INTRODUCCIÓN A LOS ANTIBIÓTICOS Flashcards
Cual es la diferencia entre los ATB bactericidas y bacteriostáticos?
Los ATB bactericidas promueven la muerte bacteriana y erradican el gérmen sin intervención del sistema inmune del huésped. Ej: Penicilinas, Cefalosporinas, Vancomicina, Aminoglucósidos.
Los ATB bacteriostáticos inhiben el desarrollo de las colonias bacterianas y necesitan la actuación del sistema inmune del huésped. Ej: Tetraciclinas, Eritromicina, Cloranfenicol.
Que es CIM y CBM?
CIM = concentración mínima inhibidora, es la mínima cantidad de antimicrobiano que impide el crecimiento de un microorganismo.
CBM = concentración mínima bactericida, es la mínima cantidad de ATB capaz de destruir 99,9% de las bacterias viables de una muestra.
Cuales son los tipos de efecto bactericida?
El efecto bactericida puede ser:
- Tiempo dependiente: el efecto aumenta con el tiempo de exposición al fármaco. Ej: ß-lactámicos.
- Concentración dependiente: el efecto aumenta con la concentración del fármaco. Ej: Aminoglucósidos.
Cite los diferentes mecanismos de acción de los ATB
- Inhibición de la síntesis de la pared celular (ej: ß-lactámicos)
- Inhibición de la síntesis proteica (ej: Aminoglucósidos)
- Inhibición de la síntesis de ácidos nucleicos (ej: Quinolona)
- Alteración de la membrana celular (ej: Polimixina)
- Inhibición del metabolismo del ácido fólico (Sulfonamida)
Que son ATB de amplio y de pequeño espectro?
El término “espectro” se refiere a la población de gérmenes sensibles a una droga.
- ATB de pequeño espectro: afectan a una población limitada de gérmenes. Ej: Azitromicina.
- ATB de amplio espectro: pueden ser usados para un grupo mayor de gérmenes. Ej: Tetraciclina.
Cuales son los tipos de resistencia adquirida que una bacteria puede presentar?
- Resistencia cromosómica: ocurre por mutaciones genéticas en bacterias sensibles.
- Resistencia extracromosómica: ocurre cuando la bacteria incorpora ADN de otras bacterias.
Cite mecanismos de resistencia bacteriana
Mecanismos farmacodinámicos:
- Cambio de afinidad del sitio blanco
- Aumento del número de sitios blancos
- By-pass metabólico.
Mecanismos farmacocinéticos:
- Disminución de la permeabilidad
- Expresión de mecanismos que bombean ATB al medio extracelular
- Inactivación metabólica
- Secuestro.
Cuales conductas pueden ayudar a disminuir la resistencia bacteriana?
- No indicar un ATB si no es necesario.
- Elegir la droga de menor espectro entre las igualmente eficaces.
- Utilizar la dosis correcta para cada paciente.
- Administrar el fármaco durante el tiempo justo.
En que casos se utilizan combinaciones de ATB?
- Tratamiento de infecciones bacterianas graves de causa desconocida.
- Tratamiento de infecciones bacterianas mixtas.
- Intensificación de la actividad antibacteriana en infecciones específicas.
Cuales son los posibles efectos secundarios por uso de ATB?
- Sobreinfección: infección que aparece después de un tratamiento ATB exitoso.
- Superinfección: infección agregada a la original.
- Colitis pseudomembranosa: alteración de la microbiota intestinal.
- Reacción Jarisch-Herxheimer: fiebre repentina asociada a la administración de ciertos ATB.
Que es el efecto post antibiótico? Y el efecto post antibiótico leucocitario?
Efecto post antibiótico (EPA) = supresión persistente del crecimiento bacteriano después de una breve exposición a ATB.
Efecto post antibiótico leucocitario (EPAL) = ocurre durante el EPA, cuando las bacterias son más susceptibles a la acción de los fagocitos.