La Mañana de San Juan Flashcards
¿Cómo estaba el cielo?
Muy limpio. Como sí los ángeles lo hubieran lavado por la mañana.
¿Cuándo llovió?
Anoche.
¿Qué cuelga de las ramas?
Brazaletes de rocío.
¿Qué se aspira con regocijo?
El olor a tierra húmeda.
¿Con qué se compara el olor de la tierra húmeda?
El olor de los cabellos negros, epidermis blanca, páginas recién impresas.
¿Cómo sale la naturaleza?
Con el cabello suelto y la garganta desibierta.
¿Dónde sumergen su cara los niños?
En la gran palangana de metal.
Mañana de San Juan.
La de camisa limpia y jabones perfumados.
¿Cómo describe a San Juan (personificación de mujer)?
Labios rojos, guedejas rubias, con una marca roja de una mordida en el cuello, tambaleante, con un traje de raso blanco, mejillas de sonrosado terciopelo.
¿Con qué compara el traje blanco?
Al de Giroflé después de la comida.
¿Dónde le gusta San Juan?
En el campo.
¿Cómo reciben a San Juan?
Como los enfermos a la salud, como los pobres a la riqueza y los corazones al amor.
Descripción de San Juan (prosopografia).
Campos verde oscuro, fondo de los ríos, con la pequeña mesa de madera pobre en que se desayunan los humildes.
Descripción de la hacienda.
Mucha fanegas y ganado, grande, presedida por un patio, fuente en el medio, hay una capilla, ramas colgantes de los grandes sauces, hay una presa.
Edades de Gabriel y Carlos.
Seis y siete.
¿A dónde deciden ir Gabriel y sellos cuando su madre duerme y donde le dirían que estaban si los riñe?
A la presa, en el jardín.
¿Qué día era?
El día de San Juan.
¿Cómo estaba adornada la presa?
Con grandes cañaverales y ramos de zempazúchil.
¿Para qué llevarían un Monitor y porque le cortarían las alas a las moscas?
Para hacer barcos de papel, para que sirvan de marineros.
¿Por dónde no pasaron para no ser vistos?
Por la tienda.
¿Cuantos barcos hicieron?
2 grandes como navíos de Guatemala.
¿Dónde iban las moscas?
En cajas de obleas.
¿Qué paso con Carlos?
Se cayó a la presa.
¿Qué hizo Gabriel?
Grito y pidió Socorro, intentó ayudar a su hermano a salir del agua.