Introducción ciencias sociales Flashcards
¿Cual es el axioma de la Teoría Comprensiva?
Propouso: comprender las acciones de los individuos
¿En qué se compone el individuo? (Teoria comprensiva)
Valores, Ideas, Creencias, Emociones VICE
Representante de la Teoría Comprensiva
Max Webber
la teoria comprensiva es opuesta a cual teoria? por que?
Es opuesta al positivismo, porque es subjetiva
Herramienta metodológica de la teoría comprensiva
El tipo ideal
Teoría comprensiva características (4)
- Max Webber
- Interpreta a la sociedad basado en el individuo
- Acción individual afecta a la sociedad
- Subjetivo
¿Qué es la acción social?
Toda acción que tenga un sentido para quienes la realizan y afecten a la conducta de otros
¿Cuales son los 4 tipos de acciones que Webber propone en la Teoría comprensiva?
de acuerdo a fines, de acuerdo a valores, basadas en la tradición, afectivas (o basadas en la emotividad)
¿En que panorama nace la teoría crítica?
Despues de las dos guerras mundiales, no hubo una revolución obrera mundial, el materialismo histórico había fallado.
En que se basa la teoría crítica
En el materialismo histórico
Cuando nace la teoría crítica y donde
En 1937 en la escuela de Frankfurt
Característica principal de la teoría cr+itica
¡Praxis!
¿Qué crítica la Teoría crítica? 3
el sistema establecido de la época, (sistema de opresión) (régimenes autoritarios)
Superestructura Teoría crítica
La superestructura(cultura) es la que influye a la sociedad, al contrario de la idea marxista de que existe la estructura y despues la sociedad para formar la superestructura
según la teoría crítica, se oprime a la sociedad a través de (2)
la alienación y la manipulación
Procesos de dominación de los medios de comunicación (3)
promover el CONSUMISMO, eliminar el ODIO, dominación IDEOLÓGICA
A que se refiere el método
el PROCEDIMIENTO en el que se recopila, organiza y interpreta la información de la investigación
A que se refiere el método científico
pasos que deben seguir las investigaciones para producir conocimiento científico valido, por lo que tiene una estructura definida.
cuales son los 6 pasos del método científico
- Observación
- Investigación
- Hipótesis
- Experimentación
- Análisis de datos
- Conclusiones
En que paso del método científico comprobamos nuestra hipótesis
La experimentación
En que paso demostramos lo que obtuvimos en el método científico
Análisis de datos
Cuales son las clasificaciones para los métodos de investigación?
Cuantitativa y cualitativa
Cuales son los métodos de investigación cuantitativos? 2
Encuesta, y experimento
Que método de investigación se usa mucho en la Psicología
El experimento
Cuáles son los métodos de investigación Cualitativos? 4
La Observación no participante, la Observación participante, la Entrevista y la Investigación Documental (Análisis histórico)
En que 2 troncos se divide la antropología?
En física y cultural
ramas de la antropología (6)
Arqueología, Etnografía, Linguistica
Paleontología humana, Antropometría, y Biología de la Población
AEL-PAB
Representantes De la Teoría Crítica
HERKHEIMER Y ADORNO
¿Qué buscaba la teoría crítica?
La emancipación
¿En que se divide la política?
en el ambito politico, jurídico, social, y economico (PEJS)
Objeto de estudio de las ciencias políticas:
El estado, las relaciones de poder y el gobierno
En que se divide el derecho
en derecho público, privado y social (DPS)
Objeto de Estudio del Derecho
Normas Jurídicas
Objeto de estudio de la Economía
la distribución, producción y el consumo de bienes
¿En qué se divide la economía?
En economía positiva y normativa.
Positiva: macro y microeconomía
¿En qué se divide la economía?
En economía positiva y normativa.
Positiva: macro y microeconomía
¿En qué se divide la economía?
En economía positiva y normativa.
Positiva: macro y microeconomía
¿En qué se divide la economía?
En economía positiva y normativa.
Positiva: macro y microeconomía
¿En qué se divide la economía?
En economía positiva y normativa.
Positiva: macro y microeconomía
¿En qué se divide la economía?
En economía positiva y normativa.
Positiva: macro y microeconomía
Se cuestiona continuamente acerca del sentido, la justificación y las interpretaciones sobre el mundo que nos rodea y sobre nosotros mismos
filosófico
Se basa en la experiencia, la conocemos a través de los cinco sentidos
empírico
Obtenido mediante sucesos que le ocurren a alguien. Pueden ser basados en creencias o supuestos no comprobados
No científico
¿Qué estudia las ciencías fácticas?
fenómenos sociales y naturales
¿Qué estudian las ciencias formales? y 3 ciencias formales
Son aquellas cuyos objetos de estudio son abstracciones y los sistemas formales
- Lógica
- Matemáticas
- Estadística
¿En qué se dividen las ciencias fácticas?
