La ciencia de la nutrición Flashcards
¿Cuáles son los nutrientes?
Vitaminas, Minerales, Proteínas, Lípidos, Carbohidratos y Agua
¿Qué son los nutrientes?
Son sustancias esenciales para la salud que el cuerpo no puede producir o que elabora en cantidades demasiado pequeñas para conservar un estado de salud.
Los nutrientes pueden ser asignados a tres categorías:
- Aquellos que proporcionan principalmente energía.
- Aquellos que son importantes para el crecimiento y desarrollo.
- Aquellos que mantienen la función corporal de manera adecuada.
¿Qué son los macronutrientes?
Son aquellos nutrientes que se necesitan en grandes cantidades como los carbohidratos, proteínas y lípidos.
¿Qué son los micronutrientes?
Son los nutrientes que se necesitan en cantidades pequeñas en nuestra dieta como las vitaminas y minerales.
¿De qué están compuestos los carbohidratos?
De elementos de carbono, hidrógeno y oxígeno.
¿Qué alimentos son fuente dietética primaria de los carbohidratos?
Las frutas, verduras, granos y leguminosas.
¿En qué grupos principales se dividen los carbohidratos?
Simples y complejos.
¿De qué están compuestos los lípidos?
De elementos de carbono, hidrógeno y oxígeno.
¿Cuál es la diferencia entre grasa y aceite?
Las grasas son los lípidos que se encuentran en estado sólido a temperatura ambiente y los aceites son aquellos que se mantienen líquidos a temperatura ambiente.
¿En qué se pueden diluir los lípidos?
En ciertos solventes orgánicos como éter y benceno.
¿Cuál es la principal forma de grasa en los alimentos?
El tipo de lípido llamado triglicérido.
Los lípidos pueden clasificarse en dos tipos básicos:
Saturados e insaturados.
¿De qué están compuestas las proteínas?
Elementos de carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno.
¿Cuál es el principal material estructural en el cuerpo?
Las proteínas.
¿De qué están compuestas las vitaminas?
De elementos de carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre.
¿Cuál es la principal función de las vitaminas?
Permitir que ocurran diversas reacciones químicas en el cuerpo y ayudan a liberar energía retenida en los carbohidratos, lípidos y proteínas.
¿Cuántas vitaminas hay?
Hay 13 vitaminas.
¿En qué se dividen las vitaminas?
En vitaminas liposolubles e hidrosolubles?
¿Qué son los minerales?
Son sustancias inorgánicas simples desde el punto de vista estructural.
¿Qué es un compuesto orgánico?
Sustancia que contiene átomos de carbono unidos por átomos de hidrógeno en la estructura química.
¿Qué es una sustancia inorgánica?
Sustancia que carece de átomos de carbono unidos por átomos de hidrógeno en su estructura química.
¿Qué es metabolismo?
Proceso químico por el cual el cuerpo obtiene energía en formas útiles para conservar las actividades vitales.
¿Qué son los fitoquímicos?
Compuestos con actividad fisiológica que se encuentran en plantas y pueden proporcionar beneficios para la salud.
¿Qué son los zooquímicos?
Compuestos con actividad fisiológica presentes en alimentos de origen animal y que pueden proporcionar beneficios para la salud.
¿Qué es un alimento funcional?
Son los alimentos ricos en fitoquímicos y zooquímicos, proporcionan más beneficios para la salud que aquellos que contienen los nutrientes tradicionales.
Ejemplos de fitoquímicos:
Indoles (Verduras como brócoli, calabaza y col rizada), Flavonoides (Cítricos, uva, vino tinto y chocolates), Catequina (Té).
¿Qué significa el término caloría?
Es la cantidad de energía calórica necesaria para aumentar la temperatura de un gramo de agua a 1 celsius.
¿Cuál es la diferencia entre calorías, kilocalorías y kilojoules?
Kilocalorías son 1,000 calorías y los joules son la cantidad de energía utilizada en una unidad de tiempo.
¿Qué tipo de alimento proporciona la mayor parte de las proteínas en las dietas estadounidenses?
Las fuentes animales como carne, mariscos, lácteos y huevos proporcionan casi dos
terceras partes del consumo de proteínas para la mayor parte de los estadounidenses.
¿Qué tipos de carbohidratos necesitan incrementar los estadounidenses en sus
regímenes alimentarios?
Necesitan aumentar el consumo de almidones y fibras.
¿Qué factores influyen en la elección de alimentos?
- Necesidades sociales
- Red social de amigos y familiares
- Costumbres y culturas alimentarias
- Costo de los alimentos
- Educación, ocupación e ingresos
- Rutinas y hábitos
- Etc…
¿Cuál es la diferencia entre signo y síntoma?
Signo es la señal física que puede ser observada por otros, como los golpes; mientras que un síntoma puede ser un cambio en el estado físico percibido por quien padece el problema, por ejemplo, un dolor de estómago.
¿Cuál es la diferencia entre signo y síntoma?
Signo es la señal física que puede ser observada por otros, como los golpes; mientras que un síntoma puede ser un cambio en el estado físico percibido por quien padece el problema, por ejemplo, un dolor de estómago.
¿En qué forma difiere la desnutrición de la sobrealimentación?
La desnutrición no satisface las necesidades del consumo de nutrientes; mientras que la sobrealimentación excede las necesidades de nutrientes.
¿En qué consiste el ABCDE de la valoración nutricional?
Antropometría, valoración bioquímica, valoración clínica, valoración dietética y del entorno (ambiental).
¿Cuáles son las tres limitaciones de la valoración nutricional?
- Muchos signos y síntomas de deficiencias nutricionales (diarrea, trastornos cutáneos, fatiga) no son muy específicos.
- Puede tomar mucho tiempo para que se desarrollen signos y síntomas de deficiencias nutricionales, y por ser manifestaciones vagas, a menudo es difícil establecer el vínculo entre la dieta actual del individuo y su estado nutricional.
- Debe pasar un tiempo prolongado entre el desarrollo inicial de la afectación de la salud nutricional y la primera evidencia clínica del problema.