Interciclos Flashcards
Pregunta: ¿Qué son los compuestos y como se clasifican?
Son combinaciones de átomos de uno o más elementos unidos por enlaces químicos; se pueden clasificar como:
Orgánicos: contienen principalmente átomos de carbono
Inorgánicos: formados por elementos distintos del carbono
Pregunta: ¿A qué hace referencia la calidad de la materia?
Hace referencia a cuan útil es la materia en relación a su disponibilidad y concentración; la de alta calidad está organizada concentrada, de baja calidad esta desorganizada, diluida, dispersa.
Existen algunas ramas de la ecología, menciones tres de ellas.
Respuesta (una de estas): ecología de poblaciones, ecología evolutiva, ecología de comunidades, ecología fisiológica, ecología del paisaje, ecología global, ecología de la conservación
¿Qué es la entropía?
Es una medida del desorden o la falta de disponibilidad de energía en un sistema
El Agua es Polar o Bipolar?, ¿Qué ángulo forma el enlace en la molécula de Agua y Qué poder tiene sobre los Iones?
El Agua es fuertemente polar, posee un ángulo de 104,45° y ejerce el poder de rodear o hidratar a los iones.
Mencione al menos 2 características físicas, 2 características químicas inorgánicas, 2 características orgánicas y 2 características microbiológicas que tiene o que están presentes en el agua.
*Físicas “Hace referencia a los Sentidos”: Color, Turbiedad, Temperatura, Sabor y Olor. *Químicas Inorgánicas “Relacionadas al Uso del Agua”: Conductividad, Dureza y Alcalinidad.
*Químicas Orgánicas “Como Compuesto general el Carbono”: Hidrocarburos, Compuestos Halogenados, Ácidos Carboxílicos y Esteres, Proteínas, Lípidos, Hidratos de Carbono, Pesticidas y productos Agroquímicos, Agentes Tensoactivos, Hidrocarburos Halogenados.
*Microbiológicas “En el agua se presentan materias vivas”: Organismos Patógenos, Bacterias, Virus, Protozoos, Helmidos, Algas que puedan provocar enfermedades y Hongos.
De que depende la cantidad de un gas disuelto en agua
Solubilidad
Presión parcial en la interfase aire/agua
Temperatura
Nivel de sales
¿Que es la alcalinidad en el agua?
Es la medida de la capacidad del agua de poder neutralizar ácidos
¿Que es la alcalinidad según Romero Rojas?
Capacidad del agua para neutralizar ácidos o capacidad para reaccionar con iones de hidrógeno o también como capacidad para aceptar protones
Mencione dos de las componentes que garantizan la protección del medio ambiente y la sostenibilidad en proyectos
1.Diseño sostenible
2.Control de la contaminación
3.Evaluación de impacto ambiental
4.Monitoreo (y seguimiento)
5.Participación pública y responsabilidad social
Las algas son organismos:
A) Eucariotas, unicelulares o pluricelulares, que realizan la fotosíntesis.
B) Procariotas, unicelulares o pluricelulares, que realizan la fotosíntesis.
C) Eucariotas, unicelulares o pluricelulares, que no realizan la fotosíntesis.
D) Procariotas, unicelulares o pluricelulares, que no realizan la fotosíntesis.
A) Eucariotas, unicelulares o pluricelulares, que realizan la fotosíntesis.
La __________ es un proceso biogeoquímico que tiene como producto la _________ con fórmula _________
A) Fotosíntesis, Glucosa, C6H12O6
B) Fermentación, alcohol, C2H6O
C) Fotosíntesis, dióxido de carbono, CO2 D) Fotosíntesis, oxígeno, O2
A) Fotosíntesis, Glucosa, C6H12O6
¿Cuál de las siguientes es una medida de gestión ambiental que se puede implementar en una obra civil para reducir el impacto ambiental?