En sociales y naturales
¿En qué se dividen las ciencias naturales?
Físicas, Biológicas y de la Tierra
Objeto de estudio de las ciencias sociales:
- Organización social
- Seres humanos
- Prácticas cotidianas
Se basa en dogmas históricos
Conocimiento religioso
Todo aquello que pasa a nuestro alrededor que procesamos con el razonamiento debido a que ya contamos con conocimiento previo (inconsciente, por experiencias previas)
Conocimiento intuitivo
Nos distingue como individuos
La identidad
La identidad se relaciona en mayor medida con el ser individual
V
¿Qué nos permite relacionar al ser individual con el ser social?
Saber cómo nos sentimos
Como percibimos las cosas
Comprender lo que sucede en grupos
Saber cómo comportarnos
Ser social se refiere a
la Necesidad que tenemos de comunicarnos y formar parte de un grupo
¿Cuál es el primer núcleo de sociedad con el que interactuamos los seres humanos?
La familia
¿Qué implica la identidad personal?
Los rasgos que heredas
El reconocimiento de tus capacidades personales
Conjunto de rasgos que te caracterizan como individuo y que a la vez te diferencian de los demás
Ser individual
Nos caracteriza por el proceso interno que vivimos
explica la diferencia entre acción social y acción individual
Acción social: Se refiere a las conductas que realizamos que tienen sentido, es decir, tienen un propósito de ser, y a la vez impactamos de forma positiva o negativa en los demás
Acción individual: Realizamos por nuestra propia voluntad sin afectar a las demás personas
Elementos que conforman a la acción social
Actor, Condiciones, Medios, Fin
¿Qué es la identidad?
Son ciertas características que van desarrollándose a través del transcurso de nuestra vida, son las que nos ayudaran a adaptarnos a los cambios que se van presentando.
Socialización
Adaptación a la sociedad/cultura
Objetivos de la socialización
- Facilitar la convivencia y el desarrollo de la comunidad mediante la aceptación por ek individuo de su papel
- Encargada de darnos las herramientas y aptitudes necesarias para saber como comportarnos ante una situación y su contexto.
Explica la socialización primaria, secundaria y terciaria
El comportamiento
Es formado por la influencia del entorno social
Entornos que ejercen influencia sobre nosostros
Familiar, Social, Cultural
Escribe las 5 aportaciones de la Revolución Científica
Heliocentrismo, atomismo, anatomía, experimentos con la electricidad, óptica
4 autores de la illustración
Locke, Montesquieu, Rousseau, Voltaire
Padre del liberalismo
Locke
Propuso la división de los poderes en ejecutivo, legislativo y judicial
Montesquieu
Autor del “Contrato Social”
Rousseau
Dijo que el hombre debe embellecer su vida gracias por medio de las artes
Voltaire
Enumera y describe las 3 consecuencias globales de la Ilustración. Debes incluir región o país y una breve descripción de los hechos.
En Inglaterra: La revolución industrial
En Latinoamérica: en 1810 la independencia de Nueva España y la Gran Colombia
En Estados Unidos: la independencia de las trece colonias en 1776
4 científicos de la revolución científica
Copérnico (heliocentrismo) , Galilei (Telescopio) , Newton (Gravedad), Kepler (midio que los planetas giraban alrededor del sol)
Fundador del Empirismo
Francis Bacon
Grandes filósofos empiristas
Locke, Berkeley, Hume
Características del Empirismo: (3)
- Cinco sentidos
- Rechazaban tajantemente lo intuitivo
- La observación como el límite y origen del conocimiento
Fundador del Racionalismo
Rene Descartes
Racionalismo características (2)
Ideas innatas
razón
La Enciclopedia autores
d’Alembert y Denis Diderot.
entre 1751 y 1772
¿Qué plantea la Enciclopedia?
Orden político: Cancelación del Absolutismo, soberanía popular, libertad individual
Orden social: Todos somos iguales, Equidad y Justicia
Orden económico: Impuestos sin distinciones, Libertad de comercio y de industria
Fue la base del renacimiento
Humanismo
Primera ciencia social
Ciencias políticas, Maquiavelo, El príncipe
Segunda ciencia social
Economía, Marx despues de la revolucion industrial
Tercera ciencia social
Sociología, después de la revolución francesa
Esta ciencia social surge para explicar los conflictos sociales del siglo XVIII
Sociología
Este periodo se caracteriza por nulo desarrollo de la ciencia en Europa
Edad Media
Comienza a imperar el uso del raciocinio y la lógica
renacimiento
Las ideas de la época quedaron plasmadas en la obra literaria de d’Alembert y Diderot.
