kahoot 2do p Flashcards
cúales son las penas que se establecen en el código penal
prisión, reclusión, multa e inhabilitación
qué es un delito cometido con dolo
un delito cometido con intención
qué tipos de dolo existen
directo, indirecto y eventual
la culpa con representación es..
confiar en que no ocurrirá el daño previamente representado
qué tipo de sanción penal NO puede aplicarse a una persona jurídica
prisión
iniciar la acción de cometer un delito pero no poder lograrlo por circunstancias ajenas a la voluntad es..
tentativa
los delitos culposos pueden quedar en grado de tentativa?
no
cuál de estos NO es un requisito de la legítima defensa
no poseer antecedentes penales previos a sufrir la agresión
qué delito comete quien destruya o inutilice una cosa o mueble o inmueble ajeno
daño
qué delito comete quien se apodera ilegítimamente de una cosa ajena, sin fuerza ni violencia
hurto
qué delito comete quien causa una lesión que debilita permanentemente la salud, un sentido o un órgano
lesión grave
qué tipo de homicidio comete quien causa la muerte por imprudencia, negligencia o impericia
homicidio culposo
es delito el mero hecho de alarmar o amedrentar a una persona?
si, es delito de amenaza
cómo se llama el delito de impedir que alguien pueda salir a un lugar
privación ilegitima de la libertad
es delito ingresar sin permiso a un domicilio sólo por unos instantes?
si, es delito, sin importar si la prohibición es expresa o presunta
cuál es el delito de deshonrar o desacreditar a otro
injuria
qué es un homicidio preterintencional
cuando se quiere causar una lesión, pero termina en muerte
quién es el imputado en una causa penal
la persona acusada formalmente de cometer un delito
qué es el sobreseimiento en un juicio penal
liberar de responsabilidad al imputado antes del juicio oral
cuál es la acción de agregar un delito al código penal (algo así era la pregunta)
tipificar
art 153 bis Acceso ilegítimo a datos restringidos
15 días a 6 meses
el que a sabiendas ACCEDIERE sin autorización o excediéndola a un SIST O DATO INFORMÁTICO de acceso RESTRINGIDO
art 183 DAÑOS
15 días a 1 año
el que DESTRUYERE, INUTILIZARE, HICIERE DESAPARECER O DAÑARE:
una cosa mueble e inmueble
un animal
art 153. Tratamiento ilegítimo de comunicaciones
15 días a 6 meses
el que indebidamente (DOLO)
ACCEDIERE, APODERARE,
SUPRIMIERE o DESVIARE una com elec que no le esté dirigida
INTERCEPTARE comunicaciones electrónicas de sist privados o restringidos
1 mes a 1 año, si además COMUNICARE o PUBLICARE el contenido
art 131 Contacto a menores con fines sexuales
6 meses a 4 años
el que CONTACTARE a un menos de edad con el PROPÓSITO de cometer delitos contra la integridad sexual, por medio de com elec o telecomunicaciones.
art 125 corrupción de menores
3 a 10 años
el que PROMOVIERE la corrupción de menos, aunque mediare el consentimiento de la víctima
6 a 15 años
cuando la víctima es menor de 13 años
10 a 15 años
cualquiera fuera la edad de la víctima, cuando se MEDIARE engaño, violencia, amenaza, abuso de autoridad o cualquier otro medio de intimidación o coerción, somo también si es familiar, tutor o persona conviviente o encargada de su educación o guarda
art 128 Imágenes de menores en actividades sexuales
3 a 6 años
PRODUCIR Y FINANCIAR
Produjere
Financiare
OFRECER
Ofreciere
DISTRIBUIR CON FINES ECONÓMICOS
Comerciare
DISTRIBUIR SIN FINES ECONÓMICOS
Publicare
Facilitare
Divulgare
Distribuyere
por cualquier medio:
toda representación de un menor de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas
toda representación de sus genitales con FINES SEXUALES
y 4 meses a 1 año
el que a SABIENDAS tuviere en su poder representaciones de las descriptas en el párrafo anterior
Art. 79. Homicidio simple.
de 8 a 25 años
el que matare a otro
Art. 80. Homicidio agravado.
prisión perpetua (35 años)
al que matare:
- a un familiar, pareja o ex
- con ensañamiento, alevosía, veneno u otro procedimiento insidioso
- con fin remunerativo
- por placer, codicia, odio racial, religioso, de género o a la orientación sexual, identidad de género o su
expresión
- para crear un peligro común
- con el concurso premeditado de dos o más personas
- con el fin de lograr otra cosa
- a un miembro de las fuerzas de seguridad pública, policiales o penitenciarias
- abusando de su función o cargo, cuando fuere miembro integrante de las fuerzas de seguridad, policiales o del servicio penitenciario
- por violencia de género
- con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la que se mantiene o ha mantenido una relación
Art. 81. Homicidio por emoción violencia y homicidio preterintencional.
reclusión de 3 a 6 años, o prisión de 1 a 3 años
al que matare a otro en un estado de emoción violenta
produjere la muerte de alguna
persona, cuando el medio empleado no debía razonablemente ocasionar la muerte
Art. 84. Homicidio culposo
prisión de 1 a 5 años
por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o inobservancia de los
reglamentos o de los deberes a su cargo causare a otro la muerte
El mínimo de la pena se elevará a 2 años si fueren más de una las víctimas fatales.
Art. 84 bis. Homicidio culposo agravado
prisión de dos 2 a 5 años
el que por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria
de un vehículo con motor causare a otro la muerte.
de 3 a 6 años
el conductor se diere a la fuga o no intentase socorrer a la víctima
o estuviese bajo los efectos de estupefacientes
o con un nivel de
alcoholemia igual o superior a 500 miligramos por litro de sangre
o estuviese conduciendo en exceso de velocidad
o si condujese estando
inhabilitado
o violare la señalización del semáforo o las señales de
tránsito
o con culpa temeraria
o cuando fueren más de una las víctimas fatales
Art. 89. Lesiones leves
de 1 mes a 1 año
al que causare a otro, en el cuerpo o en la salud un daño que no esté previsto en otra disposición de este código
Art. 90. Lesiones graves
de 1 a 6 años
quien causa una lesión que debilita permanentemente la salud, un sentido o un órgano
Art. 91. Lesiones gravísimas
de 3 a 10 años
si la lesión produjere una
enfermedad incurable, la inutilidad permanente para el trabajo, la pérdida de un sentido, de un órgano, de un miembro, del uso de un órgano o miembro, de la palabra o de
la capacidad de engendrar o concebir.
Art. 94. Lesiones culposas.
de 1 mes a 3 años
el que, por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión, o por inobservancia de los reglamentos o deberes a su cargo, causare a otro un daño en el cuerpo o en la salud
Art. 94 bis. Lesiones por conducción imprudente.
de 1 a 3 años
si las lesiones de los art. 90 o 91 fueran ocasionadas por la conducción imprudente,
negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor.
Art. 106. Abandono de personas.
