Introducción Derecho Penal Flashcards
Derecho penal objetivo (ius poenale):
Conjunto de normas jurídicas aprobadas por el poder legislativo del Estado, donde se definen los delitos y se establecen las penas y medidas de seguridad que se impondrán a los responsables de los mismos.
Derecho penal subjetivo (ius puniendi):
facultad que corresponde al Estado para aplicar el Derecho objetivo, de sancionar y castigar
El derecho penal adjetivo
Recoge los ritos que hay que seguir para juzgar y, en su caso, castigar las conductas.
Garantías que se derivan del principio de legalidad:
- Garantía Criminal
- Garantía Penal
- Garantía Procesal
- Garantía de Ejecución
Que implica la Garantía Criminal:
- No hay crimen si ley previa
- Art. 1 CP
Qué implica la Garantía Penal:
- No hay pena sin ley previa
- Art. 2 CP
Qué se recoge en el art. 3.2?
- Garantía de ejecución
Fecha del Código Penal:
23/11/1995
Qué requiere la norma para que haya delito?
- Dolo o imprudencia
- Art. 5
Principios Informadores del Derecho Penal:
- Principio de territorialidad
- Principio de intervención mínima
- principio de exclusiva protección de bienes jurídicos
- Principio de taxatividad
La naturaleza del Derecho Penal es:
- Eminentemente
- Posee también una naturaleza sustantiva o principal
Función represiva del Derecho Penal:
Se intenta luchar contra el delito y defender los valore esenciales de la sociedad, castigando al culpable con una pena proporcionada a la gravedad de la infracción cometida.
Función de prevención especial:
Facilitar la reintegración en la vida social del delincuente
Funciones de la norma penal:
- Proteger los elementos básicos de la convivencia en sociedad
- Motivar a la ciudadanos a que cumplan la norma
Para la teoría del resultado, el momento exacto en el que se cometió el delito es:
Cuando se produce el resultado
Que elemento característico tiene la norma penal en blanco:
- Que el supuesto de hecho está regulado en otra norma (ley, reglamento…)
El principio non bis in idem en sentido procesal:
Establece que nadie pueda ser juzgado dos veces por el mismo hecho
Principios que se derivan del Principio de Intervención Mínima
- Principio de Subsidariedad
- Principio de fragmentación
Las normas que ofrecen criterios interpretativos se denominan:
Normas incompletas
Son penas privativas de libertad:
- La prisión permanente revisable
- La prisión
- La localización permanente
- La responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa
El Derecho Penal Militar es:
Derecho Penal Público
En qué artículo de l CE viene establecido el principio de resocialización?
Art. 25.2
Duración mínima de la pena de prisión:
3 meses
Que respuesta da el sistema monista frente al delito:
- Unicamente la penaE
En qué artículo se regula la prohibición de la analogía:
Art. 4