Introduccion a la hematología Flashcards

1
Q

componentes de la sangre

A

plasma 55%
elementos celulares 45% (plaquetas, leucocitos y globulos rojos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

organo hematopoyetico en el adulto

A

médula osea
epífisis de huesos largos - junto espacion intratrabeculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuantos litros tiene un humano de sangre

A

6 litros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

corresponde al peso corporal del humano la sangre

A

7-8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

hemoconcentrados se le da a

A

deshidratado, personas que hacen mucho ejercicio,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

composicion del plasma sanguineo 55%

A

agua 92%
glucosa
minerales
lípidos
proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

los elementos formes (hematocrito) son 45%

A

eritrocitos (oxígeno)
leucocitos (globulo blanco defensa)
plaquetas de coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

leucocitos (glóbulo blanco)

A

Neutrófilos
Eosinófilos
Basófilos
Monocitos
Linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

funciones de la sangre

A

Transporte
Inmunológica (Defensa)
Nutritivo
Regulan Presión osmótica y oncótica
Regulación de temperatura
Regulación de la Coagulación
Regulación equilibrio acido-base
Regulación de excreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

organizacion celular

A

membrana celular
citoplasma
núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

membrana celular

A

semipermeable.
relación entre la célula y su medio ambiente.
Formada por carbohidratos, lípidos y proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

citoplasma

A

dilimitada por la membrana celular
se llevan acabo la mayoría de funciones en la célula
contiene componentes celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Núcleo

A

Componente más grande de la célula.
Centro de control celular.
Cromatina, cubierta celular y nucléolo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

otros compartimentos celulares

A

Complejo de Golgi
Retículo endoplasmático
Mitocondrias
Ribosomas
Lisosomas
Microfilamentos
Microtúbulos
Centrosoma
Centriolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren en una célula y/o organismo.

A

Metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

fuente principal de energía

A

glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

el metabolismo permite

A

Permiten llevar a cabo las funciones vitales de las células y organismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

1 mólecula de glucosa da

A

2 ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

el metabolismo hace dos procesos

A

catabolismo
anabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que es el ciclo celular

A

Conjunto ordenado de eventos que conducen al crecimiento de la célula y la división en 2 células hijas idénticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

el ciclo celular es ——- y ——-

A

continuo y vital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

duración del ciclo celular

A

15-25 hrs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

dos estados del ciclo celular

A

interfase (s, g1 y g2)
Mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Interfase Fase G0

