Introducción y Acné Flashcards
La epidermis viene de
ectodermo
La cel pirncipal de la epidermis son
queratinocitos
Los queratinocitos se originan en
la capa basal y ascienden
Celulas de la epidermis que se encargan de metabólica materiales antagónicos
complejos en peptidos ajenos, además de presentación de antígenos.
Cel de Langerhans
Celulas de la epidermis que contienen peptidos neuroendocrinos dentro de granuloso intracitoplasmaticos. Sus tumores son sumamente agresivos
Cel de Merkel
Capa más externa de la epidermis, que es una barrera protectora con cel escamosas a nucleares que evita pérdida de líquidos
Estrato córneo
La segunda capa de la epidermis que tiene gránulos de queratohialina
Capa granulosa
Las celulas de diferente morfología se encuentran en
Estrato espinoso
Los melanocitos se regeneran cada
28 días
Estrato a nivel del corneo que se encuentra en pies y manos
Estrato lúcido
¿Qué es la interfase de la piel?
La interfase es un punto de unión entre la membrana basal de la epidermis
y las moléculas de unión con desmosomas y hemidesmosomas.
¿Dónde es posible encontrar paniculiti?
En tejido celular subcutáneo
¿Qué implica el folículo superior del pelo?
Va desde el ostium, infundibulo y el istmo (desembocadura de las glándulas sebáceas hasta inserción del músculo piloerector)
La fase del pelo dónde este cae es la de
Telogeno
¿Cuáles son los 3 tipos de pelo?
Lanugo es pelo de bebés, vello recubre cuerpo y el pelo terminal implica un factor hormonal
Glándula cuya función es merocrina
salivales y pancreaticas
Glándula cuya función es apocrina
sudoripara
Glándula cuya función es holocrina
sebacea
Son los 3 tipos de pelo
Lanugo es pelo de bebés, vello recubre cuerpo y el pelo terminal implica un factor hormonal
Son los 3 tipos de pelo
Lanugo es pelo de bebés, vello recubre cuerpo y el pelo terminal implica un factor hormonal
Se pregunta en la ficha de identificación
Exploración física con lupa para analizar topografía los tipos son
(localizada, diseminada
o generalizada según los segmentos)
¿Qué es la unidad pilosebacea?
folículo piloso, el tallo del cabello y glándula sebácea;
La fisiopatología del acné se basa en
hiperseborrea (exceso de sebo) y alteraciones en los ácidos grasos del sebo como su composición, desregulación del microambiente hormonal, interacción con neuropéptidos, hiperqueratinización folicular, inducción de inflamación y
disfunción de la inmunidad innata y adaptativa.