Introducción a micología Flashcards

1
Q

Generalidades de los hongos:

A

Heterótrofos (no producen su propio alimento a partir de la luz solar)

Son saporbiontes (se alimentan de materia orgánica en descomposición).

Relaciones que establecen con otros organismos:
- Simbiosis: hospedador y hongo se benefician.
- Comensalismo: hospedador no se beneficia ni se afecta, hongo se beneficia.
- Parasitismo: hospedador se afecta, hongo se beneficia.

Suelen ser oportunistas: causan enfermedades cuando el hospedador está debilitado (inmunocompromiso).

Suelen ser aerobios.

Suelen ser de crecimiento lento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Reino al que pertenecen los hongos y características de este reino:

A

Fungi

Características:
- Eucariotas
- Pared celular de quitina y glucano (rigidez y protección)
- Membrana celular de ergosterol (blanco de antifúngicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los hongos se pueden clasificar según:

A
  • Genómica
  • Morfología: unicelulares (levaduras), multicelulares (mohos), dimórficos (pueden adoptar forma unicelular o multicelular dependiendo de condiciones ambientales como la temperatura)
  • Clínica:
    Causan enfermedades en pacientes sanos: superficiales, cutáneos, subcutáneos, sistémicos.
    Causan enfermedades en pacientes inmunocomprometidos: sistémicos, oportunistas.
  • Reproducción sexual o asexual
  • Fases del ciclo de vida: teleomorfo (fase sexual → hongo produce esporas sexuales originadas de la unión de 2 células sexuales de individuos diferentes) y anamorfo (fase asexual → hongo produce esporas asexuales originadas de sí mismo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características generales de las levaduras:

A

Unicelulares redondas.

Mecanismos de reproducción asexual:
- Fisión nuclear: célula madre se divide en 2 células hijas idénticas
- Gemación: se forma una protuberancia o yema en la superficie de la célula madre, que crece y se separa de la célula original, dando lugar a una nueva célula hija.
- Tubo germinal: se forma una prolongación tubular a partir de una yema y puede dar lugar a una nueva célula o formar seudohifas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características generales de los mohos:

A

Multicelulares filamentosos.

Estructura: conformados por hifas filamentosas. Un conjunto de hifas filamentosas forman un micelio.

Hifas:
Estructuras filamentosas que pueden ser septadas o no septadas.
Hifas vegetativas: penetran en el sustrato y absorben los nutrientes necesarios para el crecimiento del hongo.
Hifas aéreas: se elevan por encima del sustrato y llevan las estructuras reproductoras (esporangios o conidióforos).
Esporangio: saco que contienen esporas.
Conidióforos: estructuras que llevan las esporas (conidias).

Formas de reproducción:
- Sexual
- Asexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Infecciones causadas por hongos:

A

micosis o infecciones micóticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Especies de hongos que causan infecciones en humanos:

A

50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Métodos para diagnóstico de infecciones micóticas:

A
  • Microscopía directa (tinción)
  • Cultivo
  • Métodos moleculares
  • Búsqueda de metabolitos y componentes de la pared celular
  • Métodos antigénicos (inmunología)
  • Métodos moleculares
  • Métodos anatomopatológicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tinciones que se utilizan para el diagnóstico de hongos:

A

Tinciones inmediatas

KOH: limitado a cultivos/fluidos sin material celular (orina, LCR, exudado). Tiñe mejor levaduras.
Azúl de Lactofenol o de algodón: tiñe mejor los mohos y permite apreciar su estructura.
Tinta china: tinción negativa (tiñe el fondo). Específica para Cryptococcus neoformans.
Gram: hongos suelen apreciarse como Gram +.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cultivos que se utilizan para el diagnóstico de hongos:

A

Medios enriquecidos: Sabourad-dextrosa y BHI.
Medios selectivos (antibacterianos).

Los hongos requieren medios de cultivo con requerimientos específicos como nutrientes y mantenimiento de condiciones específicas como la temperatura y la humedad.

Generalmente su crecimiento es lento.

Los medios de cultivo permiten identificar la susceptibilidad de los hongos a antifúngicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Métodos antigénicos (inmunología) que se utilizan para el diagnóstico de hongos:

A

(se buscan ag específicos presentes en hongos mediante ac específicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Métodos moleculares que se utilizan para el diagnóstico de hongos:

A

PCR y MALDI-TOF

  • Rápidas
  • Incrementa número de diagnósticos diferenciales (detecta muchos hongos)
  • Incrementa riesgo de falsos positivos por colonizadores o falsos infectantes
  • Caras
  • Poca disponibilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly