Aristóteles t.5 Flashcards
1ª Avaliación
¿Cuál es el contexto histórico de Aristóteles?
1-s. IV a.C
2-Conflicto político Atenas-Macedonia
3-Formación científica
4-Relación personal y profesional con el poder macedonio
5-Academia de Platónvs. Escuela de Isócrates.
6-Viajes y estudios de ciencias naturales
7-Fundación del Liceo , los preipatéticos
8-Obra clasificada por Andrónico de Rodas “Corpues aristotélicum”:
escritos esotéricos y exotéricos.
¿Qué Critica aristóteles de Platón?
1.- Las ideas perfectas de todo lo malo: El mundo sensible es una copia imperfecta del ideal, por lo que habría una idea perfecta de la maldad
2.- La separación esencia-cosa:cosa en el mundo físico esencia en el mundo ideal. No posible. Lo rebate con la teoría hilemórfica.
3.- No resuelve el comflicto del cambio de Heráclito y Párménides, Crea dos mundo y por lo tanto más preguntas. Lo rebate con la teoría del acto y la potencia y la teoría de las 4 causas.
¿Qué es la teoría hilemórfica de Aristóteles?
1-LA SUSTANCIA: ser por sí mismo, modo de ser fundamental y primario. Proporciona identidad y existencia.
-Materia:(hyle) componente físico, soporte
-Forma (morphé): es la esencia de la cosa , la especie y género.
La materia y la esencia no se pueden separar
2.- LOS ACCIDENTES: ser por accidente. Propiedades y características que no pertenecne a la esencia. Determinan como se manifiesta y percibe el objeto.
¿Qué es la teoría de la potencia y el acto?
El cambio consiste en la actualización de la potencia. Todo está en acto de algo y tiene diferentes potencias.
1.-SER EN ACTO(energéia): lo que una cosa es en la actualidad. Resultado de la actualización de una potencia
2.-SER EN POTENCIA(dynamis): capacidad de la materia de recibir una forma diferente. Posibilidad de cambiar.
3.-NO-SER ABSOLUTO: incapacidad total de ser algo
¿Qué es la teoría de las 4 causas?
1-CAUSA MATERIAL: aquello de lo que está hecho algo
2-CAUSA FORMAL: cualidades, modelo, diseño o forma
3-CAUSA EFECTIVA: Ejecutor o agente del cambio.
4-CAUSA FINAL: objetivo o meta que persigue. (Relacionado con el PMI pq todo en el universo se mueve buscando con el fin de su perfección)
¿Cómo es el universo Aristotélico?
1.-MUNDO SUBLUNAR(terrestre): Formado por 4 elementos, con movimiento rectilinio (arriba abajo) y sometido a generación, imperfección y corrupción
2.-MUNDO SUPRALUNAR(celeste): compuesto por el éter. Movimiento circular perfecto. Astro formados por el éter incorruptibles y eternos. Penúltima capa de estrella fijas.
3.-PRIMER MOTOR INMÓVIL: Acto puro sin potencia. Esencia pura sin materia. Es un motor atarctivo, todo el universo se muevo buscando su perfección. Su fin es el movimiento universal.
¿Cómo es la ética de Aristóteles?
Es una ética teleológica eudaimonista porque busca el fin del ser que es la felicidad
¿Qué es la teoría del alma de Aristóteles?
El ser está compuesto por alma y cuerpo. Tres tipos de alma:
-Vegetativa: funciones de nutrución, reproducción y crecimiento, propia de plantas, la tiene animales y humanos.
-Sensitiva: función apetitiva y motora, propia de los animales
-Racional: Función intelectual, conocimiento, reflexión, liberación… exclusiva de ser humano.
¿Qué es la ética y qué relación tiene con la felicidad según Aristóteles?
La ética se ocupa de orientar el comportamiento humano a la felicidad (eudaimonía), gracias al alma racional y no solo al ethos (forma de ser) como el resto de animales. Para alcanzarlas se deben juntar las virtudes dianoéticas, éticas y bienes exteriores.
¿Qué son las virtudes según Aristóteles?
No son naturales pues no nacemos con ellas pero tampoco son anti-naturales
¿Qué son las virtudes dianoéticas?
relacionadas con la capcidad de discursión (dianoia).Son:
1.-PRUDENCIA (Phrónesis): distinguir lo bueno de lo malo
2.-ARTE(techné): producir de manera racional
3.- SABIDURÍA (Sophia): comprender la teoría de manera contemplativa.
4.-CIENCIA(Episteme, conocimiento objetivo absoluto y necesario)
5.-INTELIGENCIA DISCURSIVA (Nous, captar los principios más básicos)
SE ADQUIREN MEDIANTE LA EDUCACIÓN
¿Qué son las virtudes éticas?
relacionadas con las almas vegetal y sensible.Se adquieren conlo hábitos que engendran las costrumbres. El ethos (foram de ser) de una persona se expresa mediante la praxis (acciones).
Las más importantes son: Justicia, templanza y fortaleza.
¿Qué es el término medio?
IN MEDIA RES
es el punto óptimo entre dos extremos de conducta, uno de exceso y otro de defecto.
La valentía es el punto medio de la cobardía y la temeridad.
ES diferente para cada individuo
¿Qué relación tienen la ética y la política según Aristóteles?
La ética yl apolítica son inseparables pues ambas buscan el bienestar y la felicidad.
¿Cómo es la estado según Aristóteles?
Teoría naturalista del estado, es ser humano es un zoon politikon, es decir necesita vivir en sociedad (solo una esta o un dios pueden vivir aislados) por lo que por naturaleza se organiza en estados, que son esenciales para su desarrollo y realización.
Contrario al convencionalismo de Locke, los sofistas, Hobbes, Rousseau…
¿Cómo se constituye el Estado según Aristóteles?
1.- LAS FAMILIAS surgen de la necesidad de subsistencia y reproducción. El hombre libre y adulto es el elemento rector, y la mujer, niños y esclavos (que lo son por naturaleza) son inferiores)
2.-LAS ALDEAS agrupaciones de familias para la cobertura de las necesidades básicas. Finalidad es vivir
3.- LA CIUDAD-ESTADO Su fin no es vivir, si nó “vivir bien”, Se busca la felicidad de todos sus miembros. Es autárquico (autosuficiente) e independiente.
¿A qué se debe el carácter gregario del ser humano?
El carácter gregario del ser humano (que és el animal más gregario) se debe a la capacidad del lenguaje y la reflexión
¿Existe el Estado perfecto según Aristóteles??
No hay Estado perfecto, pues depende de la comunidad, cultura, metereología, topografía…. Pero si hay estados justos (buscan el bien común) (Monarquía, aristocracia y democracia moderada) y EStados injustos (tiranía, oligarquía, demagogia
La sociedad es más feliz en la clase media.
¿Cuales son las clases sociales según Aristóteles?
1.-Sujeto libre y con derechos: Guerreros, sacerdotes, magistrados… personas que se pueden dedicar a la vida contemplativa
2.- Sujeto sin derechos: Obreros, artesanos, mujeres exclavos.
¿Cuales fueron las repercusiones de la filosofía de Aristótles?
1-Senta la base del pensamiento occidental
2- Fue recuperado en la edad media por Avicena y Avevorces
3-Cristianizado por Santo Tomás
4-Importancia de sus estudios en ciencias naturales y lógica
5- Influencia en los empiristas modernos (Locke, Hume y Berkeley)