La causa más frecuente Flashcards

(57 cards)

1
Q

Cardiopatía congénita más frecuente

A
  • Comunicación interventricular (CIV).
  • CIA.
  • Persistencia del Ductus arterioso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Taquicardia con compromiso hemodinámico

A

Cardioversión eléctrica inmediata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Herida sin tendencia a la curación, dolorosa, bordes irregulares

A

Úlcera arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cardiopatía congénita en:

  1. Síndrome de Turner
  2. Síndrome de Down
  3. Síndrome de Noonan
  4. Rubéola materna
  5. Síndrome de Holt-Oram
  6. Síndrome de Williams
A
  1. AO Bicúspide, coartación de la aorta.
  2. Canal A-V.
  3. Estenosis subaórtica.
  4. Estenosis pulmonar, ductus.
  5. Comunicación interauricular.
  6. Estenosis supravalvular aórtica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Miocardiopatía

¿Cuál es la causa más frecuente?

A
  • Miocardiopatía hipertrófica.
  • Es autosómica dominante.
  • Produce muerte súbita.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Miocardiopatía dilatada

¿Cuál es la causa más frecuente?

A

Idiopática, Probablemente virus (coxsackie).

Otras causas: Chagas, fármacos, drogas, OH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Miocardiopatía restrictiva

¿Cuál es la causa?

A

Depósito de amiloide (infiltrado por amiloidosis)

Pésimo pronóstico (6 meses).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Forma de presentación de la miocardiopatía hipertrófica

A

Muerte súbita (además ICC, angina y síncopes).

Pacientes jóvenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la causa más frecuente del soplo?

A
  • Funcionales o inocentes:
    (siempre sistólicos eyectivos = mesosistólicos, sin frémito).
  • Valvulopatías.
  • Cardiopatía congénita.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Muerte súbita

¿Cuál es la causa?

A
  • Coronaria, IAM (FV).

- otras: Miocardiopatía hipertrófica, Brugada, QT largo, diseñados arritmogénica del VD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tumor cardíaco más frecuente?

A

Mixomas auriculares (son benignos, pero se deben operar porque hacen embolias).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el tumor maligno cardíaco más frecuente?

A
  1. Metástasis (pulmón y melanoma)

2. Rabdomiosarcoma (primario, más frecuente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas más frecuentes de IC

A
  1. Cardiopatía hipertensiva.
  2. Cardiopatía coronaria.
  3. Valvulopatías.
  4. Miocardiopatías.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Alteraciones del EKG más frecuentes

A
  1. Taquicardia sinusal.
  2. Alteraciones inespecíficas de la repolarización (no se puede descartar isquemia).
  3. Extrasístoles ventriculares.
  4. ACxFA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de taquiarritmias?

A

Arritmia cardíaca por Fibrilación Auricular (ACxFA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la causa más frecuente del Aneurisma Aórtico Abdominal?

A

Ateroesclerótico. Equivalente coronario, tiene ateromas en todos lados.

El diagnóstico se hace con ecografía y se operan cuando tiene más de 4,5 cm, en caso de que crezca mucho o se rompa. Más típico infrarrenal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aneurisma micótico

¿Cuál es la causa más frecuente?

A

Infecciones por bacterias, no por hongos.

Endocarditis que hacen embolia séptica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Edema pulmonar agudo

¿Cuál es la causa más frecuente?

A
  1. Cardiogénico: Insuficiencia cardíaca Izquierda (Afecta los pulmones, aumento de la Presión de Capilar Pulmonar).
  2. No cardiogénico: Distres respiratorio, que aumenta la permeabilidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pericarditis aguda.

¿Cuál es la causa más frecuente?

A
  • Idiopático viral (enterovirus, coxsackie).
  • Otras causas: enfermedad del tejido conectivo (AR, Lupus), TBC, IAM (hemorrágicas) y uremia (indicación de diálisis de urgencia).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Pericarditis constrictiva.

¿Cuál es la causa más frecuente?

A
  • Crónica que va fibrosando el pericardio

- Pericarditis aguda previa que evoluciona a constrictiva (antes Tuberculosis, hoy post pericarditis virales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Derrame pericárdico.

¿Cuál es la causa más frecuente?

A
  • Pericarditis aguda.
  • Enfermedad autoinmune.
  • Cáncer.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Endocarditis aguda < 7 días del inicio de los síntomas.

¿Cuál es la causa más frecuente?

A

S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Endocarditis subaguda (>7 días del inicio de los síntomas).

¿Cuál es la causa más frecuente?

A
  1. S. Viridians (alfa hemolítico)

2. Enterococo (otras causas son endocarditis lúpica: Libman Sachs y Marántica: Cáncer).

24
Q

¿Cuál es la cardiopatía congenita asociada a Sindrome de Down?

A
  1. Canal AV. Clínicamente es igual a CIV.

