Introducción a Glomerulopatías Flashcards
Herramientas que usamos para detectar glomerulopatías
Microscopia de luz
Inmunofluorescencia
Microscopía Electrónica
Inmunohistoquímica
¿Para qué sirve cada tinción de la microscopia de luz?
HyE - celularidad
Ácido peryódico de schiff - aumento en carbohidratos de matriz
Metanamina de plata - membrana basal
Tricómino de Masson - fibras de colágeno 1 (cicatrices)
Qué podemos ver con la inmunofluorescencia?
Depósito de IgA, IgG, IgM y complemento (C3, C4, C1q) - respuesta autoinmune
En qué patología vemos una distribución lineal en inmunofluorescencia
En la glomerulopatía por ac antimembrana basal
¿Qué nos permite ver la microscopía electrónica?
Membrana basal glomerular
Localización depósitos inmunes
Patologías de la membrana basal glomerular
- Allport
- Membrana basal delgada
- Depósitos densos
Patologías de la localización de depósitos inmunes
Esfeacelamiento podocitos
- Cambios mínimos
- Podicitopatías
¿Qué antígeno se utiliza en la inmunohistoquímica y para qué patología?
Anti-PLAR - nefropatía membranosa primaria
¿Cuáles son los patrones de lesion nodular que conocemos?
- Alteraciones Glomerulares Mínimas
- Proliferación Mesangial (lupica y por IgA)
- Proliferación endocapilar, extra capilar, GN membrano-proliferativa
- Focal y Segmentaría
- Membranosa
- Alteraciones estructurales de Membrana Basal Glomerular
- Nodular (diabética)
- Esclerosis Global
Cuál es la presentación clínica de las glomerulopatías?
- Puede ser asintomático
- Hematuria microscópica
- Glomerulonefritis crónica
- Sx nefrótico
- Sx nefrítico
Sx nefrótico
En adultos >3.5 g de prots en 24 hrs (rango nefrótico)
Edema
Hipoalbuminemia (menos de 3.5 en sangre)
Hiperlipidemia
(Puede respetar tasa FG)
Jezzini
Sx nefrítico
Descontrol HTA súbito
Hematuria
Proteinuria bajo grado
Deterioro de la función renal (500 mg y 3.5)
Describe la epidemiología de la glomerulonefritis en México
En méxico la más común es la glomerulo-esclerosis focal y segmentaría
En el mundo la más común es por IgA (en asiáticos)
Definición de Lupus eritematoso sistémico (LES)
Enfermedad autoinmune crónica del tejido conjuntivo de múltiples sistemas que se caracteriza por un conjunto de manifestaciones clínicas y la producción de autoac contra un anfitrión y sus antígenos nucleares endógenos.
Ac contra residuos de mat. genético - forman depósitos (mesangio del riñón)
Diagnóstico de LES
Clasificación actual es la EULAR 2019
Criterio de entrada - ac antinucleares + (ANA)
- Criterio clínico -> Dx con > o = 10 pts.
Qué porcentaje de px con LES tienen enfermedad renal al momento del dx
25 al 50%
Picos de incidencia en hombres y mujeres
Hombres -> 65-70 años
Mujeres -> 20-25 (edad reproductiva)
Mujeres 10:1
Mayor severidad en niños, hombres (hispanos y afrodescendientes)
Cuánto tiempo se tarde en hacer el dx de LES
entre 6 - 36 meses
Fisiopatología LES
Incapacidad sistema retículo endotelial de los macrófagos que no procesan residuos de material genético - depósito en mesangio
- formación y depósito de complejos inmunes
- lesión tisular por complemento
- infiltrado pro inflamatorio
A qué se refiere con glomerulonefritis rápida progresiva
Pérdida de aprox 50% de función renal en lapso de 3 a 6 meses.
Medidas iniciales y de seguimiento para enfermedad renal por LES
- EGO - tira reactiva - presencia de sangre en orina
- Hematuria microscópica 80%, cilindros eritrocitarios 30%
Criterios de biopsia renal
Proteinuria - arriba de 500 mg/día
Sedimento (hematuria, leucocituria, cílindros)
Creatinina elevada
Rol de la biopsia renal
- Ausencia de correlación clínica histológica
- Diferenciación entre clases histopatológicas
- Grado de actividad / cronicidad
- Otras entidades: IgA, MAT, NTI, Podocitopatías
Clase I Nefritis Lúpica
Mesangial mínima. Glomérulo normal (depósitos inmunes mínimos)