Fisiologia del SN Flashcards
Astas dorsales
Sensitiva
Astas ventrales
Motora
Sistema nervioso central
Encéfalo
Médula espinal
Tronco encefálico
Tronco encefálico
Mesencefalo
Protuberancia (puente de varolio)
Bulbo raquídeo
Sistema nervioso periférico
Receptores sensoriales
Nervios
Ganglios
desde donde se extiende la ME
Desde la base del craneo a L1
Cuantos pares de nervios salen de la ME
31 pares
Vías ascendentes/ neuronas sensitivas
Periferia a SNC
Interneuronas
Procesamiento de la información sensorial
+ abundantes
Vías descendentes/ neuronas motoras
SNC a la periferia
Sensorial/ Aferente
Lleva la información al SN
Se transmite a la corteza cerebral
Receptores sensoriales:
Visuales
Auditivos
Somatosensoriales (tacto, dolor)
Vía motora/eferente
Transporta la Info del SN a la periferia
Contracción del músculo
Secreción de glándulas
En esta estructura se originan 10 de los 12 pares cranéales
Tronco encefálico
Bulbo raquídeo
Controla la respiración
TA, reflejos
Deglución, tos, vomito
Protuberancia o puente de varolio
Regula la respiración
PC 4 y 8
Mesencefalo
Control de movimientos oculares
Ciclo del sueño y vigilia
PC que nacen en el Mesencefalo
3 y 4
Oculomotor y troclear
Cuántos pares craneales salen del tronco encefálico
10 pares, del 3 al 12
Se le llama también encéfalo intermedio
Diencéfalo
Estructuras que forman el diencéfalo
Tálamo
Hipotálamo
Cerebelo
Coordinación y ejecución de movimientos
Tálamo
Procesa casi toda la información sensorial que llega a la corteza
Hipotalamo
Centros reguladores
Glándulas endocrinas
T
Ingesta de alimento
Equilibrio hídrico (Osmolaridad)
Hemisferios cerebrales
Sustancia blanca
Núcleos profundosn
Núcleos profundos
Ganglios basales
Hipocampo
Amígdala
Función de los hemisferios cerebrales
Percepción
Cognición
Memoria
Emociones
Áreas primarias
Vía directa
Menos sinapsis
Áreas de asociación
Integran la Info
Áreas terciarias
Procesamiento más complejo
Ganglios basales
Caudado
Putamen
Globo pálido
Función de los ganglios basales
Reciben Info de los lóbulos y regulan el MOVIMIENTO
Sistema límbico componentes
Hipocampo
Amígdala
Es el centro de la memoria
Hipocampo
Amígdala (maripositas)
Regula las emociones
Conecta con el SNA para expresar emociones
Dan soporte neuronal
Células gliales
Ocupan más de la mitad del volumen del encéfalo
Células gliales
Células glia ej
Astrocitos
Oligodendrocitos
Microglia
Atrocitos
Proporciona energía metabólica en forma de ácido láctico a las neuronas
Oligodendrocitos
Sintetiza mielina - SNC
Microglia
Depredan residuos celulares y patogenos
Cuantas neuronas hay en el encéfalo
100 millones
Células especializadas en la recepción y emisión de señales
Neuronas
Tienen forma de huso
Dendritas
Dendritas
Receptores para los Neurotransmisores
Permiten la sinapsis
Axón
Inicia el potencial de acción
Puede medir hasta 1 m
Transporte de Neurotransmisores
Soma
Sintetiza proteínas
Mielina
Aislante eléctrico para la transmisión de impulsos
Sintetizan mielina en el SNP
Células de Schwan
Células de schwan
Determinan la velocidad de conducción
Lugar donde la información se transmite de una célula a otra
Sinapsis
Sinapsis eléctrica
Vías de baja resistencia
GAP junctions
Sinapsis química
Hendidura sináptica
Neurotransmisores
Sistemas sensoriales proceso
Receptores sensoriales
Neuronas de primer orden
Neurona de segundo orden
Neurona de tercer orden
Neurona de cuarto orden
A donde van las neuronas de primer orden
Periferia a la ME
A donde van las neuronas de segundo orden
ME al tálamo
