Historia clínica Flashcards

1
Q

¿El interrogatorio de que otra manera es conocido ?

A

Anamnesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objetivo del interrogatorio / anamnesis

A

Realizar preguntas que sirven para integral el diagnostico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las notas del expediente clínico debe expresarse…

A

Lenguaje técnico-médico
Sin abreciaturas
Letra legible
Sin enmedaduras ni tachaduras
Conservarse en buen estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de interrogatorio

A

Directo
Indirecto
Mixto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De que manera se hace el interrogatorio?

A

Tribuna libre
Dirigido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Relación médico-paciente se define como…

A

Relación interpensonal de tipo profesional que sirve de base a la gestación de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué parametros debe cumplir con parametros personales?

A

Fase coejecutiva (en los zapatos del paciente)
Fase compasiva (calidad y calidez)
Fase cognocitiva (exitos y dificultades propios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son elementos para buen interrogatorio

A

Lugar donde se realiza el interrogatorio
Relación médico paciente
Realizar pregunras en sentido afirmativo , no negativo
Las preguntas directas (general-especifico)
Las preguntas neutra abierta (1 tema)
Las preguntas neutra cerrada (varias respuestas)
Hablar de “usted”
Simpre pedir permiso para realizar manobras exploratorias (explicarlas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ficha de identificación

A

Nombre
Edad (niños incluye fecha de nacimiento)
Sexo (F/M)
Escolaridad
Ocupación
Lugar de origen / residencia
Edo civil
Religión
Fecha y hora de realización (tambien quien la hizo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Padecimiento actual

A

Realizar semiologia de las manifestaciones clínicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Motivo de consulta

A

No existen manifestaciones clínicas para realizar la semiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Antecedentes de importancia

A

AHF
APP
APNP
Clinico pediatricos - 5 años (se pregunta a madre antecedentes perinatales)
Gineco.obtetricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En APP que lleva

A

Enfermedades toxicológicos
Quirurgico
Alergicos (sustancias, alimentos , medicamentos o sustancias)
Trauma o tranfusiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

APNP que lleva

A

Higiene
Alimentación
Vacunas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En Clínico pediatricos que lleva

A

Madre
No.de gestas
Duración de gestación
Lactancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En Gineco-obstetricos

A

Menarca
FUM- fecha de ultima mesntruación
FUA-fecha de ultimo aborto
FUP-fecha de ultimo parto
FUC-fecha de ultima cesaria
IVSA-inicio de vida sexual activa
G-gestación
P-parto
C-cesaria
A-Aborto
O-obito (muerte de la madre en parto)

17
Q

Interrogación por aparatos y sistemas

A

Musculo esqueletico
SN
Endocrino
Piel y anexos
Aparato respiratorio
Aparato cardiovascular
Genitourinario
Genitales

18
Q

¿Cuáles son los sintomas generales?

A

Fiebre
Astenia - Perdida de fuerza muscular (emocional)
Adinamia- Debilidad muscular extrema (enf)
Anorexia - Transtorno de conducta alimentaria
Diaforesis - Sudoración fria
Escalofrios
Perdida de pso (20,21)

19
Q

Integran el interrogatorio

A

Ficha de identificación
Padecimiento actual
Antecedentes (AFH,APP,APNP,Clinico pediatricos y Ginecobstetricos)
Interrogatorio por aparatos y sistemas
Sintomas generales
Diagnostico previo
Terapeutica previa

20
Q

Elementos que conforma la INSPECCIÓN general

A

Edad aparente
Facie
Actitud postural
Consitución - complexión fisica
Conformación - si esta completo
Integridad aparente
Marcha – Patologias neurológicas
Movimientos anormales
Coloración e hidrataión de piel
Vestimenta - Compromiso con Tx
Orientación de tiempo, luegar y persona
Colaboración de paciente del paciente

21
Q

Facie Mixidermatosa

A

En personas con hipotermia y/o embarazadas

22
Q

Facie hipocratica

A

En personas con Edo vegetativo

23
Q

Facie cirrotica

A

En pacientes con coledocolitiasis y cirrocis

24
Q

Facie Leonina

A

En paciente con Lepra

25
Constitución de Kretchmer
Astenico o leptosomático - Delgado Atletico Picnico -Obesos Displasico - Gingantes y enanos
26
Clasificación de Sheldon
Ectomorfo - Delgado Mesomorfo Endomorfo - Obseso No se incluyen displasicos en la clasificación
27
¿Cuál es el motivo de uso de la clasificación de Kretschemer?
Uso en patologías endpcrinas como gigantismo y enanismo
28
Actitud postural: Libremente escogida
Posición voluntaria que el paciente adopta y es comoda
29
Actitud postural: Instintiva
El paciente adopta para disminuir el dolor u molestia
30
Actitud postural: Forzada
El paciente no puede modificar esa postura
31
Actitud postural: Pasiva
La voluntad del paciente no intervene
32
Elementos que integran la exploración fisica
Inspección Somatometria Signos vitales Exploración de aparatos o sistemas afectados
33
EF: Somatometria
Peso Estatura IMC ICC (índice cintura cadera) CC (Circunferencia de cintura)
34
EF: Signos vitales
Temperatura FC FR TA Pulso
35
Diagnostico
Sintomas obtenidos por interrogatorio y signos obtenidos po EF que se integran para el Dx Cuando no hay certeza de Dx = IDX impresión diagnostica
36
Tratamiento
Con base al Dx se indica terapéutica
37
Indice tabaquico
(No. cigarros al dia x No.años) --------------------------------------- 20
38
Formula IMC
Kg / m^2
39
Formula PAM
(2(PAD)+ PAS) / 3