Kant t.10 Flashcards

2ª Avaliación

1
Q

¿Cuál es el contexto histórico de Kant?

A

1- Dado en la ilustración en el s.XVIII
2- Abunda el aoptimismo y confianza en las capacidades humanas y el progreso científico
3-Deísmo
4- Defensa y necesidad de la tolerancia y educación
5- Metáfora de la luz: Francia: revolución francesa, enciclopedia, Rousseau, Montesquier… Reino Unido: Newton, Locke y Hume. Alemania: Kant

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la razón según Kant?

A

La razón no se limita al conocimiento, si nó tmbn a la acción; es el instumento q nos permite conocer y la facultad q guía y dirige nuentra acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la teoría del Idealismo trascendental de kant?

A

Con su teorís del Idealismo trascendental supera y sintetiza las corrientes del racionalismo y empirismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que asume Kant del racionalismo para su t. idealismo trascendental?

A

Del racionalismo asume:
1- La importancia de la razón y el sujeto
2- El sujeto construye su imagen del mundo con sus ideas innata o formas a priori
3- Conoce el fenómeno no el noúmeno
4- Posibilidad del conocimiento universal y necesario (juicios sintéticos a priori)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que asume Kant del empirismo para su t. idealismo trascendental?

A

Del empirismo aume:
1- La importancia de la experiencia
2- La Crítica a la metafísica (no es una ciencia)
3- El conocimiento no puede superar lo probable, por la experiencia, ni universalidad ni necesidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué consiste la t. del Idealismo trascendental de Kant?

A

El idealismo trascendental consiste en q las ideas permiten el conocimiento y son universales y por su carácter a priori trascienden el caso. Conocer es sintetizar lo dado por la experiencia con lo puesto por el sujeto (a apriori). Nuestro conocimiento no va más allá de los fenómenos (cómo vemos la realidad según nuentra experiencia y forams a priori), pero la realidad en sí es el noúmeno y no se puede conocer, podemos pensar cómo es.**

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es un juicio según Kant?

A

El juicio es el acto de síntesis de la experiencia y los puesto por el sujeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se clasifican los juicios según Kant?

A

Según su extensión:
-Analíticos: no amplían el conocimiento “Los calvos no tienen pelo”
-Sintéicos: amplían el conocimiento “El calvo lleva un peluquín”
Según su validez:
-A priori: previo a la experiencia, “El todo es mayor q las partes”
-A posteriori: dsps de la experiencia, “El calvo lleva puesto un peluquín”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los 3 tipos de juicios resultantes de la teoría de juicios de Kant?

(Juicios científicos)

A

1- Juicios sintéticos a posteiriori: Cuestiones de hecho de Hume “Mi gato duerme en el sofá”
2- Juicio analítico a priori: Relaciones de las ideas Hume “Mi gato es un felino”
3- Juicio sintético a priori: son universales y extensivos y no deemos recurrir a la experiencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son las facultades cognoscitivas en la filosofía de Kant?

A

las busca para analizar la naturaleza, la función y los límites de la razón para establecer y fijar la posibilidad del conocimiento científico y de los juicios sintéticos a priori.

1- Sensibilidad
2-Entendimiento
3- Razón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que es la sensibilidad para kant?

A

La sensibilidad o “estética trascendental” ligada a los fenómenos; es la receptividad necesaria para construir una representación de la realidad, es decir, percibir el mundo q le rodea. EStá constiuida por estructuras q nos capcitan y nos limitan a recibir las impresiones de una manera determinada. Ordena todo lo q percibimos en el espacio y el tiempo (formas a priori de la sensibilidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el entendimiento para Kant?

A

El entendimiento realiza juicios a partir de las intuiciones q son iconexas y faltas de sentido, es preciso interpretarlas y comprenderlas mediante cenceptos q agrupan y dotande sentido. Existen 2 tipos de conceptos:
1- empíricos
2- puros/categorías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los conceptos de entendimiento de Kant?

A

1- Concepos empríricos: Provienen de la experiencia. Dsps de abservar y comparar, se extraen las características comunes de diversos objetos y se crea el concepto como el de animal o humano
2-Conceptos puros/categorías: son creciones expontáneas del entendimiento, q sirven para agrupar y estructurar las inuiciones, son sus formas a priori. Cada categoría es un concepto vacío de contenido.
para el conocimiento son imprescindibles tanto las intuiciones de la sensibilidad como los conceptos del entendimiento. Pq“Las intuiciones sin conceptos son ciegas, y los conceptos sin intuiciones son vacíos”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la razón para Kant?
Cognoscitiva

A

La razón es la facultad de avanzar por medio de la búsqueda de principios más generales. Esta tendencia esta’marcada por la ideas trascendentales o metafísicas:
1- Idea de Alma
2- Idea del mundo
3- Idea de Dios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las ideas metafísicas de Kant?

