Investigación Flashcards
Indagación sistemática dirigida al descubrimiento de conocimiento nuevo
Investigación
C/F: Los psicólogos utilizan el método científico para adquirir en forma sistemática conocimiento y comprensión del comportamiento y otros fenómenos de interés.
Cierto
C/F: El trabajo investigativo de los psicólogos no sigue las pautas de la metodología científica
Falso, sí las sigue.
Explicación de fenómenos sobre lo que conocemos
Teorías
Predicción, posible respuesta a la pregunta de estudio,
Hipótesis
C/F: La pregunta adecuada es aquella que al ser respondida ofrece la información que deseamos conocer con respecto al fenómeno de estudio
Cierto
Las respuestas a la pregunta de interés se buscan a través de un proceso de indagación ________ y _______.
sistemático y estructurado.
Método Científico
método estructurado y específico para adquirir en forma sistemática conocimiento y comprensión del fenómeno estudiado.
Pasos principales del método científico
- Identificar las preguntas de interés
- Formular una explicación (hipótesis)
- Realizar diseño experimental
Tipos de investigación
Estudios descriptivos
Estudios correlacionales
Estudios experimentales
Observa y recopila información sobre comportamientos y actitudes. No sirve para determinar causa y efecto.
Estudios descriptivos
Técnicas de los estudios descriptivos
Observación científica
Observación de campo
El investigador observa algún comportamiento de ocurrencia natural, sin intervenir de ningún modo en la situación.
Observación científica naturalista
La participación del investigador es pasiva y solo registra lo que ocurre.
Observación científica naturalista
El investigador participa activamente en el contexto. Efecto Hoffman: sujeto cambia su comportamiento natural.
Observación de campo
Investigación extensiva y a profundidad de un individuo o un grupo pequeño de personas
Estudio de caso
Ventajas de los estudios de caso
Ofrece muchos datos sobre personalidad o comportamientos de los investigados
Utilizan la información para comprender mejor a los estudiados
Desventajas de los estudios de caso
No se puede generalizar a la población
Descripción detallada e interpretación del comportamiento de un grupo cultural o étnico que incluye la involucración directa con los participantes
Estudios etnográficos
Se examina la relación entre dos conjuntos de factores con el fin de determinar si están o no asociados o correlacionados.
Investigación cuasi-experimental correlacional
Niveles de correlación: 1.0 a 0.80
Correlación alta
Niveles de correlación: 0.79 a 0.30
Correlación moderada
Niveles de correlación: 0.20 a 0.10
Correlación baja
Niveles de correlación: 0
Ninguna correlación
C/F: Los índices de correlación determinan la asociación entre los factores o variables
Cierto
C/F: Los índices de correlación pueden determinar relación de causalidad
Falso, una alta correlación supone que puede haber una relación de causalidad, pero no significa que existe tal relación.
C/F: Para determinar relación de causa y efecto hay que realizar un experimento.
Cierto
El investigador de forma deliberada hace un cambio
en las condiciones para observar los efectos de dicha
modificación
Investigación experimental
Investigación designadas para tomar decisiones acerca de la efectividad de un programa particular. Con regularidad se enfocan en un lugar o tipo de programa específico.
Investigación de Evaluación de Programa
C/F: Los resultados de estas investigaciones, de evaluación de programa, pretenden ser generalizables a otros contextos
Falso, no pretenden ser generalizables a otros contextos.
La meta de este tipo de investigación es mejorar las prácticas educativas del salón o la escuela de la forma más rápida, es decir en el menor tiempo posible
Investigación Acción
¿Para qué se utiliza la Investigación Acción?
- lidiar o resolver situaciones o problemas específicos de un salón o de una escuela.
- mejorar la enseñanza o las estrategias educativas
¿Quién realiza la Investigación Acción?
La investigación la realiza el maestro/a o los administradores del sistema.
Ampara la idea de que el maestro de clase puede hacer su propia investigación para mejorar sus prácticas educativas
Maestro como investigador
Investigación en la que a algunas personas, elegidas para representar a una población mayor, se les hacen una serie de preguntas respecto a su comportamiento, pensamientos o actitudes.
Investigación por encuesta
Es la forma más rápida de obtener información, formulando las preguntas directamente
Entrevistas y cuestionarios
C/F: La entrevista y/o el cuestionario deben constar de preguntas concretas, específicas (no ambiguas). Se pueden incluir preguntas de cotejo para verificar la autenticidad de las respuestas del sujeto
Cierto
Evaluar destrezas de los estudiante:
• Cognitivas
• Sociales
• emocionales
Pruebas Estandarizadas
Se puede comparar la ejecución entre estudiantes del mismo nivel por escuelas, zonas y naciones
Pruebas Estandarizadas
La investigación en la psicología debe realizarse siguiendo unos principios éticos dirigidos a ____ y _____ la _____, _____ e ______ de los participantes.
Preservar, promover
dignidad, bienestar e integridad
Estos principios aparecen descritos en el _______ en el cual se incluyen también aspectos relacionados a la:
Código de Etica
- práctica de la profesión
- la preparación académica
- competencia profesional
- utilización de instrumentos
- otros aspectos relacionados con el quehacer psicológico.
C/F: Todo investigador en el área de la psicología debe regirse por el Código de Etica
Cierto
La función de velar por el cumplimiento del Código de Etica recae en:
el Comité Institucional de Revisión de Etica.
Las querellas presentadas por faltas al Código de Etica son atendidas por:
la Junta Examinadora de Psicólogos
Algunos de los principios éticos que rigen la investigación con seres humanos son:
- Participación voluntaria
- Consentimiento informado
- Confidencialidad
- Garantía de no infligir o causar daño
- No engañar al participante
C/F: Si el animal ha de ser expuesto a algún tratamiento que se sospecha pueda causar algún tipo de daño se deberá evaluar primero el beneficio que se ha de obtener en términos de conocimiento. Estas revisiones que dan a cargo de los comités de Etica los que autorizarán o no el proceder con la investigación y/o ofrecen sugerencias.
Cierto