La Marcha Flashcards

1
Q

Cual es la función de la marcha

A

Avanzar/desplazarse con el mínimo gasto de energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de la marcha(5)

A

1.posición bípeda
2. Sucesión de pasos
3. Miembros alternados
4. Mínimo gasto energético
5. Contacto de al menos un pie en el suelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es apoyo monopodal

A

Contacto de pie con el suelo (derecho o izquierdo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Done apoyo

A

Ambos pies en contacto del suelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Blanceo en la marcha

A

Pierna suspendida en el aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es un paso

A

Distancia recta entre un talos y el talón del otro pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué son las zancadas

A

Distancia entre el talón de un pie y el mismo luego de otro paso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las zancadas son iguales o no

A

Si son iguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es la cadencia/frecuencia

A

Pasos por minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Carencia normal

A

95-110 pasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Longitud de zancada

A

120-144cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ancho de base de sustentación de la marcha

A

12-21cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ángulo que forma el pie al caminar

A

7*

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son las 2 fases principales de la marcha

A

Apoyo
Balanceo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fases del apoyo(4)

A
  1. Contacto inical
  2. Respuesta a la carga
  3. Apoyo medio
  4. Pre-balanceo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué pasa en el contacto inical

A

Talón en el piso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Músculo principal en contacto inical

A

Tibial anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ángulos que forman tobillo, rodilla, cadera

A

T 0
R 0
C 30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué pasa en Respuesta a la carga

A

Pie apoyado

20
Q

Músculo principal es en respuesta a la carga

A

Glúteo mayor
Cuadriceps

21
Q

Qué pasa en Apoyo medio

A

Centro de masa justo va encima de MI

22
Q

Musuclos principales en apoyo medio

A

Glúteo mayor
Cuádriceps
Tríceps sural

23
Q

Qué pasa en apoyo final

A

Pie queda atrás

24
Q

Músculo de apoyo final

A

Tríceps sural

25
Qué pasa en pre balanceo
Antes de que despegar pie
26
Músculos en prebalanceo
Psoas iliaco Cuádriceps Tríceps sural
27
Etapas del balanceo(3)
1. Balanceo inicial 2. Balanceo medio 3. Balanceo final
28
Qué pasa en balanceo I
Pie se despega
29
Músculo de balance I
Psoas iliaco
30
Músculos de balanceo M
Isquiotibial
31
Músculos en balanceo F
Isquiotibial Comienzo de cuadriceps
32
Longitud de paso
72cm
33
En qué etapa la rodilla está en flexión Max
Balanceo medio de 65
34
Porcentaje de la fase de apoyo en la marcha
De 60%
35
Porcentaje del balanceo de la marcha
40%
36
Cómo está la cadera en el contacto inical y que ángulo
En flexión de 30*
37
Dónde la cadera está en flexión máxima
Balanceo medio
38
El tobillo en el contacto inical está en cuentos grafos
90
39
La flexión plantar o dorsal impulsa?
Plantar
40
En la fase de balanceo medio la pelvis cae cuantos grados de un lado
5*
41
Qué tipo de activación hay en los abductores del miembro en apoyo
EXCENTRICA
42
Los marcadores miaban por qué el músculo…. Del lado de…. Se deja vencer . En activación….
Glúteo medio De apoyo Excéntrica
43
En la marcha el balanceo de… para contrarrestar la rotación de mi
Miembros superiores
44
Cadencia normal de pasos por min
95-110
45
Cuantas zancadas son las normales por min
47-55