos picos), captamos la luz entre 400 y 700 nanómetros,
La luz no tiene color pero tiene diferentes
logitudes de ondas electromagneticas

35
Q

percepción del color

A

captar la luz de los objetos; estímulos visulaes (reflectancia y contraste) y la percepción del color depende del observador (adaptción y conocimiento del mundo)

36
Q

factores que dependen del estímulo visual;
factores que dependen del observador
(Color)

A

1) reflectancia y contraste

2) adapción y conocimiento del mundo

37
Q

La reflectancia

A

la capacidad que tienen los objetos sólidos de reflejar la luz

38
Q

Los colores pueden ser mezclas de longitudes de ondas

A

Luz transmitidas: La luz atraviesa los objetos (liquidos, transpermanetes), Luz reflejada: Objetos que relfejan

39
Q

fenomeno de contraste simultaneo a/cromatico

A

Cuadros de colores parecen más claros cuando contrastan con un color oscuro

40
Q

Adapción cromatica

A

la perdida de sensibilidad a una estimulacion (cromatica) continua

41
Q

la constancia del color (conocimiento previo)

A

fenómeno por el que no percibimos cambios en el color de los objetos a pesar de los cambios de iluminación.

42
Q

conocimiento del mundo (percepción de color)

A

El conocimiento del mundo es lo que nos permite entender los colores in asociación

43
Q

Teoria tricromatica del color (siglo XIX)

A

La percepción del color se basa en tres tipos de receptores sensoriales que son sensibles a differentes longitudes de onda (correspondientes a la percepción del azul, rojo y verde).

44
Q

Tipo de cono según la sensibilidad a longitud de onda

A

Hay tres tipos de conos - cada uno sensible a otras longitudes de onda:
Short (blue), Medium (green), Long (red)

45
Q

Función de la Percepción de color tricromatico

A

El color percibido correspondería a la configuración de la respuesta de los 3 tipos de conos (no sólo a uno)

por ejemplo: yellow

poca activación de los short, media activación de los M y alta respuesta (responden por alta sensibildad a la longitud deonda) de los long.

white: alta respuesta de todos conos

46
Q

teoria del proceso oponente (XIX)

A

La percepción del color es el resultado de tres mecanismos, cada uno sensible a una pareja de colores a los que responde de manera opuesta. (Respuesta de manera opuesta a los dos colores a cuales es sensible). LA RESPUESTA ES POSITIVA para un color y automaticamente es negativa para el otro

47
Q

como se aplican las teorias en la retina

A

la teoría tricomatica explica la percepción de colores al nivel de los receptores visuales;
células gangliales - neuronas alli se aplica la teoría del proceso oponente (juego de fuerzas)

48
Q

Deficits en la percepcion del color (causas)

A

1) Dañocerebral->acromatopsicacerebral (no hay color, p.e. un accidente, un daño en la parte de la pantalla de cine en el cerebro)
2) Genética -> daltonismo

49
Q

El daltonismo

A

I. MONOCRÓMATAS:
Los solo tienen un tipo de cono o nigún tipo de cono (un cromo = un color)
Otra conseguencia de no tener conos: dificultades en la visión: Los conos agudeza visual
II. DICRÓMATAS:
Solo tienen dos tipos de conos: hay varias combinaciones; solo falta un tipo de cono
El más común que implique la distición rojo-verde
trícromata normal;
Deuteranopia
Protanopia
Tripanopia
III. TRICRÓMATAS ANÓMALOS
Uno de los conos genera una percepción de color differente (variabilidad)

50
Q

la percepcion del tamaño

A

El tamaño percibido no es fiel a la realidad física de los estímulos

51
Q

cuanto ocupa el tamaño en la retina

A

el tamaño de un objeto en la retina depende de

(i) su tamaño real y
(ii) la distancia a la que lo vemos

52
Q

Constancia del tamaño

A

La percepción del tamaño de un objeto permanece relativamente constante aunque el
tamaño del objeto en la retina cambia con la distancia.
Tamaño en retina NO corresponde al tamaño percibido,
importante: el tamaño en la retina siempre es el mismo

53
Q

Ley de Emmert (Escalamiento del tamaño y distancia)

A

Un mismo tamaño en la retina resulta en diferenes tamaños percibidos; dependiendo de la distancia a la está el objeto.

54
Q

Ilusiones tamaño

A

Ilusión de Müller (pfeile), habitación de ames y Ilusion de las mesas de rojer shepard

55
Q

La percepcion del tamaño esta ligada a la percepcion de la profundidad

A

Idea proncipal:
Cuando la percepción del tamaño no corresponde al tamaño del objeto en la retina
Constancia del tamaño -> ley de Emmert -> percepción de la profundidad

56
Q

La teoria de la percepcion de la profundidad

A

propone que el ser humano tiene que aprender con experiencia a interpretar que información va a ser importante para entender que es la profundidad (que esta cerca y que esta lejos). una vez aprendida interpretamos de manera automática. (hay tres claves utilizados de manera simultánea).

