Exámen más importante Flashcards

1
Q

Diagnóstico de angina inestable.

¿Cuál es el exámen más importante?

A
  1. Clínica.
  2. EKG.
  3. Test de esfuerzo.
  4. Eco con Dobutamina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Angina estable

A
  1. Test de esfuerzo o equivalente (Eco-dobutamina, Cintigrafía-Taliodipiridamol: son de elección en pacientes amputados, que no toleran el ejercicio o con BCRI -EKG inutilizado-, porque el Test de esfuerzo no sirve en ellos).
  2. Primero se hace EKG pero más importante es Test de esfuerzo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Angina estable con Test de esfuerzo alterado.

A

Coronariografía (si TE alterado).

Sirve para saber sí hago by-pass (2 ó 3 vasos con la DA) o angioplastia (1 ó 2 vasos) y en qué arterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sospecha de Cardiopatía congénita

A

Ecocardiograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sospecha de miocardiopatía

A

Ecocardiograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clínica sospechosa de TVP

A

Eco-doppler de EEII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sospecha de TEP masivo (compromiso hemodinámico)

A
  • Ecocardiograma transtorácico (es de elección hoy:
    ve PAP aumentada)
  • Angiografía pulmonar (puede ser además terapéutica: premite trobolisis intrarterial).
    Sospecha: AngioTAC —– heparina

Masivo: Ecocardio ——– trombolisis endovenosa o por angiografía pulmonar
Baja sospecha: DD Positivo: angioTAC Negativo: alta, descarta TEP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Más sensible de TEP

A

Angio TAC y Dímero D, angiografía pulmonar (DD se pide sólo si hay baja sospecha y quiero descartar, porque si sale +, toca pedir angio TAC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De elección en sospecha de TEP

A

Angio TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Control de tratamiento con anticoagulantes orales (TACO).

A

International Normalized Ratio (INR) que es del Tiempo de Protrombina
Normal 0.8-1.2.
Anticoagulado 2-3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Control de anticoagulación con heparina

A

TTPa (1,5 veces el basal). Se pide cada 4horas.

En la heparina de bajo peso (o fraccionada) no se requiere control con ningún examen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clínica de isquemia aguda de EEII

A

Angiografía urgente con Heparina para hacer embolectomía (endovascular o quirúrgica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diagnóstico de claudicación intermitente

A

Clínica: dolor en la pantorrilla cuando camino, al sentarse se quita el dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica de isquemia crítica crónica de EEII

A

Pletismografía (PVR)… para ver a qué altura hago el

by-pass y luego la angiografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sospecha de enfermedades del pericardio

A
  • Ecocardiografía.
  • Excepto en pericarditis aguda: 1. EKG (SDST en J V1-V6) 2. Ecocardio para ver derrame y evolución
    3. CK descarta una miocarditis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sospecha de Valvulopatías

A

Ecocardiografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pronóstico en ICC

A

Ecocardiograma con FE (también ventriculografía con FE). Se ve función ventricular Nl >55%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Evaluar Síndrome Coronario agudo.

A

EKG y marcadores de isquemia coronaria.

Troponina son las mejores ya que aumentan precoz y por mucho tiempo, la mioglobina es la primera en aumentar pero es poco específica.

19
Q

TIMI Risk Score

A
  • > 65 años
  • Uso ASA.
  • Enf. Coronaria conocida.
  • Angina en las últimas 24hrs.
  • Factores de riesgo cardiovascular.
  • EKG con IDST.
  • Marcadores de isquemia coronaria(+)
20
Q

SCA

A
  1. EKG.
  2. Enzimas.
  3. MANO.
  4. Heparina.
21
Q

Con SDST

A

(BCRI) sin SDST - hago score de TIMI:

  • Angioplastia o trombolisis urgente.
  • rTPA mejor que Estreptokinasa
22
Q

Sin SDST

A

Hago score de TIMI:

  • > o igual 4 angioplastia
  • < o igual 3 Ecocardiograma: conservador, Función ventricular mala, angioplastía.
23
Q

Determinar conducta en SCA sin SDST

A

TIMI si tiene 4 o más: Coronariografía y angioplastía

urgente

24
Q

Pronóstico post IAM

A

FE con ecocardiografía. (función ventricular).

