Introducción Flashcards

1
Q

Conceptos jurídicos fundamentales

A

Estado
Sujeto
Norma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Filosofía del derecho

A

Alcanzar la seguridad jurídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Integración

A

No hay una norma - se crea una

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Interpretación

A

Desentrañar el significado de la norma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lagunas

A

Ausencia de norma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Antinomias

A

Dos normas que se contradicen en los resultados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Redundancia

A

Dos normas aplicables con misma finalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Criterios de solución de antinomias

A

Jerarquía
Especial
Temporalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Jerarquía

A

Ley superior deroga a ley inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Especialidad

A

La que sea mas específica para el caso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Temporalidad

A

La mas reciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Derecho

A

Conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del hombre en sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fuentes del derecho

A

Reales
Históricas
Formales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fuente real

A

Instituciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fuentes históricas

A

Documentos históricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fuentes formales

17
Q

Derecho

A

Palabra análoga

18
Q

Derecho como sistema de normas

A

Conjunto de normas que rigen en un lugar determinado y en un tiempo especifico, establecido supuestos y consecuencias del derecho

19
Q

División del derecho como sistema de normas

A

Natural

Positivo

20
Q

Derecho como sistema de normas NATURAL

A

Sistema de normas que existen por el hecho de ser humanos. Principios generales del derecho

21
Q

Derecho como sistema de normas POSITIVO

A

Posidere= poner
Conjunto de normas que estan puestas por el ser humano. Deriva de la autoridad competente para efecto de la ley. Lo establece el Estado o la Autoridad

22
Q

Derecho sustantivo

A

Aquellas normas jurídicas que establecen supuestos para regular los hechos y actos con consecuencia de derecho

(QUE DERECHOS U OBLIGACIONES SE TIENEN)

23
Q

Derecho adjetivo

A

Sistema fe normas jurídicas que regula los procedimientos y procesos de aplicación de las normas jurídicas.

24
Q

Normas jurídicas

A

Cualquier mandato con contenidos de derecho

25
Ejemplos de normas jurídicas
Constitución, tratados internacionales, actos administrativos, principios generales del derecho (naturales)
26
Derecho objetivo
Es la norma que confiere derechos y establece obligaciones
27
Ejemplo de derecho objetivo
Los acuerdos en un contrato
28
Derecho Subjetivo
Es la facultad la pretensión o el poder que derivan de la normap. D. subjetivos Personales D.reales
29
Derechos subjetivos Personales
Relación jurídica entre dos personas, acreedor y deudor en la que el primero tiene la facultad de exigir de la segunda una realización de una conducta de hacer o no hacer. Ejemplo de la venta de un libro
30
Derechos subjetivos Reales
Es el poder que se tiene sobre una cosa con exclusión de los demás. Son oponibles a 3ros, el poder que se tiene sobre la cosa tiene que ser respetado por todos Son 7
31
7 derechos subjetivos Reales
1. Propiedad 2. uso 3. Usufructo 4. Habitación 5. Servidumbre 6. Prenda 7. Hipoteca
32
Validez del Derecho
García Maynez V.Formal-Material-Positiva(DS) Normativa-Axiológica- Fáctica Miguel Real
33
Validez Formal Normativa
La norma pasa por un proceso formal de creación. Existe la norma y es vigente.
34
Validez Material o Intrínseca Axiológica
Norma Positiva coincide con un mandato de justicia. Derecho Natural. Lo que ya está ahí.
35
Validez de carácter Social Positiva Fáctica
Implica la aceptación y el cumplimiento de la norma. Que sea aceptado, reconocido y cumplido.
36
Rodolfo Stammler
El derecho es un régimen autárquico.
37
Características de una Ley para que sea Válida
1. General: hecha para todos. 2. Abstracta: se puede aplicar ilimitadamente. 3. Impersonal: no tiene destinatario.
38
Características de la Definición de Derecho
1. Es un sistema de normas. 2. Las normas son bilaterales, externas, coercibles y heterónomas. 3. Regular la conducta humana. 4. Alcanzar la justicia y el bien común.