57
Q

Las tres claves de la percpecion de la profundidad

A
  1. Claves oculomotrices: posición de los ojos y tensión de los músculos oculares; motric (movimiento de los ojos)
  2. Claves monoculares: obtenidas con un solo ojo
  3. Claves binoculares: dependen de los dos ojos
58
Q

La Acomodacion

A

Clave oculomotrice - La Acomodacion consiste en preparar los ojos para enfocar objetos cercanos

  • > el cristalino cambia de forma (linse);
  • > ajuste que hacen los músculos del ojo cambian la forma del cristalino, lo hagan mas grueso para ver que esta mas cerca
  • > perdida de esa capacidad “Presbicia”
59
Q

La Convergencia

A

Clave Oculomotrice - La Convergencia consiste en el movimiento de los ojos por músculos para seguir los objetos en que se enfoque

60
Q

Claves monoculares

A
  1. PICTÓRICAS: pueden representarse en una imagen bidimensionas (8 stück)
  2. BASADAS EN EL MOVIMIENTO: creadas por el movimiento del observador (2 stück)
61
Q

Pictóricas

A
  • OCLUSION (= Verschluss) cualidad de un objeto que no es totalmente visible debido a otros que se sobreponen.
  • ALTURA RELATIVA: la altura física a la que se encuentra la base de un objeto respecto a otro. Los objetos cuyas bases aparecen má arriba en el campo visual parecen estar más lejos. Si hay horizonte, aquello que esté más cerca del horizonte se percibe más lejano
  • SOMBRAS: Imagen oscura que proyecta un cuerpo opaco sobre una superficie al interceptar los rayos de luz. A mayor distancia entre un objeto y la sombra que proyecta, más lejos es
  • TAMAÑO FAMILIAR: conocimiento del tamaño del os objetos
  • TAMAÑO RELATIVO: el tamaño relativo de un objeto conocido en relación a otro
  • PERSPECTIVA LINEAL: líneas rectas convergen en un punto de la imagen. donde convierten los lineas nos parece mas lejano
  • PERSPECTIVA ATMOSFÉRICA: pérdida gradual de definición en la imagen. Los objetos distantes están menos definidos. Pierde detalle, partes menos definidas aparecen lejos
  • GRADIENTE DE TEXTURA: reducción gradual (allmählich) en el tamaño de los elementos de una superficie continua. los elementos reducen su tamaño
62
Q

claves monoculares basadas en el movimiento del observador

A

Paralaje del movimiento: desplazamiento
a distintas velocidades de las partes
de la imagen sobre la retina,
debidos al movimiento del observador

Objetos cuya luz reflejada se desplaza
más rápido en la retina se perciben más cercano.
p.e. en el coche (cosas mas cercas se van muy rapidos;
los avión mueven lento cuando estan mas lejos)

Supresión y acrecamiento: la oclusión y desvelamiento de los objetos que causa el movimiento del observador.

Objetos que no cambian su forma con el movimiento se perciben más cercanos.
Supresión = cambian la forma por ser tapados p.e.
Acrecentamiento = no cambian forma pq estan cerca

63
Q

claves binoculares: basadas en los dos ojos

A

cada ojo nos proporciona un imagen un poco diferente
Disparida = dispar = diferente
Disparidad binocular: diferencia de perspectiva entre las imágenes recibidas en cada ojo.

3D Brillen: se crean imagenes (3D) cada una de los perspectivas van a ser asocionado con un color.

64
Q

la percepcion del movimiento (funciones)

A
  1. LEY de la GESTALT del destino comun
    nos permite entender objetos por su movimiento
  2. controlar la atención (Tarnung, Winken in der Masse)
  3. para entender la profundidad de los imagenes
  4. Adaptar a nuestras acciónes (nos tenemos que mover o no); entender que pasa en el mundo
65
Q

Incapacidad de percibir movimiento

A

ACINETOPSIA

66
Q

Movimiento real y la teoría de la descarga corolaria ( 2 pistas)

A

Desplazamiento de la luz que refleja el objeto en la retina (cerebro va detectando de donde viene la informacion en la retina)
Cambios de forma y/o tamaño (cuando se mueven)

corolaria = deductivo (reduccion, juicio)

67
Q

teoria de la descarga corolaria (deductiva)

A

La percepción del movimiento depnde de:

1 Señal motora

2 Señal de decarga corolaria (coparador a la 3)

3 Señal de movimiento de la imagen
(de centro motora al centro visual)

deduce si el movimiento de las
imágenes captadas por la retina se
deben a los movimientos oculares

68
Q

Movimiento Phi

A

Ilusión óptica que consiste en percibir movimiento continuo en objetos estáticos que se suceden rapidamente

69
Q

Movimiento inducido

A

movimiento de un objeto induce la percepcion del movimiento de otro objeto
(mond und wolken, zug)

70
Q

Postefecto del movimiento

A

Percepción de movimiento en imágenes estáticas debido a una adaptción previa a una imagen con movimiento. La dirección de movimiento es opuesta entre ek movimiento y el postefecto.
(wasserfall)

71
Q

Procesar caras v procesar objetos

A

Más global y Área fusiforme; Obj mas por partes / estructural;

72
Q

Características de la Agnosia visual

A

Adquirida, Daño cerebral, no hay problemas en otras funciones cognitivas

73
Q

Reflectancia selectiva

A

-> Colores cromáticos: cuando el objeto solo refleja una cierta longitud de onda

74
Q

Reflectancia no selectiva

A

cuando el objeto refleja todas (o una selección) o ningunas de las longitudes de onda: blanco, gris, negro

75
Q

fenómeno psicológico donde un estímulo es percibido erróneamente como una forma familiar

A

Pareidolia

76
Q

fenómeno por el que no percibimos cambios en el color de los objetos a pesar de los cambios de iluminación.

A

Constancia del color (percepcion del color que dependen del observador)

77
Q

La presbicia

A

La presbicia es la pérdida gradual de la capacidad de los ojos para enfocar objetos cercanos.