A

1- Idea del Alma: o yo sustancial. Bajo esta idea, la razón, subsume todos los fenómenos de la experiencia interna. Los unifica y les da identidad bajo la idea de yo.
2- Idea del mundo: como un todo. Esta idea sirve para unidicar y tratar como un todo os fenómenos de la experiencia externa. Así, considera q los fenómenos ibjetivos prodecen de un único y mismo mundo.
3-Idea de Dios: La razón tiende naturalmente a buscar una explicación última y unificadora del mundo, y esta búsqueda condice a la idea de un ser supremo como fundamento último de la realidad.

Estas ideas son objeto de la razón y no del entendimiento pe es al facultadde pensar y no de entender. Igual q conocemos mediante catagorías, pensamos mediante ideas. No podemos hacer juicios sintéticos a priori de las ideas metafísicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las dos maneras de usar las ideas merafísicas según Kant?

A

-Uso correcto: las considera como ** principios reguladores** q orientan la razón y guían el pensamiento hacia metas moralmente útiles.
-Uso fraudulento: las trata como realidades objetivas lo q conduce a contradicciones y falacias pq el noúmeno es inaccesible pq se va mas allá de los límites del conocimiento humano.

13
Q

¿Qué caracteriza a las éticas materiales de kant?

A

1- Tienen un contenido empírico pq prociene de la experiencia para determinar a posteriori las acciones para conseguir los objetivos
2- Están fundamentadas en un bien
3- Establecen el camino a seguir para alcanzar ese bien/objetivo
4- Son interesadas y egoístas
5- Son condicionadas a acciones, al hacer o no hacer algo, imperativos hipotéticos
6- Son heterónomas pq vienen dados por intereses personales o instancias ajenas no por el propio sujeto y razón

14
Q

¿Qué caracteriza a las éticas formales de Kant?

A

1- Carecen de contenido, pq te dicen cómo debes hacer, no qué debes hacer.
2- Son desinteresadas, actuar bien por el amor al deber y la buena voluntad no por el beneficio.
3- Son incondicionadas, pq se basan en imperativos categóricos amplicables a todas las acciones.
4- Son autónomas pq bienen de uno mismo y de la razón.

15
Q

¿Qué y Cuáles son los imperativos categóricos de Kant?

A

Son la base de las éticas formales, son universales y dictan cómo hacer, no qué hacer.
“Actúa solo conmáximas q desearía q se convirtieran en leyes universales” (Principio de Causalidad)
“Trata a todo ser humano no como un medio, si no como un dín en si mismo” (Reino de los fines)

16
Q

¿Qué es el reino de los fines de kant?

A

es la comunidad donde todos sonhacedores de las leyes morales y a su vez están sometidos a ellas. Estas leyes morales respetan la dignidad y el valor intrínseco de cada persona.

17
Q

¿Qué es el deber de Kant?

A

el deber es la obligación moral de actuar conforme a los principios éticos dictados poe la razón independientemente de inclinaciones personales o consecuencias prácticas

18
Q

¿Cómo pueden ser hechas las acciones según Kant?

A

las acciones pueder ser hechas por:
-inclinación:
-mediata por satisfacción o ausencia de dolor (ir al dentista)
-inmediata inmediata satisfacción (ver peli)
-deber:
-amor al deber (moralmente)
-conforme al deber (legalmente)

19
Q

¿Qué y cuáles son los postulados de la razón práctica de Kant?

A

Los postulados de la razón práctica resultan indemostrable científicamente pero son necesarios desde el punto de vista moral:

1-La libertad humana: hay q presuponer la libertad human, q implica poder escapar las leyes físicas impuestas por la naturaleza para poder decidir la propia acción.
2- La inmortalidad del alma: para confiar en q nuestro comportamiento correcto será recompensado. No debe tratarse de ser felices si no de ser dignos de ser felices, para no caer en la ética material.
3-La existencia de Dios como garantía del sentido de la existencia.

20
Q

¿Qué es la ilustración según Kant?

A

es al salida del hombre de su minoría de edad, de al cuál es mismo es culpable. No es un periódo histórtico si nó un proceso.

21
Q

¿Qué es la minoría de edad según Kant?

A

es la falta de valor para pensar por cuenta propia y la sumisión al entendimiento de otros (heteronomía), perpetuada poe lso tutores a los q nos les interesa q salgamos para matener su control. La cobardía y pereza nos mantienen en al minoría de edad

22
Q

¿Qué es la mayoría de edad según Kant?

A

consiste en atreversa a pensar por sí mismo. La consigna es “Sapere aure” (atrévete a pensar). Pensar es difícil y doloroso pero es inevitable con la libertad crucial para q se de la ilustración

23
Q

¿Cómo se debe usar la libertad con respecto a la razón según Kant?

A

1-El úso público de la razón supone el debate abierto y crítica sin restricciones, promociendo la autonomía y el progreso social.
2- El uso privado de la razón es la aplicación de la razón dentro de roles específicos en instituciones siguiendo sus normas para mantener el orden.
Ambos deben coexistir para fomentar la ilustración y garantizar la estabilidad social.