IPAYS Flashcards
Forma parte del sistema hematopoyético y linfático
palidez, disnea, fatigabilidad, astenia, palpitaciones, sangrado, equimosis, petequias y adenomegalias.
Aparato respiratorio:
rinorrea, rinolalia, epistaxis, tos, expectoración, disfonía, hemoptisis, vómica, cianosis, dolor torácico, disnea y sibilancias audibles a distancia.
Aparato digestivo:
hambre, apetito, alteraciones de la masticación y salivación, disfagia, halitosis, náusea, vómito, rumiación, regurgitación, pirosis, aerofagia, eructos, meteorismo, distensión abdominal, flatulencia, hematemesis, ictericia, características de la heces fecales, diarrea, constipación, acolia, hipocolia, melena, rectorragia, parásitos, lienteria, esteatorrea, pujo, tenesmo y prurito anal.
Aparato cardiovascular:
palpitaciones, dolor precordial, disnea de esfuerzo, disnea paroxística, apnea, cianosis, acúfenos, fosfenos, tinnitus, síncope, lipotimias y edema.
Aparato renal y urinario:
dolor renoureteral, disuria, anuria, oliguria, poliuria, polaquiuria, hematuria, piuria, coluria, urgencia, incontinencia, características del chorro, nictámero, goteo terminal y edema.
Aparato genital masculino:
alteraciones de la libido, práctica sexual (homo, hetero o bisexual), número de parejas sexuales, priapismo, alteraciones de la erección y de la eyaculación, secreción uretral, dolor testicular, alteraciones escrotales, sensación de cuerpo extraño en el periné y enfermedades (infecciones) de transmisión sexual.
Aparato genital femenino:
leucorrea, hemorragias transvaginales, alteraciones menstruales, alteraciones de la libido, práctica sexual (homo, hetero o bisexual), número de parejas, método de protección contra enfermedades (infecciones) de transmisión sexual, alteraciones del sangrado menstrual, dispareunia, perturbaciones y alteraciones sexuales, amenorrea y Papanicolaou.
Sistema endocrino:
intolerancia al frío y al calor, hipo o hiperactividad, aumento de volumen del cuello, polidipsia, polifagia, poliuria, cambios en los caracteres sexuales secundarios y aumento o pérdida de peso.
Piel y anexos:
coloración, pigmentación, prurito, características del pelo, uñas, lesiones (primarias y secundarias), hiperhidrosis y xerodermia.
Musculoesquelético:
mialgias, dolor óseo, artralgias, alteraciones en la marcha, hipotonía, disminución del volumen muscular, limitación de movimientos y deformidades.
Sistema nervioso:
cefalea, paresias, plegias, parálisis, parestesias, movimientos anormales (temblores, tics, corea), alteraciones de la marcha, vértigo y mareos.
Órganos de los sentidos:
alteraciones de la visión, de la audición, del olfato, del gusto y del tacto (hipo, hiper o disfunción). Mareo y sensación de líquido en el oído.
Esfera psíquica:
tristeza, euforia, alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, disomnia), terrores nocturnos, ideaciones (alucinatorias, delirantes, obsesivas, suicidas), miedo exagerado a situaciones comunes, irritabilidad, apatía. Relaciones personales.
Síntomas generales:
fiebre, astenia, adinamia, aumento o pérdida de peso y modificaciones del hambre (hiporexia, anorexia, hiperorexia).
Tipos de sincope
1- NEUROMEDIADO: descarga adrenergica, estimulación carotídea, estrés, largos periodos de de pie, exposición al calor
2- ORTOSTATICO: sentado,parado o acostado a parado
3- CARDIACO: fc disminuye y los vasos sanguíneos de las piernas se dilatan
Síntomas B
Pérdida de peso, diaforesis nocturna, fiebre (38.2)
Síntomas generales
Fiebre, astenia, adinamia , aumento/ pérdida de peso, hiporexia, hiperorexia, anorexia
Se caracteriza por pérdida de peso > 5% en 6 meses sin causa
Sx de desgaste o consultivo
38.5 + de tres semanas tras 1 semana se estudió hospitalario sin conocer causa
Fiebre origen desconocido
Quien causa una fiebre larga¿
M. Tuberculosis, bore Lira recurrentis
Dengue
Fiebre quebranta huesos
Prueba de naproxeno en fiebre
375 mg de naproxeno, 2 al día poe 3 Dias
+ = desaparece fiebre
Oncologico= vuelve tras suspender tx
Infección= no desaparece