A donde van las neuronas de tercer orden
Tálamo a corteza
Mecanorreceptores de tacto
Corpúsculos de paccini en la piel
Mecanorreceptores de audición
Órgano de corti
Fotorreceptores
Visión
Bastones y conos en la retina
Quimiorreceptores del olfato
Nervio olfatorio
Quimiorreceptores del gusto
Papilas gustativas
Quimiorreceptor que regula la PO arterial
Cuerpos carotídeos
Quimiorreceptores que regulan el PH del LCR
Bulbo ventrolateral
Nociceptores térmicos
Extremos de dolor y T
Sistema de la columna dorsal
Presión y propiocepcion
Braille
Donde decusa el sistema de la columna dorsal
En el bulbo raquídeo
Sistema anterolateral o espinotalamico
Dolor y T
Donde decusa el sistema anterolateral o espinotalamico
En la ME decusa al tálamo
Corpúsculos de paccini
Vibración y golpeteo
Corpúsculos de meissner
Aleteo y dos puntos
Folículos pilosos
Dirección de movimiento
Corpúsculos de Rufini
Estiramiento y rotación articular
Receptores de merkel
Presión y texturas
Visión
El ojo distingue el brillo y la longitud de onda (interpretación de colores )
Longitud de onda del ojo humano
400-750 nanómetros
Los conos permiten
Ver el color
Los bastones permiten
Ver la luz / oscuridad
Audición
Transduccion de ondas sonoras en energía eléctrica
Que NC inerva el órgano de corti
El 8 Vestíbulo coclear
Oído externo
Pabellón auricular
Oído medio
Huesecillos del oído
(Martillo, yunque, estribo)
Oído interno
Cóclea
Conductos semicirculares (órgano de corti)
En la rampa vestíbulo podemos encontrar
Perilinfa
En la rampa media podemos encontrar
Endolinfa
En la rampa timpánica podemos encontrar
Perilinfa
Equilibrio
Sistema vestíbular
Mantiene el equilibrio
Olfato
Las moléculas gaseosas alcanzan los receptores son olfatorios por la cavidad nasal
Es el sentido necesario para la supervivencia
Olfato
Gusto
Quimio receptores PAPILAS GUSTATIVAS 
Otorga la percepción de los sabores amargos y agrio
Glosofaringeo IX
1/3 posterior de la lengua
Otorga la percepción de los sabores dulce, Unami y salado
Facial VII
Sentido del gusto a las 2/3 partes anteriores de la lengua
Sistemas motores
Control gracias a las motoneuronas
Mantiene la combinación entre reflejos voluntarios e involuntarios
Sistema motor alfa
Fibras musculares esqueléticas EXTRAFUSALES 
Sistemas motores gamma
Fibras musculares INTRAFUSALES
Ajustan la sensibilidad 
Corteza motora
Efectúa la acción
Vías descendentes
Tiene 3 áreas
Corteza primaria (área 4) 
Ejecución del movimiento
Corteza premotora y suplementaria (área 6)
Genera un plan de movimiento
Sistema nervioso autónomo
Involuntario
control de las funciones de los órganos
Sistema nervioso simpático o toracolumbar
Adrenalina
Neuronas preganglionar es que se originan de T1 a L3
Sistema nervioso parasimpático o cráneosacro
Función restauradora tronco del encéfalo
PC 3,7,9,10
De S2 a S4 
Sistema nervioso somático
Movimientos voluntarios
Acetilcolina
Vías aferentes y eferentes
Olfatorio I
Sensitivo
Percibir olores
Óptico II
Sensitivo
Visión
Oculomotor III
Mixto
movimiento del globo ocular
Inerva:
RS, RM, RI y OI
Contrae la pupila
Patético IV
Inerva RL
Facial VII
Mx
Sentido del gusto a las 2/3 partes anteriores de la lengua
Músculos de la cara
Glándulas salivales
Vestibulococlear VIII
Sensitivo
Equilibrio y audición
Glosofaringeo IX
Sentido del gusto 1/3 parte posterior de la lengua
elevación de la faringe para la deglución
glándulas parótidas
Vago X
Función respiratoria
Músculo liso
Accesorio XI
ECM y trapecio
Hipogloso XII
Musculatura lingual
Bolo alimenticio