Constitución Flashcards

1
Q

Quién redactó el preámbulo de la Constitución española?

A

Enrique Tierno Galván

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántos padres de la Constitución española hay y cuáles son sus nombres?

A

Hay siete padres de la Constitución española: Enrique Tierno Galván, Gabriel Cisneros Laborda, José Pedro Pérez-Llorca Rodrigo, Gregorio Peces-Barba Martínez, Jordi Solé Tura, Manuel Fraga Iribarne y Miquel Roca i Junyent.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuántos títulos tiene la Constitución española de 1978?

A

diez títulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuántos artículos tiene la Constitución española?

A

169 artículos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuántas disposiciones adicionales tiene la Constitución?

A

Cuatro disposiciones adicionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuántas disposiciones transitorias se encuentran en la Constitución española?

A

nueve disposiciones transitorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuántas disposiciones derogatorias incluye la Constitución?

A

una disposición derogatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuántas disposiciones finales tiene la Constitución española?

A

una disposición final.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se describe la Constitución española en cuanto a su forma?

A

escrita y formal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de Constitución es la española respecto a su naturaleza?

A

revolucionaria y teórica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se caracteriza la Constitución española en relación a su contenido?

A

Extensa, codificada y cerrada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipo de Constitución es la española en términos de su normativa?

A

normativa y rígida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se describe la Constitución española en cuanto a su enfoque político?

A

consensuadora e integradora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué tipo de gobierno establece la Constitución española?

A

monarquía parlamentaria y una democracia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De qué forma se considera la Constitución española en cuanto a su creación?

A

derivada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Por qué se considera incompleta la Constitución española?

A

considera incompleta porque remite a otras leyes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Por qué se dice que la Constitución española es popular?

A

Porque fue ratificada por el pueblo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué modelo territorial adopta la Constitución española?

A

modelo autonomista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué garantiza el preámbulo de la Constitución española?

A

convivencia democrática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué consolida el preámbulo de la Constitución española?

A

estado de derecho que asegure el imperio de la ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué protege el preámbulo de la Constitución?

A

Protege a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué promueve el preámbulo de la Constitución española?

A

progreso de la cultura y de la economía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué establece el preámbulo de la Constitución española?

A

Establece una sociedad democrática avanzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuáles son los artículos que componen el Título Preliminar de la Constitución?