A) Uso de materiales reciclados
B) Reducción del consumo de energía
C) Control de la contaminación del agua
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
En el contexto de la microbiología, ¿cuál es la definición precisa de un virus?
A) Un microorganismo compuesto por células procariotas.
B) Son entidades biológicas sin células que invaden a otras para multiplicarse
C) Un agente patógeno exclusivamente asociado a infecciones bacterianas.
D) Una estructura celular compleja con funciones específicas en el sistema inmunológico.
B) Son entidades biológicas sin células e invaden a otras para multiplicarse
Escriba los principales factores abióticos de un ecosistema
- Luz solar
- Temperatura
- Precipitación
- Latitud/altitud
- Presión atmosférica
¿Cuáles son los nutrientes esenciales para las plantas presentes en el suelo? ¿Y por qué parámetro (del suelo) depende su disponibilidad?
Los nutrientes esenciales son el Nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), su disponibilidad en el suelo depende del parámetro de pH
¿Cuáles son los principales factores físicos que tienen un efecto mayor sobre los ecosistemas?
- Luz solar
- Temperatura
- Precipitación
- Latitud / Altitud
- Presión atmosférica
- La vida depende esencialmente de dos conceptos: de la energía y de la materia requerida para el metabolismo que a la vez están íntimamente interconectadas. ¿Cuál es ese componente químico en el cual se basa la vida en la Tierra?
CARBONO (C)
- ¿Cuál es el porcentaje aproximado de la luz solar que llega a la Tierra desde el espacio exterior y cómo se distribuye en la misma?
El 34% de la energía que llega a la troposfera es reflejada hacia el espacio.
Entre el 1 al 5% es capturada por las plantas y bacterias para la fotosíntesis. Alrededor del 65% calienta la troposfera y el suelo, evapora el agua y genera vientos.
- La mayoría obtienen los nutrientes orgánicos mediante la fotosíntesis. Absorben la energía del Sol y la usan para combinar el dióxido de carbono con el agua para formar carbohidratos (como la glucosa); el oxígeno es liberado como subproducto de la fotosíntesis. Escriba la ecuación que describe este proceso.
6𝐶𝑂2 + 6𝐻2𝑂 + 𝐿𝑢𝑧 𝑠𝑜𝑙𝑎𝑟 −−−− → 𝐶6𝐻12𝑂6 + 6𝑂2
- La temperatura es un factor importante en un ecosistema y puede afectar de diversas maneras.
Escriba las formas en la que la temperatura puede influir en un ecosistema.
Actividad metabólica Distribución de especies Comportamiento y actividad Disponibilidad de recursos Interacciones entre especies
- El monitoreo y seguimiento ambiental en la fase de operación proporciona información valiosa sobre el desempeño ambiental de la infraestructura y permite identificar oportunidades de mejora y toma de decisiones informadas para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Indique los aspectos clave del monitoreo y seguimiento ambiental en esta etapa.
Calidad del agua
Calidad del aire
Ruido y vibraciones
Consumo de recursos
Gestión de residuos
Conservación de la biodiversidad
- Durante la ejecución y operación de proyectos dentro de la ingeniería civil, se implementan medidas de mitigación y control con el fin de minimizar los impactos ambientales negativos. Indique al menos 3 de las medidas comunes.
Gestión de aguas residuales
Control de emisiones y calidad del aire
Gestión de residuos
¿De qué fenómenos es responsable la atmósfera?
La atmósfera es responsable de la generación de fenómenos climáticos, como el viento, las precipitaciones y los patrones climáticos.
- ¿A qué se refiere el componente biótico?
Se refiere a todos los organismos vivos presentes en el ecosistema y las complejas interacciones que ocurren entre ellos.
La ejecución de proyectos de ingeniería civil puede tener diversos impactos en la cadena alimentaria y en los organismos que la conforman. Mencione dos de estos impactos:
Pérdida de hábitat
Fragmentación del paisaje
Alteración de la disponibilidad de recursos
Introducción de especies invasoras.