de 2 a 6 años
El que pusiere en peligro la vida o la salud de otro, sea colocándolo en
situación de desamparo, sea abandonando a su suerte a una persona incapaz de valerse y a la que deba mantener o cuidar o a la que el mismo autor haya incapacitado
de 3 a 10 años
si a consecuencia del abandono resultare grave daño en el cuerpo o en la salud de la víctima
de 5 a 15 años
Si ocurriere la muerte
Art. 108. Omisión de ayuda
multa de $ 750 a $ 12.500
el que encontrando perdido o
desamparado a un menor de 10 años o a una persona herida o inválida o amenazada de un peligro cualquiera; omitiere prestarle el auxilio necesario, cuando pudiere hacerlo sin riesgo personal o no diere aviso inmediatamente a la autoridad
Art. 109. Calumnia
multa de $ 3.000 a $
30.000
falsa imputación a una persona física determinada de la comisión de un delito concreto
Art. 110. Injurias
multa de $ 1.500 a $ 20.000
intencionalmente deshonrare o desacreditare a una persona física
Art. 119. Abuso sexual y violación
de 6 meses a 4 años
el que abusare sexualmente de una persona cuando ésta fuera menor de 13 años o cuando mediare violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o sin consentimiento
de 4 a 10 años
cuando el abuso por su duración o circunstancias de su realización, hubiere configurado un sometimiento sexual gravemente ultrajante para la víctima
Violación
de 6 a 15 años
cuando hubiere acceso carnal por vía anal, vaginal u oral o realizare otros actos análogos introduciendo
objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías.
de 8 a 20 años
a) Resultare un grave daño en la salud física o mental de la víctima;
b) El hecho fuere cometido por familiar, tutor, curador,
ministro de algún culto reconocido o no, encargado de la educación o de la guarda;
c) El autor tuviere conocimiento de ser portador de una enfermedad de transmisión sexual grave, y hubiere existido peligro de contagio;
d) El hecho fuere cometido por dos o más personas, o con armas;
e) El hecho fuere cometido por personal perteneciente a las fuerzas policiales o de seguridad, en ocasión de
sus funciones;
f) El hecho fuere cometido contra un menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia
preexistente con el mismo.
Art. 120
de 3 a 6 años
el que realizare algunas de las acciones previstas
en el 2do o en el 3er párrafo del art. 119 con una persona menor de 16 años, aprovechándose de su
inmadurez sexual, en razón de la mayoría de edad del autor
Art. 124. Violación seguida de muerte.
prisión perpetua
cuando en los casos de los
art. 119 y 120 resultare la muerte de la persona ofendida.
¿Qué es un Malware?
a. Es un hardware para gestionar el software malicioso
b. Es un software de protección contra software malicioso
c. Es una aplicación de aprendizaje sobre el software malicioso
d. Es un software malicioso
d. Es un software malicioso
- ¿Qué es un troyano?
Software malicioso y oculto
- Al conectarnos a una red WiFi pública
a. Corremos el riesgo de que nos cancelen nuestro servicio de telefonía
b. Corremos el riesgo de que nos intercepten los datos transmitidos
c. Corremos el riesgo de que nos roben el dispositivo
d. Corremos el riesgo de que se nos caliente en exceso el dispositivo
b. Corremos el riesgo de que nos intercepten los datos transmitidos
- ¿Qué significa el símbolo “candado” en la barra de dirección web?
a. Que la web está bloqueada y nadie puede usarla
b. Que la información que se envía a través de esta web es privada
c. Que se han aceptado las cookies
d. Que la web guarda tu información personal
b. Que la información que se envía a través de esta web es privada
- ¿Cuál de estas opciones hace que una contraseña sea más segura?
a. Usar una gran cantidad de números, por ej.123456789
b. Usar mayúsculas, minúsculas, números, símbolos y mucha longitud
c. Inventar una que no exista
d. Usar información personal fácil de recordar (cumpleaños, nombre, tel, dni)
b. Usar mayúsculas, minúsculas, números, símbolos y mucha longitud
- ¿Qué es el Phishing?
a. Una técnica para obtener datos y credenciales mediante webs y mails falsos
b. Una app para aprender a pescar en las redes sociales
c. Un software para proteger las credenciales y datos personales y bancarios
d. Un método de pago seguro
a. Una técnica para obtener datos y credenciales mediante webs y mails falsos
- ¿Qué diferencias existen entre “ciberdelito” y “cibercrimen”?