A

artículos 1 al 9.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
¿Qué significa que España es un Estado social según el artículo 1 de la Constitución
Que priman los intereses generales sobre los particulares.
25
Según el artículo 1 de la Constitución, ¿qué significa que España es un Estado democrático?
Que el poder emana del pueblo
26
Qué implica que España sea un Estado de Derecho?
Que los poderes públicos y ciudadanos están sometidos al ordenamiento jurídico.
27
Cuáles son los valores superiores del ordenamiento jurídico según el artículo 1 de la Constitución española?
justicia, libertad, igualdad y pluralismo político.
28
Según el artículo 1 de la Constitución, ¿cuáles son las razones de igualdad mencionadas?
Las razones de igualdad son raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra circunstancia.
29
Según el artículo 1 de la Constitución, ¿qué forma política del Estado español se establece?
monarquía parlamentaria
30
Según el artículo 1 de la Constitución, ¿qué tipos de igualdad se mencionan?
Se mencionan la igualdad en la ley (al redactar y aplicar la ley) y la igualdad ante la ley (todos igual).
31
Qué tipo de unidad se menciona en el artículo 2 de la Constitución española?
Se menciona la indisoluble unidad de la nación española.
32
Según el artículo 2 de la Constitución, ¿qué se reconoce y garantiza?
derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones.
33
Según el artículo 2 de la Constitución, ¿qué se garantiza además de la autonomía?
solidaridad
34
¿Qué establece el artículo 3?
El deber de concer el castellano y el derecho a usarlo
35
¿Qué se regula en el art.4?
La bandera. Se reconocen otras que deberán usarse siempre junto a la española
35
¿Qué establece el artículo 3 de la Constitución sobre las demás lenguas oficiales?
son oficiales en sus respectivas comunidades autónomas conforme a sus estatutos.
36
Según el artículo 6 de la Constitución, ¿qué expresan los partidos políticos?
pluralismo político
37
¿Qué regula el artículo 5?
La capital es la Villa de Madrid
38
Qué papel juegan los partidos políticos en la Constitución española según el artículo 6?
Concurren a la formación y manifestación de la voluntad política.
39
Según el artículo 6 de la Constitución, ¿cuál es el instrumento fundamental para la participación política?
Los partidos políticos son el instrumento fundamental para la participación política.
40
Según el artículo 6 de la Constitución, ¿cómo deben ser la creación y actividad de los partidos políticos?
Deben ser libres dentro del respeto a la ley
40
Que regula el artículo 6?
Los Partidos Políticos
41
Qué se establece sobre la estructura y funcionamiento de los partidos políticos en el artículo 6 de la Constitución?
Deben tener una estructura y funcionamiento democráticos.
42
Qué regulta el artículo 7?
Sindicatos y organizaciones empresariales
43
Según el artículo 7 de la Constitución, ¿a qué contribuyen los sindicatos y organizaciones empresariales?
defensa de los intereses económicos y sociales que les son propios.
44
¿Qué se garantiza sobre la creación y actividad de los sindicatos y organizaciones empresariales según el artículo 7 de la Constitución?
creación y la libertad en el ejercicio de su actividad.
45
Qué regula el artículo 8?
Las Fuerzas Armadas
46
Según el artículo 8 de la Constitución, ¿quién debe regular las funciones de las Fuerzas Armadas?
reguladas por una ley orgánica
47
Cuáles son las funciones de las Fuerzas Armadas?
Defienden la soberanía, la integridad territorial y el ordenamiento constitucional.
48
Qué tipo de Estado se menciona en el artículo 9 de la Constitución española?
Estado de Derecho.
49
Qué principios garantiza el artículo 9?
- Principio de legalidad - Jerarquía normativa - Publicidad de las normas - Irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivias de derechos - Seguridad jurídica - responsabilidad e interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos
49
Según el artículo 9 de la Constitución, ¿cómo están sometidos los ciudadanos y poderes públicos al ordenamiento jurídico?
Están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
50
Qué valores establece el artículo 9 de la Constitución española?
libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
51
¿Qué obligación tienen los poderes públicos según el artículo 9 de la Constitución?
Promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo sean reales y efectivas, remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
52
Qué principios establece el artículo 10 como base del orden político y la paz social?
dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamentos del orden político y la paz social.
53
¿Qué regula el artículo 11?
La nacionalidad
53
Según el artículo 10, ¿cómo se interpretan las normas relativas a los derechos fundamentales y las libertades?
interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.
54
¿Cómo se adquiere, conserva y pierde la nacionalidad española según el artículo 11?
La nacionalidad española se adquiere, conserva y pierde de acuerdo con lo establecido por la ley.
55
Qué regula el artículo 12?
La mayoría de edad
56
Qué regula el artículo 14?
La igualdad de los españoles ante la ley, sin que haya discriminación por razón de: - raza - nacimiento - religion - opinión - o cualquier otra condición
57
Qué regula el artículo 16?
Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
57
Qué regula el artículo 15?
Derecho a la vida, integridad física y moral. Prohibición de la tortura y la pena de muerte
58
Según el artículo 16, ¿cuál es la relación entre el Estado y la religión?
Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones
59
Qué se regula en el artículo 17?
Derecho a libertad y seguridad
59
Qué regula el artículo 18?
- Derecho al honor, intimidad personal y familiar y derecho a la propia imagen - Inviolabilidad del domicilio - Secreto de las comunicaciones, especialmente postales, telegráficas y telefónicas
60
Cuáles son las garantía del detenido?
- Detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario (max 72h) - Información sobre los motivos de la detención - Asistencia letrada - Habeas Corpus
61
Qué se regula en el artículo 19?
- Libertad de residencia - Libertad de circulación
61
Según el artículo 18, ¿qué se dice sobre el domicilio?
Inviolable salvo: - Orden judicial - Consentimiento del titular - Flagrante delito
62
Que regula el artículo 19?
- Libertad de circulación - Libertad de residencia
63
Qué regula el artículo 20?
- Expresar y difundir pensamientos, ideas u opiniones - Libertad de cátedra - Cláusula de conciencia - Secuestro de las publicaciones solo por resolución judicial
64
Limites a la libertad de expresión:
- No puede haber censura previa - Derechos del Título Primero y especialmente: derecho al honor, intimidad, propia imagen y dignidad
65
Qué se regula en el artículo 22?
Derecho de asociación
66
Qué se regula en el artículo 21?
Derecho de reunión y manifestación
67
Qué se regula en el artículo 23?
Derecho de participación
68
Qué se regula en el artículo 24?
Derecho a la tutela judicial efectiva
69
Qué se regula en el artículo 25?
Las garantías jurisdiccionales
70
Qué se regula en el artículo 27?
Derecho a la enseñanza
70
Qué se regula en el artículo 26?
Prohibición de los tribunales de honor
71
Qué se regula en el artículo 28?
Derecho a sindicación y huelga
72
Qué se regula en el artículo 29?
Derecho de petición
73
Qué se regula en el artículo 30?
- Derecho y deber de defender España - Objeción de conciencia
74
Qué regula el artículo 32?
El matrimonio
74
Qué regula el artículo 31?
Los deberes tributarios
75
Qué regula el artículo 33?
El derecho a la propiedad privada
76
Qué regula el artículo 35?
El derecho al trabajo y el deber de trabajar
76
Qué regula el artículo 34?
La fundación
77
Qué regula el artículo 36?
Los colegios profesionales
78
Qué regula el artículo 37?
La negociación colectiva. Convenios colectivos
79
Qué regula el artículo 38?
La libertad de empresa
80
Qué regula el artículo 39?
La protección de la familia. Igualdad de los hijos ante la ley
81
Nombre y artículos del Título I
Derechos y deberes fundamentales. Artículos 10 - 55
82
Nombre y artículos del Título II
La Corona Artículos 56 - 65
83
Nombre y artículos del título III
Las Cortes Generales Artículos 66 - 96
84
Nombre y artículos del título IV
El Gobierno y la administración Artículos 97-107
85
Nombre y artículos del título V
Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales Artículos 108-116
86
Nombre y artículos del título VII
Economía y hacienda Artículos 128-136
87
Nombre y artículos del título VI
Poder Judicial Artículos 117-127
88
Nombre y artículos del título VIII
Organización Territorial del Estado Artículos 137-158
89
Nombre y artículos del título IX
Tribunal Constitucional Artículos 159-165
90
Nombre y artículos del título X
Reforma Constitucional Artículos 165-169
91
¿Cuántos Capítulos tiene el título I?
Tiene 5 Capítulos
91
Nombre y artículos del capítulo I del Título I
Españoles y extranjeros Arts 11-13
92
Nombre y artículos del capítulo III del Título I
Principios Rectores de la Política Social y Económica Arts. 39-52
93
Nombre y artículos del capítulo II del Título I
Derechos y libertades Arts. 14-38
94
Nombre y artículos del capítulo IV del Título I
Garantías de las libertades y derechos constitucionales Arts. 53-54
95
Nombre y artículos del capítulo V del Título I
Suspensión de derechos y libertades Art. 55
96
Cuántas Secciones tiene el Capítulo II del Título Primero?
Dos Secciones. Sección Primera: Derechos fundamentales y libertades públicas Artículos 15-29 Sección Segunda: Derechos y deberes de los ciudadanos Arts. 30-38