Justicia, Equidad, Seguridad Jurídica y bien común Flashcards
Fines o medios del derecho
Justicia, bien común, equidad seguridad jurídica y estricto derecho
1.Justicia
• Es acto. Implica una acción. Acto, virtud y hábito.
• Constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo suyo.
Es un fin del derecho.
Dar a cada quien lo Suyo
El dar a cada quien lo suyo permite la no discriminación.
Título
dice que es y de quien es el derecho.
Reparto 1ro
Reparto 2do
Reparto 1ro
se crean o asignación de títulos. Se hace una ley, un tratado (un título).(apalabrado) Requiere que el título se haga efectivo en el.
Mención de que se va a comprar el termo
Reparto 2do
poner el efectivo ejercicio del derecho a su titular. (hacer efectivo el título, cuando se entregue).
2. Se hace efectivo cuando se paga(Título) y se entrega el termo(Título)
A cada quien
la justicia requiere estar determinada, en quien es el derecho cual es el derecho.
Determinación
Determinabilidad
Determinación
Ya se sabe quien es el titular y el derecho.
Determinabilidad
Se determinará quien es el titular y cual es el derecho.
Derechos humanos:
Son una prerrogativa exigible por cualquier ser humano en virtud de su naturaleza.
Lo suyo
Es el derecho y se tiene que Dar en igualdad de circunstancias, El dar implica ni mas ni menos.
Tipos de justicia
- Conmutativa
- Distributiva
- Legal
- Social
Justicia Conmutativa
- Implica igualdad pecuniaria (monetaria)
- Se busca un intercambio entre iguales.
- Bienes Fungibles.
Justicia Distributiva
- Existe una descompensación
- La comunidad(Estado) le debe a los individuos.
- Se da por:
- Necesidad
2. Cargo
3. Mérito
4. Aportación a la comunidad
- Necesidad
Justicia Legal
-Miembros hacia la comunidad(Estado).
Justicia Social
- Compensación de cargas
- Balancea las cargas desiguales cuando la desigualdad se encuentra justificada.
- Intervención Estatal que se da en relaciones.
2.Equidad
Justicia atemperada(moderada) orientada al bien común
Fundamentos de la Equidad
1 .Solidaridad
- Compasión o misericordia.
- Benevolencia.
- Imposibilidad de Cumplimiento.
Teoría de Imprevisión
Cláusula que permite cambiar las condiciones jurídicas, las obligaciones durante la vigencia de éste.
Rebus sic stantibus: mientras las cosas sigan igual.
Código Civil Federal 1796 bus
3.Bien Común
Conjunto de circunstancias que permiten el perfeccionamiento para alcanzar la superación de la sociedad.
4.Seguridad Jurídica
Garantía dada al individuo de que su persona, sus bienes y sus derechos no serán objeto de ataques violentos o que si éstos llegan a producirse, le serán asegurados por la sociedad, Protección o reparación.
Manifestación de que existe Estado de Derecho.
Garantía de que el orden jurídico será cumplido.
Certeza Jurídica
Claridad en la norma. Emana del Estado de Derecho junto con la Seguridad Jurídica.
5.Estricto de Derecho
Practica tendiente al cumplimiento de la norma jurídica positiva de manera inflexible(inquebrantable) y de no cumplirse se impondrá una sanción.
Arbitraje
- Puede o no ser Servidor Público.
- Más rápido que un juicio.
- Por escrito
- NO puede atender asuntos de Derecho Penal, Sucesiones, Materia familiar.
- Emiten LUDOS, no sentencias.