Ilustración
Época que abarca del año 4000 a.C al siglo V
Antiguedad
Movimiento intelectual que tuvo como finalidad reestructurar a la sociedad bajo principios científicos
Revolución Científica
Gracias a esta revolución, se implementaron nuevos métodos de producción en masa y con ello llegó a su fin la economía basada en la agricultura
Revolución Industrial
Época en la que se logró abolir la monarquía absoluta
Rev. Francesa
Gran escepticismo hacia la Iglesia
Rev. Científica
Predominaban las explicaciones de orden mágico/religioso; todo sucedía por voluntad de los dioses.
Antiguedad
La sociedad vivía bajo las sombras de la ignorancia, no utilizaban la razón
Edad Media
Época histórica que se desarrolla durante los siglos XV y XVI y que representa un renacer de la ciencia, tecnología y las artes.
Renacimiento
Proceso de transformación tecnológica acelerada
Rev. Industrial
Fundador del estructural funcionalismo
Talcott Parsons
Fundadores del Evolucionismo Unilineal
Lewis Henry Morgan LHM, Herbert Spencer HS, Edward Burnett Taylor EBT
En que se tres disciplinas se basa el estructural funcionalismo
En evolucionismo , positivismo y funcionalismo
Fundador del Positivismo
Augusto Comté
¿Cuales son las tres fases del positivismo?
Teológica, Metafísica y Científica
que enfoque usaba la induccion
Positivismo
tres fases del evolucionismo unilineal
Salvajismo.Barbarie.Civilización
4 medidas del etructural funcionalismo
Consevación, Autorregulación, Totalidad, Transformación
CATT
Explica la diferencia entre proceso y práctica social
Elementos que son utiles para explicar la sociedad (6)
Conglomerado de intereses
Permite compartir determinados rasgos culturales
Integrada por condiciones materiales
Existe un sistema de división y estratificación
Permite la satisfacción de las necesidades
Se organiza en instituciones sociales (familia, Iglesia, Estado, escuela)
¿QUé compone a una sociedad? 8
Individuos Procesos y práctica sociales Cultura Normas Sociales Instituciones Valores, tradiciones Mismo espacio Distintos contextos que la componen
Funciones generales de la sociedad
Permite solucionar necesidades básicas de mantenimiento y reproducción humana a través de instituciones
Proporciona un sistema de estratificación
Permite la comunicación de las personas a través de lenguaje y símbolos comunes
Hace posible la interacción de las personas
Intereses-necesidades
Estratificacion
Comunicación
Interacción
Una de las características más importantes de una sociedad, ya que todas la presentan:
La estratificación
Cuatro tipos de estratificación social a lo largo de la humanidad
Esclavismo, Estamentos, Castas, clases sociales
Cinco principio básicos de la estratificación social
Atribuye un acceso desigual a los recursos
Persiste a través de las generaciones
Es universal, pero variable
Hace referencias tanto a las desigualdades como a las creencias que justifican la desigualdad
Genera identidades compartidas
Cuanto porcentaje de la poblacion en méxico vive en situación de pobreza?
43.9%
Clases sociales en México sueldos
$51,100 $27,800 $19,900 $12,300 $8,900 $5,400
¿Qué determina tu clase social? 6
Ingreso monetario Acceso a la educación Creencias Hábitos de consumo Calidad de vida de las personas Poder político
¿En que se divide una sociedad estamental?
Rey y papa
Alto clero y alta nobleza
Burguesía, baja nobleza, bajo clero y ejército
TERCER ESTADO: campesinos, artesanos, mendigos, siervos.
Estamentos edad media
Rey
Nobles y monjes
campesinos
Sociedad Egipcia
Faraón Nobles Soldados Escribas Comerciantes Artesanos Esclavos
Castas Nueva España
Españoles Criollos Mestizos e indígenas Castas Negros
Porcentajes de las clases sociales en México
1% 5% 14% 20% 25% 35%
Características de un grupo social
Compartir objetivos, normas, intereses
Ser conscientes de que si un elemento falla, afecta al colectivo
Que los individuos se sientan parte del grupo
Agentes socializadores
La familia, La iglesia, la escuela, los amigos, el trabajo, las redes sociales, la política
¿Cuales son los 4 ámbitos de la sociedad?
Salud, economía, política, educación SEPE
3 poderes del estado explicar plis
Judicial: Justicia que se cumplan las leyes (Suprema corte)
Legislativo: Hace las leyes (Diputados y senadores)
Ejecutivo: Coordina y aprueba las leyes (Presidente)
Organismo de economía
SHCP: secretaria de hacienda y credito publico
Economía
SIEM: Sistema de informacion empresarial mexicana
BANCOMEXT: Banco Nacional de Comercio Exterior de México
Organismos del ámbito de la salud
LA SECRETARIA DE LA SALUD:
Secretaria de prevención y protección de la salud
Secretaria de Innovación y calidad
Secretaria de Relaciones Institucionales