La Celula Flashcards
Introduce el concepto de la célula en 1665
Robert Hooke
Porcentaje del cuerpo humano que es líquido
60%
Representa 2/3 de líquido
Líquido intracelular
Representa 1/3 del líquido
Líquido Extracelular
Que es protoplasma
Son las sustancias que componen a la celula
Porcentaje de agua
70-85%
porcentaje de proteínas
10-20%
Porcentaje de lípidos
2%
Porcentaje de carbohidratos
1%
Función de los hidratos de carbono
Nutrición celular
Membrana celular función
Paso selectivo de sustancias
Semipermeable
Bicapa lipidica
Nucleo función
Centro de control de la célula
ADN
Reproducción
Ribosomas función
Síntesis de proteínas
Lisosomas función
Aparato digestivo intracelular
Destruyen sustancias no deseadas (hidrolasas)
Aparato de golgi
Forma lisosomas, vesículas
Cambios post traduccionales (empaqueta proteínas)
Procesa sustancias del RE
Es el centro neurálgico de la célula
Mitocondria
Citosol función
Proteinas, electrolitos
Retículo endoplasmico
Procesa moléculas y las transporta a sus destinos
RER
Contiene ribosomas
Síntesis de proteínas
REL
Síntesis de lípidos
Vesículas
Se forman en el aparato de golgi
Tienen un contenido y lo liberan
Citoesqueleto
Le dan la forma a la célula
Como se la llama al Líquido Extracelular
Medio interno
Iones intracelulares
K (potasio)
donde hay más proteínas y Fosfolipidos
adentro de la célula
Iones Extracelulares
Na
Cl
Que es la homeostasis
Es el mantenimiento de un medio interno casi constante
Estado de ruptura de la homeostasis
LA ENFERMEDAD
Retroalimentación negativa
Compensa cambios haciendo lo opuesto
Deja de hacer !
Revierte
Tiende a la ESTABILIDAD
Retroalimentación positiva
Tiende a la INESTABILIDAD
no resuelve
Organo que cambia la composición química en formas más utilizables
El hígado
Sistemas de eliminación
Renal y digestivo
Sistemas de regulación
Sistema nervioso y sistema hormonal
Sistemas de protección
Sistema inmune
Sistema tegumentario
Composición de los Fosfolipidos
Colina
Serina
Glicerol
Glicerol fosforilado
Hidrofilico (está en contacto con el agua)
Hidrofóbico
No está en contacto con el agua
Se encarga de estabilizar la membrana a temperatura corporal
Colesterol
Proteínas integrales
Atraviesan la membrana
También llamadas proteínas transmembranales
Proteínas periféricas
Unidas por interacciones iónicas
Ejemplo de proteínas periféricas
Anquirina
Difusión simple
A favor del gradiente de concentración
De mayor a menor concentración
Sustancias liposolubles
Sustancias liposolubles
Alcohol
CO2
Glucosa
De que depende la difusión simple
Gradiente de concentración
Coeficiente de partición (superficie)
Grosor de la membrana
Coeficiente de difusión (tamaño y viscosidad)
Difusión facilitada
A favor del gradiente de concentración
USA UNA PROTEÍNA TRANSPORTADORA
Qué pasa cuando hay electrolitos en la difusión
Se genera una diferencia de potencial a través de la membrana (potencial de difusión)
Transporte activo primario
En CONTRA del gradiente de concentración
Requiere de ATP
De MENOR concentración a MAYOR concentración
Proteínas transportadoras
Transporte activo secundario
Transporte de 2 o más solutos
Se usa ATP indirectamente del Transporte activo primario
Se divide en cotransporte y contratransporte
Cotransporte o simporte
Dos moléculas se transportan en el mismo sentido
Contratransporte o antiporte
Dos moléculas van en sentido opuesto a través de una proteína transportadora
Una molécula va a favor del gradiente y la otra molécula va en contra del gradiente
Osmosis
Flujo del agua a través de una membrana semipermeable por diferencias de concentración
En que se mide la Osmolaridad
Osmoles por L o miliosmoles por L
Osmolalidad
Osmoles por kg de agua
Purinas
Adenina
Guanina
Agua pura
Pirimidinas
Citosina
Timina
Uracilo
ADN bases nitrogenadas
Adenina- Timina
Citosina- Guanina
Azúcar pentosa del ADN
Desoxirribosa
Bases nitrogenadas del ARN
adenina-Uracilo
Citosina- Guanina
Azúcar pentosa del ARN
Ribosa
Eurocromatina
Cuando el adn está estirado
Heterocromatina
Cuando el ADN está compacto
Replicación
Nucleo
ADN x2
Transcripción
ADN - ARN
Se cambia la T por U
Sale del núcleo
Traducción
Síntesis de proteínas
En los ribosomas
Union de aminoacidos
Mitosis
Células somáticas
Carga genética igual
2 células diploides
También se le llama cariocinesis
Mitosis
Meiosis
Reproducción sexual
Solo tiene 1 interfase
2 divisiones sucesivas
4 células haploides
Entrecruzamiento
Necrosis
No controlado
Ruptura celular
Daño celular, edema
Apoptosis
Muerte celular programada
No hay inflamación
Proceso controlado
Principal proceso de producción de ATP
Fosforilacion oxidativa (matriz mitocondrial)
Enzimas que contienen los peroxisomas
Catalasas y oxidasas