Conceptos Jurídicos Fundamentales Flashcards
Sujeto de Derecho
Destinatario de la norma
Persona Física: humanos art. 22 CCF
Persona Moral: Empresa o Estado art. 25 CCF
Supuesto Jurídico
Hecho Jurídico
Acto Jurídico
Hecho Jurídico
Hipótesis, hecho o acto de realización contingente que genera consecuencias de Derecho
La muerte de una persona, La creación de una Ley etc…
Acto Jurídico
Manifestación de la voluntad con el fin de producir consecuencias de Derecho. (Sentido amplio)
-Sentido Estricto: consecuencias ya producidas (matrimonio)
Negocio Jurídico
Consecuencias imaginarias que vienen dadas por la voluntad de las partes.
Sentido amplio del acto jurídico
Contiene elementos de:
-Existencia: voluntad o consentimiento, objeto y solemnidad.
-Validez: Licitud, ausencia de vicios del consentimiento, capacidad y forma.
Validez
Licitud
Elemento de validez del acto jurídico en sentido amplio.
Objeto, motivo o condición del acto jurídico deben ser lícitos. Art. 1830 CCF
Validez
Forma
Actos Consensuales: se perfeccionan por la simple manifestación de la voluntad.
Actos Formales: la voluntad se debe expresar de manera escrita en un documento público ante el notario.
Elemento de validez del acto jurídico en sentido amplio.
Validez
Ausencia de Vicios del Consentimiento
Los vicios impiden que la voluntad se exprese de manera libre y completa.
- Error
- Dolo
- Violencia
- Amenazas
- Lesión
Elemento de validez del acto jurídico en sentido amplio.
1.Error
Ausencia de Vicios del Consentimiento
Falsa Percepción de la realidad
- De obstáculo: Recae en el objeto del contrato.
- Intuito Persona, Rey
- De Hecho: recae en el motivo del contrato.
- Indiferente:que no importa
- De Derecho: creencia falsa de la existencia de una norma
- Dolo
Ausencia de Vicios del Consentimiento
Mala voluntad de acción u omisión para provocar caer en el error.
- Dolo Malo: mala voluntad
- Dolo Bueno:exagerar los beneficios de algo
- Dolo Incidental: no se cae en el error
- Mala Fe: disimular el error
- Ignorancia: error en el negocio, desconocer la materia del contrato.
3.Violencia
Ausencia de Vicios del Consentimiento
Uso de la fuerza física o moral
Física: pistola
Moral: atacar psicológicamente
4.Amenazas
Ausencia de Vicios del Consentimiento
Advertencias de causar a alguien un mal incierto y futuro.
- Lesión
Ausencia de Vicios del Consentimiento
Explotar la suma ignorancia, notoria inexperiencia o extrema miseria Art. 17 CCF –> se puede pedir nulidad del contrato.
Validez
Capacidad
Que haya capacidades de las partes
-Capacidad de goce: ser titular de derechos y obligaciones(todos la tienen)
- Capacidad de Ejercicio: capacidad para hacer valer tus derechos. No tienen los menores de edad, interdictos(locos) y reos.
- Capacidad de Legitimación: habilitación específica para celebrar un acto jurídico.
Persona Física
Se adquiere por nacimiento y se pierde por muerte.
art. 22 CCF
Persona Moral
La Nación, los Estados, Municipios
Corporaciones de carácter público reconocidas por la ley.
Sociedades civiles o mercantiles
Sindicatos y asociaciones profesionales
Sociedades corporativas o Mutualistas
Atributos de la personalidad Jurídica
- Nombre
- Capacidad: moral-derechos a través de un representante. Física mayor de edad
- Patrimonio
- Domicilio
- Estado civil
- Nacionalidad
Ineficacias
Que el acto jurídico no alcanza a cumplir sus objetivos
1) Inexistencia
2) Nulidad (absoluta y relativa)
3) Modalidades de las que puede sujetarse un contrato
Inexistencia
Cuando faltan elementos de existencia. No tiene remedio, no es convalidable. No hay efectos legales
Nulidad Absoluta
Que la ley castiga con penas.
Falta de licitud. Efectos retroactivos.
No hay efectos
Nace pero se va a destruir
Pueden demandar los interesados
Nulidad Relativa
Si permite que sufra efectos. El contrato que la tenga es convalidable. El afectado puede demandar por la invalidez del contrato.
Si permite que surta efectos
Si puede convalidar (afirmar)
Se debe demandar la acción proforma (juez confirma como si fuera vendedor)
Solo se puede demandar el afectado
Modalidades sujetas a un contrato
- Condición
- Termino
- Plazo
Modalidades sujetas a un contrato
1.Condición
Hecho de realización contingente.
-Suspensiva: suspende aplaza o difiere los efectos del contrato, nace hasta que ocurre el hecho
Positiva: vigencia si llueve mañana.
Negativa: vigencia si no llueve mañana
-Resolutoria: extingue, resuelve o termina los efectos de un contrato, una vez que ocurre el acto el contrato pierde vigencia.
Positiva: efectos validos en función de que llueva mañana.
Negativa: si no llueve el contrato pierde vigencia.