A

reposo (celulas hematopoyeticas) (transplante de médula osea destruye las celulas buenas o malas es en la unica que se toca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Interfase Fase G1:
crecimiento celular, síntesis de poteínas, enzimas y ARN.
26
Interfase Fase S: síntesis de ADN
Fase S: síntesis de ADN (detiene la sintesis del material genetico )
27
Interfase Fase G2:
continua creciendo la célula, precede a la mitosis.
28
Mitosis Profase
membrana nuclear se rompe. Formación del huso acromático.
29
Mitosis Metafase:
cromosomas alineados en el centro celular.
30
Mitosis Anafase:
cromosomas duplicados migran a cada polo de la célula.
31
Mitosis Telofase:
división de la célula en 2 células idénticas. separacion con el mismo material genetico
32
Mitosis Citocinesis:
estrangulación del citoplasma formando 2 células hijas.
33
en la mitosis se atacan
microsomas y microtúbulos para detener la division
34
fish solo un
cromosoma
35
Mitosis en orden
Interfase: se duplica el adn y la celula aumenta su tamaño y masa profase: envoltura nuclear se rompe - se hace el uso mitotico prometafase: los cromosomas son alcanzados por fibras del huso (microtubulos) metafase: los cromosomas se alinean en ecuador de la célula anafase: los cromosomas se duplican, se separan y se diriguen a polos opuestos
36
Placenta
primer organo que da sangre al feto
37
Celulas maduras pasan la sangre
periférica
38
el primero organo en formar sangre
Saco vitelino
39
unica que forma sangre despues del naicmiento
Medula osea
40
durante el desarrollo en el utero da sangre los organos
Higado, bazo y médula osea
41
Hematopoyesis
Formación y desarrollo de las células sanguíneas (Medula Osea). Equilibrio entre producción y destrucción. Formación, diferenciación y maduración.
42
medula osea componente hematopoyetico
estroma medular
43
medula osea Componente vascular
red de venas
44
donde reposan las células madre hematopoyéticas.
Matriz celular
45
Matriz formada por:
Osteoblastos y Osteoclastos Células endoteliales Fibroblastos Macrófagos Adipocitos
46
la matriz se une íntimamente a
al sistema vascular
47
Osteoblasto
forma hueso
48
Osteoclasto
remodela hueso
49
Celulas madre se transplantan medicamentos que liberan celula madres antes de
la diferenciacion
50
celula multipotente que es
Célula capaz de auto regeneración, proliferación y diferenciación.
51
lineas de diferenciacion de la celula multipotente
Linfoide Mieloide
52
celula multipotente requiere
factores de crecimiento hematopoyético.
53
Eritropoyesis
Conjunto de procesos para formación de eritrocitos. es permanente
54
precursor de eritrocito
Reticulo
55
Factores de crecimiento eritrocito
Eritropoyetina, IL3, FEC-GM.
56
estadios de maduración eritrocitos
proeritoblasto eritoblasto basófilo eritoblasto policromatico eritoblasto ortocromático reticulo eritrocito
57
Trombopoyesis
Conjunto de procesos para formación de plaquetas. permanente
58
trombopoyesis Factores de crecimiento
Trombopoyetina, IL3, FEC-GM.
59
trombopoyesis estadios de maduración
megacarioblasto promegacariocito megacariocito granular megacariocito liberador de plaquetas plaquetas
60
trombopoyesis plaquetas son
– fragmetos del citoplasma de megacaricitos 5-10mil plaquetas cada megacariocito
61
Granolupoyesis
Conjunto de procesos para formación de granulocitos.
62
Granolupoyesis Factores de crecimiento
: IL3, IL5, FEC-MG, FEC-G. (granulocitos)
63
Granolupoyesis estadios de maduración
mieloblasto promielocito mielocito daaaa Nuetrofilos Basofilos eosinofilos
64
Monopoyesis
Conjunto de procesos para formación de monocitos.
65
Monopoyesis Factores de crecimiento:
IL3, IL5, FEC-MG, FEC-M. (monocitos)
66
Monopoyesis estadios de maduración
monoblasto promonoblasto monocito - Sangre periferica
67
Linfopoyesis
Conjunto de procesos para formación de Linfocitos.
68
Linfopoyesis Factores de crecimiento:
IL2, IL4, IL7, IL15.
69
Linfopoyesis Factores de crecimiento en farmacia
IL2 y IL7
70
Linfopoyesis estadios de maduración
Progenitor linfoide IL3 celula B y T PROGENITORA celulas B y T (cd4 y cd8)
71
eritrocito serie roja tamaño
7.5-8.7 mcm de diámetro
72
eritrocito serie roja grosor
1.5-2.5 mcm
73
eritrocito serie roja volumen
90 fL
74
eritrocito serie roja area
136 mcm2
75
eritrocito serie roja forma
disco bicóncavo
76
eritrocito tercio central es
pálido
77
Membrana Eritrocitaria composicion
Complejo proteínico bifosfolipido Proteínas 52% - Integrales y periféricas Lípidos 40% -Colesterol -Fosfolípidos -Glucolípidos Carbohidratos 8%
78
eritrocito funcion principal
aporte de O2 Proteger y transportar la Hb para llevar acabo su función respiratoria
79
eritrocito tiene capacidad
permeabilidad selectiva y deformabilidad.
80
Hematosis
intercambio de gases
81
donde se realiza el intercambio gaseoso
Alveolos capilares
82
plaqueta tiene funciones de
hemostasia
83
vida media de las plaquetas
7-10 días
84
vida media de eritrocitos
120 días
85
plaquetas numero
1000-5000)
86
Volumen corpuscular plaquetas
6-10 fL
87
diametro plaquetas
2-3 µm
88
ancho plaquetas
0.5 µm
89
forma de las plaquetas
discoide
90
Hemoglobina glucosilada se utiliza para
saber los procesos metabolicos para el control de 3 -4 meses
91
Calcio tromboplastina en plaquetas
ayuda a la coagulación
92
plaquetas son incapaces de
formar proteínas
93
funciones de las plaquetas
Interviene en los mecanismos de la coagulación. Inicia este proceso. Activa otros sistemas de coagulación.
94
neutrofilo
Célula nuclear con 2-4 lóbulos. Contiene gránulos en su superficie. Mide 12-15 µm de diámetro. Su porcentaje en sangre es 40-70%.
95
neutrofilo funciones
Regulan mecanismos de inflamación. Primera línea de defensa contra bacterias. Fagocitosis Granulos acidos como Sistema de defense
96
Eosinófilo
Célula nuclear con 2-4 lóbulos. Contiene gránulos en su superficie color naranja. Mide 15-17 µm de diámetro. Su porcentaje en sangre es 1-6%
97
funciones del eosinofilo
Liberación de gránulos para producir respuestas alérgicas. Protegen contra infecciones parasitarias. Se encuentran en inflamación crónica.
98
basofilo
Célula nuclear con 2 lóbulos. Contiene gránulos en su superficie color oscuros. Mide 15-17 µm de diámetro. Su porcentaje en sangre es 1%.
99
basofilo funcion
Mediadores de la inflamación. Mediadores de respuestas alérgicas. Gránulos contienen heparina.
100
monocito
Célula mononuclear. Núcleo en herradura. No contiene gránulos. Mide 20 µm de diámetro. Su porcentaje en sangre es 3-8%.
101
funcion del monocito
Regulan inflamación crónica Presentan antígenos. Defensa contra virus Defensa contra tuberculosis Defensa contra hongos Fagocitosis de elementos de degradación
102
linfocito
Célula mononuclear. Núcleo en redondo. No contiene gránulos. Mide 7-9 µm de diámetro. Su porcentaje en sangre es 25-40%.
103
funcion del linfocito
Defensa contra virus. Destrucción de células de cáncer. Secretan anticuerpo. Respuestas contra trasplantes. (inmunosuprimirlo) Respuestas inmunológicas y destrucción celular
104