2. CIV.

25
Síncope en jóvenes
Vaso vagal, tipo de síncope disautonómico (precedido de lipotimia, "me siento mal, náuseas"
26
Síncope en adultos
Cardiogénico (Reposo súbito o desencadenado por el esfuerzo).
27
Síncope situacional
Tipo disautonómico, se da después de evacuar o miccionar
28
Síncope neurogénico | Caracterizado por relajación de esfínteres
Se produce por problemas del SNC | Crisis epilépticas de tipo atónicas
29
Muerte por enfermedad de Kawasaki
IAM | En agudo: miocarditis que produce ICC aguda (edema pulmonar).
30
Valvulopatías | ¿Causa más frecuente?
Degeneración fibrocálcica | Excepto la mitral
31
Estenosis aórtica | ¿Causa más frecuente?
Degeneración cálcica o fibrocálcica
32
Estenosis mitral | ¿Causa más frecuente?
Degeneración cálcica y después Enfermedad Reumática (Post-estreptocócica)
33
Insuficiencia mitral | ¿Causa más frecuente?
Degeneración mixoide (la válvula se pone chiclosa).
34
Disección aórtica | ¿Causa más frecuente?
- Degeneración por HTA. - También enfer. De la elastina, Marfán y Ehlers Danlos. - Degeneración quística de la media o Enfermedad de Erdheim.
35
Sitio más frecuente de la disección aórtica traumática.
1. Bajo subclavia izquierda. 2. La raíz aórtica. 3. Bajo hiato diafragmático. (Sitios donde se produce cizalla y un segmento está fijo y el otro móvil).
36
Estenosis de las arterias renales | Hipertensión renovascular
Jóvenes: displasia fibromuscular (estenosis en arterias). | Ancianos: aterosclerótica.
37
Endocarditis en hospitalizados por otras causas
S aureus. Puede ser por cateter pero hay que tratar la causa porque el germen se aloja en la válvula cardíaca
38
Sepsis asociada al cateter | ¿Causa más frecuente?
S. coagulasa negativa (No Aureus) o Epidermidis, después aureus. Quitas el cateter y resuelves la sepsis porque la infección está en el cateter
39
Hipertensión arterial (en adulto).
- Esencial o primaria (90%) | - Secundaria (10%)
40
Hipertensión secundaria | ¿Causa más frecuente?
Es un 10% - Renovascular (5%). - Glomerulopatías médicas (Insuficiencia renal 4%). - Hiperaldosteronismo primario y feocromocitoma(1%).
41
Fibrilación auricular | ¿Causa más frecuente?
- Cardiopatía hipertensiva (dilatación de AI). | Viene con antecedente de cardiopatía
42
Flutter auricular | ¿Causa más frecuente?
- Dilatación aurícula derecha. Reentrada en Aurícula derecha. Dilatación AI: ACxFA, dilatación AD: Flutter
43
Isquemia aguda de EEII | ¿Causa más frecuente?
Embolías cardíacas
44
Isquemia crónica crítica de EEII | ¿Causa más frecuente?
Ateroesclerosis… es crítica por dolor de reposo o úlcera arterial
45
Lugar más frecuente de embolia cardíaca | ¿Causa más frecuente?
Extremidades inferiores
46
Claudicación intermitente | ¿Causa más frecuente?
Ateroesclerosis. Crítica: dolor en reposo | Equivalente coronario.
47
Cirugía en Endocarditis Aguda | ¿Causa más frecuente?
1. Insuficiencia cardíaca por rotura valvular. 2. Embolias a repetición. 3. Abscesos perivalvulares. 4. Por hongos. 5. Falla de tto médico.
48
Síndrome de Brugada | ¿Causa más frecuente?
Canalopatía (genética). BCRD + supradesnivel ST en V1 o V2… produce muerte súbita.
49
Taquicardia ventricular monomorfa | ¿Causa más frecuente?
Cicatriz de IAM antiguo (reentrada alrededor del área | isquemica por cicatriz).
50
Torsión de puntas (electrolitos alterados) | ¿Causa más frecuente?
Sd de QT largo, HipoCa, HipoK, HipoMg
51
Tromboangeítis obliterante o E. Buerger | ¿Causa más frecuente?
Cigarro (claudicación intermitente + Raynaud)
52
Shock
1. Hipovolémico (baja PVC y alta FC y RVP). 2. Cardiogénico (alta PCP). 3. Distributivo o vasodilatador (bajo RVP y baja PVC).
53
Hiperkalemia | ¿Causa más frecuente?
1. Medicamentos ahorradores de K (IECA, ARA II, triamtereno, amiloride y espironolactona, beta bloq. AINES). 2. Insuficiencia renal.
54
Tromboembolismo pulmonar | ¿Causa más frecuente?
Trombosis venosa profunda.
55
Uso de marcapasos | ¿Causa más frecuente?
Enfermedad del Nodo sinusal (bradiarritmias), sintomático | Requieren marcapasos también: Bloqueo III Grado. - Mobitz II grado II - trifasicular
56
Bloqueo AV | ¿Causa más frecuente?
Degenerativa
57
Enfermedad del nodo | ¿Causa más frecuente?
Degenerativa