IPAS respiratorio Flashcards

1
Q

Tos

A

Expulsión espiratorio explusiva y suidosa de aire procediente de vias repiratoioras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiologia de la toz

A

Adenopatias
Amigalitis
Broquitis aguda
Influenza
COVID

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de la tos bronquial

A

Asma bronquial - alergias crónicas
Reflujo gastroesofágico
Bronquiectasias - cavitación en bronquis inflamados
Bronquitis crónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aspiración o carga

A

Inspiración profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Espiración forzada con glotis cerrada, aumento importante de la presión intrabdominal , estrechamiento de la traquea y contración de musculos espiratorios y cierre de fosas nasales por vel del paladar elevado

A

Compresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Espiración y apertura rápida de glotis (bruzca) rapida , disminución de presión intratoriacica

Expulsión de aire , secreciones bronquopulmonares

Ruido caracteristico (salida de aire acumulado a tensión en vías areas)

A

Expulsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Semiologia de la tos

A

Fecha de inicio
Aguda / Cronica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tos crónica ¿en que patologias se puede presentar?

A

Tuberculosis pulmonar
Adenomas
Enfisema pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tos aguda ¿En qué patologias se puede presentar?

A

Franigoamigdalitis aguda
Laringitis aguda
Resfriado común
Nuemonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tos seca

A

Tos sin secreción
Viscosa y adherentes – Dificil movilización
Molesta por acción refleja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tos humeda

A

Timbre grave y escucha como burbujeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tos productiva

A

Timbre grabe
Burbujeo
Presencia de estputo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tos laringea

A

Ronca que afecta el organo de la fonación
Mayoria acompañada con transtornos de la voz (disfonia)

Tos seca + palabra “hem”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tos pleurao o mediastinal

A

Tos seca + ronca y dolorosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tos traqueal

A

Tos ronca
Disnea tipo cornaje
Ruidosa
Sensación opresión retroesternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tos quintinosa

A

Cada absceso representa 5 repeticiones

Varios accesos espiratorios intercalados con inspiraciones profundas ruidosas y silvantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tos perruna / ronca

A

Semeja a CROACAR de las ranas o ladrido
Tos seca de tono grave ronco y resonante
Caracteristico de CRUP

18
Q

Tos bitonal

A

Tos seca chillona
2 sonidos supuestos (grave y agudo)

19
Q

Tos contenida

A

Dolorosa
Seca
Breve
Superficial por el dolor

Se presenta en pleuritis

20
Q

Tos postprandial

A

Tos por ingesta de alimentos

21
Q

Tos por alteraciones brinquales del del parenquima pulmonar

A

Facil expulsión
Humeda
Presencia de esputo

22
Q

Una tos en asilada

A

Tosiduras de manera espiradica (ej, polcos humo)

23
Q

Tos con accesos

A

Tos en varias ocasiones sucesivas

24
Q

Tos emetizante / mortonismo

A

Produce reflejo gástrico antiperistaltico

25
Acesos de tos donde px presenta tinte azul violaceo
Tos cinosante
26
Accesos de tos con sensación de falta de aire
Tos dineizante
27
Tos traqueal frecuente en fumadores por desenso de secresiones a bronquis durante el sueño
Matutina
28
Tos pot TB, aumento de temporeatura corporal
Vespertina
29
Tos en px con insuficiencia ventricular izq al momento de acostaser (aumenta congestión pulmonar)
Nocturna
30
Tos en ciertas posiciones, originando drenaje de secreciones pulmonares
Tos posicional
31
Tos en sinusitis (fenomenos que aumentan, disminuyen o quitan)
Posición de decubito al drenalr secreciones a vias aeras
32
Esputo
Material biológico procedente de pulmones, bronqui o traquea Expulsado por boca por tos o expectoración
33
Expectoración
Acto de arrojar por la boca flemas y secreciones que se depositan en nariz, laringe, traquea y bronquios Producto de esputo
34
Fisiopatologia de origen respiratorio
Absceso pulmonar Bronquiectasias Brinquitis A/C Cavidades pulmonares Edema agudo del pulmón
35
Fsiopatología de origen cardiovascular
Insuficiencia cardiaca izquerda global Cardiopatias por incremento de presión en venas pulmonares- produce esputo
36
Origen del esputo
Producido por glandulas caliciformes y mucíparas de bronquios Mecanismo de defensa de Aparato respiratorio Presencia de transudadeso exudados y secreciones purulentas a patologias que lesión la via respiratoria
37
Fluidos homogeneos por transudados de CEROSA ALVEOLAR
Esputor ceroso
38
Fuidos opacos, formados por pus frecuente en empemas
Esputo purulento
39
Aumento de secreciónes glandulares, son globosos (clara de huevo) o llamado "perlado" frecuente en bronquitis
Esputo mucoso
40
En el esputo ¿De que depende la coloración?
Cantidad de pigmentos como hemoglobinas, biliares y sustancias (moco, exudado y albumina)
41
Cuando es coloración blanquecino a que puede ser...
Faringitis