a. Son sinónimos
b. Cibercrimen es el género y Ciberdelito es la especie
c. Ambos son indistintamente género y especie
d. Ciberdelito es el género y Cibercrimen es la especie
Ciberdelito es el género y Cibercrimen es la especie
- El Código Contravencional de CABA también sanciona Delitos Informáticos
a. Verdadero
b. Falso
b. Falso
- Solo puede condenarse al autor de un delito informático si lo cometió con…
a. Culpa acreditada
b. Culpa con representación
c. Dolo directo
d. Dolo eventual
c. Dolo directo
Para que haya “acceso ilegítimo” a un dato o sistema informático, este debe ser…
a. De acceso público
b. De acceso restringido
c. De acceso condicional
d. De acceso irrestricto
b. De acceso restringido
- ¿Se puede juzgar y condenar a una persona por haber cometido el delito de “injurias” por Internet?
a. No, porque la injuria solo se comete en persona
b. Sí, cuando se realizan publicaciones que afectan el honor
c. No, porque aún no está tipificado en el Código Penal
d. Si, únicamente se pueden cometer por Internet
b. Sí, cuando se realizan publicaciones que afectan el honor
- La conducta conocida como “hostigamiento digital” es …
a. Un delito tipificado en el Código Penal
b. Una contravención en CABA
c. Una indemnización del Código Civil
d. No tiene sanciones actualmente
b. Una contravención en CABA
- El “Grooming” se comete cuando un adulto, a través de las TIC…
a. Contacta a un menor con fines sexuales
b. Contacta y extorsiona sexualmente a un menor
c. Contacta y corrompe sexualmente a un menor
d. Contacta y abusa sexualmente a un menor
Contacta a un menor con fines sexuales
que es un delito
son acciones o conductas contrarias a la ley penal. En Argentina estas acciones o conductas están descriptas (o tipificadas) en el Código Penal de la Nación y ello las convierte en “delitos”. A su vez, esas acciones o conductas afectan “bienes” que la ley penal quiere proteger, como la vida, la libertad, la propiedad, etc.
penas principales y penas accesorias
penas principales son la reclusión, la prisión, la multa y la
inhabilitación.
penas accesorias
que se derivan de la imposición de las principales y son la inhabilitación absoluta, el decomiso, la clausura y
la reclusión accesoria por tiempo indeterminado
Delito y crimen
Toda acción tipificada en el Código Penal, cualquiera sea su intensidad o graduación de la pena, es considerada un delito, mientras que todo delito cuya intensidad sea grave y sus penas de más de 3 años en adelante, es considerado un crimen.
Dolo directo:
intención directa de que el hecho típico suceda
Dolo indirecto:
autor no quiso causar el hecho directamente, pero lo realizó de todos modos porque el mismo se tuvo que dar necesariamente para lograr aquello que buscaba realizar.
Dolo eventual:
autor se representó mentalmente que su conducta podía causar algún
tipo de estrago o delito, siguió adelante con su accionar aceptando las consecuencias sin importarle el
resultado ni la vida ajena
Se puede incurrir en culpa de las siguientes maneras
Por negligencia: Es hacer de menos
Por imprudencia: Es hacer de más
Por impericia: Es la falta de pericia o de conocimientos suficientes
Por inobservancia de los reglamentos, ordenanzas o deberes del cargo
Culpa inconsciente
cuando una persona comete un delito sin tener plena conciencia de las consecuencias de sus acciones
Culpa consciente o culpa con representación:
cuando la persona es plenamente consciente de que su conducta puede generar un resultado ilícito, se representa mentalmente las consecuencias que podría ocasionar, pero actúa de todas formas, asumiendo el riesgo de causar dicho resultado porque confía en que no va a suceder
Excarcelación y eximición de prisión
Se diferencia de la eximición de prisión en que en ésta la persona aún no ha sido detenida, y en la excarcelación ya ha sido privada de su libertad.
delito informático puro e impuro
puro cuando lo que se ataca es directamente un sistema o dato, e impuro cuando el delito se comete mediante medios informáticos