EF: Cabeza Flashcards
Craneocinostosis
Cierre prematuro de las suturas
Principal craneocinostosis
Escafocefalia: cierre de la sutura sagital
Forma de quilla de barco
Dolicocefalia
Cabeza alargada o en forma de quilla de barco
Sagital
Acrocefalia
Cabeza puntuda
Coronal o todas las suturas
Braquicefalia
Cabeza pequeña aplanada
Coronal
Oxicefalia, turricefalia
Cabeza en forma de torre
Trigonocefalia
Cabeza en forma de triangulo
Metopica / frontal
Plagiocefalia
Cabeza asimétrica
Lambdoidea unilateral
Normocefalia
Cabeza normal
Microcefalia
Macrocefalia
Cabeza pequeña
Cabeza grande, hidrocefalia
Acrocefalia
Crecimiento de la cabeza esférico
NC involucrado en la cavidad oral
IX (glosofaringeo)…. Salivacion, v3 post de lengua
X (vago) ….. deglución, elevar párpado, fonación, tercio post lengua
XII (hipogloso) …. Movimientos con la lengua
NC involucrado en los ojos
II (óptico) …. Visión
III (oculomotor) … reflejo fotomotor, movimiento ocular
IV (troclear) … movimiento OBLICUO SUPERIOR
VI (abducens)… movimiento RECTO LATERAL
NC encargado del oído
VIII (vestíbulo coclear) … audición y equilibrio
En que prueba dura más la conducción ósea que la aérea
Rinne
Qué son las pruebas de Webber y Rinne.
Son pruebas que permiten diagnosticar la hipoacusia conductiva y la neurosensorial
Tipos de cefaleas
Migraña clásica, de rebote por fármaco, en racimos, hipertensiva, por tensión muscular,
Semiología de las cefaleas
Características: edad de inicio, frecuencia, duración, horario, remisión,
Cualidad: pulsátil, brusca, progresiva, opresiva
Intensidad
Localización
Agravantes
Atenuantes
Síntomas acompañantes: náusea, fotopsias, vértigo, hemiparesia,
Mesocefalia
Craneo normal
Craneocinostosis
Alteración de la forma por el cierre prematuro de las suturas
Tipos de Craneocinostosis
Turricefalia …. Se cierra sutura coronal. Forma mixta de Craneocinostosis
Trigonocefalia
Oxicefalia
Crecimiento hacia la zona fontanelar
+++ grande de Craneocinostosis
Plagiocefalia
Craneo oblicuo
Cierre sutura lamboidea (1 solo lado)
Que se encuentra en la palpación de cabeza
Tumoraciones, puntos dolorosos, neuralgias, puntos gatillo, arteritis de la temporal, hematomas, hundimientos, blandura de los huesos
Que se encuentra en la percusión de cabeza
Fractura de la bóveda “cascada de olla”
Que se encuentra en la auscultación de cabeza
Soplo continuo con refuerzo sistólico (++ fístula arteriovenosa)
Fascie en el tétanos
Risa sardánica “mascara tetánica”
Fascie en síndrome de Addison
Hipocrática
Fascie en lepra
Fascie leonina
Fascie adenoidea
Se da en px con asma, EPOC , rinitis
Fascie en Párkinson
Hipomimia
Signo de romaña
Edema palpebral unilateral … enfermedad de Chagas
Cuadro clínico enf Chagas
Bota de corazón, signo romaña, disfagia, fiebre terciaria, dilatación esofágica
Quemosis
Tumefacción edematosa
Erética
Aumentado en la expresión, (agitado, frenético)
Estupor
Tendencia a somnolencia
Tipos de expresión facial
Angustiosa, apática, erética, estupor, eufórica, de mascara (Párkinson), triste
Colorido y tez
Cloasma, palidez, rubicoudez, eritema facial, rosácea, alas de mariposa (LES)
Que es cloasma
Cloasma o melasma es el “ paño. “ …. Manchas oscuras
Rubicoudez
manchas o de parches en zonas particulares de la cara, cuello o pecho.
“ rubor facial “
Frente
Diaforesis, telangectasias, mixidema, arrugas limitadas, sinusitis aguda
Tipos de diaforesis
Frente:
- Fría, seca, áspera … shock
- Húmeda, sudorosa, caliente … fiebre
Parálisis periférica y central
P: Mitad de cara
C: 1/4 de la cara, parte inferior al ojo + sx piramidal
Sinofridia
implantación anormal y continua de las cejas, que están unidas sin zona libre de pelo
“Uniceja”
Signo Hertogue
depilación o afinamiento de la cola de las cejas ( tercio externo)
++++ hipotiroidismos
Sx sheehan
necrosis de la glándula pituitaria, secundario a una hemorragia posparto
Incapacidad para lactar (la leche materna nunca “sale”)
Fatiga
Falta del sangrado menstrual
Pérdida del vello púbico y de la axila (vello axilar)
Presión arterial baja
Signo de BELL
Se pide cerrar los ojos y nos los cierra
Hipertelorismo
Distancia entre los ojos que es más grande de lo normal
En px diabético se afectan los NC …
III, IV, VI
Exoftalmos
proyección o salida hacia fuera del globo ocular ( ambos ojos)
+++ hipertiroidismo
Enoftalmos
proyección o salida hacia fuera del globo ocular (solo 1 ojo)
++ bernard hornell
Ulceración de la córnea, opacidad, vesículas
Herpes
Gerontoxon o arco senil
Anillo corneal blanco grisáceo cerca del limbo
Anillo verdoso en limbo esclerocorneal (anillo de Kayser)
Degeneración hepatolenticular o enf de Wilson
Esclerótica con inyección vascular
Conjuntivitis
Esclerótica blanca
ERC, anemias, hipertensos
Esclerótica azul
Osteogenesis imperfecta
Estrabismo
los dos ojos no se alinean en la misma dirección
“ ojo bizco”
Divergente … NC VI ABDUCENS afectado (recto lateral )
Convergente … NC afectado (recto medial)
Pupila de gato
Coloboma
Afonía:
laringitis o bien a una parálisis de cuerdas vocales
Disfonía
Voz débil y bitonal
parálisis unilateral
Disartria
lenguaje mal articulado
parálisis del hipogloso o centrales.
Afasia
Imposibilidad o grave alteración del habla
lesiones cerebrales corticales
Deglución
Más difícil coordinar la deglución de líquidos que de sólidos
Amígdala en escarlatina
Amígdalas recubiertas de
seudomembranas grisáceas
Hipertrofia amígdalar
Fascie adenoidea
Tipos de afasia
Sensitiva …. No hablan porque no entienden
Broca … no pueden hablar por una falla en NC XII (hipogloso)
Secuencia del examen de boca
- Labios
- Surcos vestibulares
- Mejillas
- Lengua
- Piso de la boca
- Paladar duro y blando
- Región amigdalina
- Encías
- Surco gingival
- Pieza dental
Anomalías de paladar
Humedad, sequedad
Labios
Palidez, cianosis, pigmentaciones melánicas, herpes labial,
labio leporino…. angioedema, delgados y finos
Flutter nasal
Aleteo
Creatinismo
Nariz se agranda, deforma y enrojece
Protrusion del ombligo, panza abultada, palidez, protrusion de la lengua, puffly face, pobre desarrollo cerebral
Nariz en sifilis congénita
Nariz en silla de montar
Nariz en lepra
Aplanada y ensanchada
Causas de epistaxis
Fiebre, drogas, hipertensión, contusión, hepatopatías
Por que se da una otorragia
Fractura de la base del cráneo en su fosa media
Otorrea
Secreción anómala y patológica del oído, puede ser agua, pus