¿Cuándo se da una simbiosis de tipo comensalismo?
El comensalismo se da cuando una especie se beneficia mientras la otra no se ve afectada ni beneficiada.
Escriba la ecuación de la fotosíntesis
6CO2 + 6H2O + energía solar→C6H12O6 + 6O2
Enumere y describa los niveles de la Gestión Ambiental a nivel de políticas
Gestión Ambiental Estratégica: Políticas, objetivos y estrategias ambientales a largo plazo.
Gestión Ambiental Operativa: Implementación de las políticas y estrategias propuestas.
Gestión Ambiental Táctica: Coordinación y control de actividades operativas.
Diferencia entre evolución de especies y la evolución del ecosistema.
Evolución ecosistema: Cambios en la estructura y funcionamiento del ecosistema en su conjunto y diferentes aspectos.
Evolución especies: Cambios en las características hereditables de las poblaciones de organismos a lo largo del tiempo
Señale lo correcto: ¿Cuáles son las princípiales causas de la degradación de los hábitats?
a. Pérdida de hábitat, modificación de cursos de agua, contaminación, fragmentación del
paisaje.
b. Conservación de los recursos naturales, deforestación
c. Ninguna de las anteriores.
a. Pérdida de hábitat, modificación de cursos de agua, contaminación, fragmentación del
paisaje.
Cuál es la principal fuente de energía en los ecosistemas terrestres?
La principal fuente de energía es la radiación solar.
Los ciclos físico-biogeoquímicos son procesos naturales que involucran la circulación y transformación de elementos químicos clave en los sistemas biológicos y en el entorno físico y geológico de la Tierra.
Falso
Verdadero
Verdadero
A que se conoce como escorrentía superficial
Al agua fluyendo sobre la superficie terrestres, en ríos y arroyos.
De que maneras el carbono puede ser liberado a la atmósfera.
Respiración
Fotosíntesis.
Descomposición de materia orgánica de hongos y bacteria
El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es el proceso continuo de circulación y transformación del agua en la Tierra. Es un ciclo vital para el funcionamiento de los ecosistemas y para mantener el suministro de agua dulce en el planeta. Escriba al menos 4 procesos que involucra este ciclo.
- La evaporación
- La condensación
- La precipitación
- El escurrimiento superficial
- La infiltración
- La transpiración de agua.
El ciclo del carbono comienza en la atmosfera, donde el CO2 es el principal compuesto de carbono. El CO2 atmosférico puede ser absorbido por las plantas a través de un proceso llamado fotosíntesis. Seleccione los principales subproductos de este proceso
* CO2
* Glucosa
* Nitrógeno
* Oxígeno
* Agua
* Materia Orgánica
Glucosa
Oxígeno
Materia Organica
Las actividades humanas, como la agricultura intensiva y la quema de combustibles fósiles, han alterado significativamente el ciclo del nitrógeno. La aplicación excesiva de fertilizantes nitrogenados puede tener varios efectos negativos en el medio ambiente y los ecosistemas. Escriba las consecuencias asociadas a estas actividades.
- Eutrofización
- Contaminación del agua subterránea
- Emisiones de gases de efecto invernadero
- Perdida de la biodiversidad
- Acidificación del suelo
Indique el proceso clave del ciclo de nitrógeno en sus tres principales pasos
Fijación; asimilación; desnitrificación
Además de la absorción directa de que otra manera encontramos disponible el fosforo en el suelo
La mineralización por medio de las bacterias fosfato solubilizadoras
Describa un ejemplo de proceso aeróbico y uno de anaeróbico con sus respectivas funciones:
Aeróbico-descomposición de la materia orgánica: mediante el O2 se descomponen en el suelo liberando nutrientes y energía para ser absorbidos por plantas.
anaeróbico-metanogénesis: microorganismos metanógenos producen metanos para ecosistemas anóxicos