Introduccion a la edufacion fisica Flashcards
¿Qué significa la palabra salud en latín?
Salus, salutis, salvación, saludo, saludar
Derivados del verbo salutare; relacionado con el bienestar y la salud.
¿Cómo define la Real Academia Española la salud?
- Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones. 2. Conjunto de las condiciones físicas en que se encuentra un organismo en un momento determinado.
Incluye también definiciones relacionadas con el estado de gracia espiritual en el cristianismo.
¿Cómo define la OMS la salud?
«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».
Este concepto subraya la importancia de un bienestar integral.
¿Cuáles son las dimensiones de la salud integral?
- Física
- Mental
- Social
- Económica
- Espiritual
- Emocional
¿Qué problemas de salud están asociados al sedentarismo?
- Enfermedades cardiovasculares
- Diabetes
- Obesidad
- Enfermedades pulmonares crónicas
- Osteoporosis
- Cáncer
- Estrés psicológico
- Depresión
¿Cuáles son los beneficios generales del ejercicio sobre la salud?
- Disminución de la morbilidad
- Incremento en la esperanza de vida
- Mejora la calidad de vida
- Disminuye el estrés psicológico y la depresión
¿Qué beneficios cardiovasculares proporciona el ejercicio?
- Reduce el riesgo de desarrollar alteraciones vasculares y metabólicas
- Incremento del consumo máximo de oxígeno
- Reducción de la presión arterial
- Disminución de la frecuencia cardiaca en reposo
- Incremento en la eficiencia cardiaca
¿Qué papel juega la actividad física en el tratamiento de la diabetes?
La actividad física es fundamental en el tratamiento de la diabetes, tanto tipo 1 como tipo 2, ya que ayuda a mejorar el control de la glucosa en sangre y a reducir complicaciones a largo plazo. Sus principales beneficios incluyen:
- Mejora la sensibilidad a la insulina: El ejercicio permite que las células utilicen la glucosa de manera más eficiente, reduciendo la resistencia a la insulina en la diabetes tipo 2 y ayudando a controlar los niveles de glucosa en la tipo 1.
- Regula los niveles de glucosa en sangre: Durante el ejercicio, los músculos consumen glucosa como fuente de energía, lo que ayuda a reducir la hiperglucemia.
- Contribuye al control del peso: Mantener un peso saludable es clave en la diabetes tipo 2, ya que el exceso de grasa corporal puede aumentar la resistencia a la insulina.
- Mejora la salud cardiovascular: La diabetes aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y la actividad física ayuda a reducir la presión arterial, mejorar el perfil lipídico y fortalecer el corazón.
- Reduce el riesgo de complicaciones: Un estilo de vida activo disminuye el riesgo de neuropatías, retinopatías y otras complicaciones asociadas a la diabetes.
- Favorece el bienestar emocional: El ejercicio libera endorfinas, lo que puede reducir el estrés y la ansiedad, factores que pueden influir en el control de la glucosa.
Recomendaciones
Ejercicio aeróbico (caminar, correr, nadar, andar en bicicleta) al menos 150 minutos a la semana.
Ejercicio de resistencia (pesas, bandas elásticas) 2-3 veces por semana.
Monitoreo de la glucosa antes y después del ejercicio, especialmente en personas con diabetes tipo 1, para evitar hipoglucemias.
¿Qué factores determinan la salud de la población?
- Genética
- Social
- Circunstancia
- Condiciones ambientales
- Cuidado médico
¿Qué condición se considera una de las principales causas de morbilidad atribuibles al sedentarismo?
Enfermedades cardiovasculares
Se estima que más de 16 millones de muertes al año son causadas por estas enfermedades.
¿Qué relación existe entre el sedentarismo y el perfil lipídico?
El sedentarismo se asocia con un mayor riesgo de trastornos metabólicos y endocrinos como obesidad y diabetes.
¿Cómo se define la obesidad?
Es una enfermedad crónica caracterizada por el exceso de grasa.
Comienza frecuentemente en la infancia y aumenta el riesgo de obesidad en la edad adulta.
¿Qué impacto tiene la actividad física en la salud emocional?
Disminuye el estrés psicológico y la depresión.
¿Qué consecuencias tiene el sedentarismo en la calidad de vida del individuo?
- Deterioro del ambiente urbano
- Inestabilidad afectiva y emocional
- Agresividad
- Violencia
- Comportamientos evasivos
¿Qué es el sedentarismo?
Un estilo de vida caracterizado por la falta de actividad física.
¿Qué se entiende por morbilidad?
La frecuencia de enfermedades en una población.