25
Sospecha de intoxicación digitálica (2 exámenes)
1. EKG (QT se acorta, ritmo nodal con FA alternado u otra arritmia, cubeta digitálica… la FA bloqueada es súper específica de intoxicación digitálica). 2. Niveles de digoxina.
26
Sospecha de complicaciones mecánicas del IAM
Ecocardiograma.
27
Taquiarritmias y bradiarritmias
- EKG de 12 derivaciones (HDN estable. | - Monitor (Hemodinamia inesteble) monitor para cardiovertir (taquicardia) o Marcapaso transitorio (bradicardia)
28
Sospecha de ACxFA paroxística
Holter de arritmia | Monitorización EKG en 24horas
29
Diagnóstico Edema Pulmonar Agudo
1. Clínica. | 2. Rx (PCP mayor a 18 es cardiogénico. Menor a 18 es distrés respiratorio)
30
Imagen Endocarditis
``` Ecocardiograma DUKE: Criterios Mayores: - Hemocultivo + - Eco+ (vegetaciones o abscesos) - Insuficiencia valvular que se ve como un soplo o en el - Eco Criterios Menores: - Fact. Inmunológicos, fiebre, petequias, etc. ```
31
Decidir ATB en endocarditis
Hemocultivo c/antibiograma - S. Aureus: cloxacilina + gentamicina - S. viridians: ampicilina - Enterococo: ampicilina. - Negativo: cloxacilina + ampicilina + gentamicina.
32
Diagnóstico de HTA
- 3 tomas > o igual 140/90. - 1 toma > o igual a 180/110). - Holter de PA > o igual en promedio 140/90.
33
Evaluar daño a órgano blanco en HTA
- Fondo de ojo. - EKG. - Clearance de creatinina.
34
HTA renovascular
Eco doppler de arteria renal o abdominal
35
Sospecha de feocromocitoma
Metanefrinas urinarias
36
Sospecha de hiperaldosteronismo primario
Se llama índice aldosterona/renina - Aldo/ Actividad de renina palmástica > 50. - Sospecha en > 25.
37
TPSV
EKG en agudo (taquicardia regular, QRS angosto)
38
Definir tratamiento de TPSV
estudio electrofisiológico: busca el HPE para fulgurarlo
39
Control de efectos adversos de estatinas
- Transaminasas. - CK (CK pido si tiene >80mg de atorvastatina, IRC o con mialgias)… suelen producir mialgias y a veces rabdomiólisis (estatinas + fibratos).
40
Enzimas cardíacas (las mejores)
- Troponina I la mejor, peak a las 4-6 hrs. - CKmb pierden sensibilidad porque bajan. CK total son poco específicas. - Mioglobina, poco específica, pero lo bueno es que se eleva temprano a las 2 hrs.
41
Diagnosticar enfermedad de Kawasaki
Clínica. Tiene los criterios que deben ser la fiebre más 4 de los otros: • Fiebre por 5 días o más • Inyección conjuntival bilateral sin exudado • Exantema polimorfo • Cambios en labios y boca: Enrojecimiento, sequedad, o fisuración labial. Lengua en “frambuesa”. Eritema difuso de la mucosa oral o faríngea. • Cambios en las extremidades. • Linfadenopatía cervical: Más de 15 mm de diámetro, usualmente unilateral, única, no purulenta, y dolorosa.
42
Determinar gravedad de Kawasaki
Eecocardiograma
43
Sospecha de disección aórtica
1. Angio TAC o Angio RN. | 2. Eco transesofágico o Angiografía Ao. (demora mucho)
44
Diagnóstico y evaluar aneurisma aórtico abdominal
Eco abdominal y su diámetro (seguir los criterios de cirugía: > 4,5 o > 0,5 cm /año). EL TAC y angiografia adicional.