Intercambio De Bases Flashcards
Aire atmosférico
O2=159 mm
CO2=0.23 mm
Aires espirado
O2=120 mm
CO2=27 mm
Presión alveolar CO2
40 mmHg
Presión venosa CO2
45 mmHg
Venas sistémicas
PvO2= 40 mmHg
PvCO2=45 mmHg
PtCO2=46 mmHg a
PaCO2=40 mmHg
Presión alveolar de O2
109 mmHg
Venas pulmonares
O2=97 mmHg
CO2=40 mmHg
Arterias sistémicas
PaCO2= 40 mmHg
PaO2=97 mmHg
PtO2= 40 mmHg
Presión atmosférica
760 mmHg
0 atm
Atmósfera fórmula
PB=F/A
Ley de Boyle
P1xV1=P2xV2
Ciudad de México presión atm
2240 msm
585 mmHg
Fracción inspirada de aire
Aire (FI)
Nitrógeno (79%) más abundante
CO2 (0.04 %)
O2(21%)
Ley de Dalton
Px(gas)= PB x FI (gas)
Zona de conducción calienta, filtra y humidifica, vía aérea superior
Fosas nasales hasta el bronquiolo 15-17
Aire humidificado, a 37 grados de T, presión de 47 mmHg
Vapor de agua
Presión de gases con vapor de agua
Pi(gas)= (760-47)x 0.21
PiO2
149.73 mmHg
Presión alveolar de CO2
35 mmHg
Presión alveolar de O2
106-109 mmHg
Gradiente alveolo arterial (A-a)
PAO2-PaO2
Valor normal
5-30 mmHg
Lugares muy ventilados o poco perfundidos, adecuada ventilación pero poca perfusion, no hay intercambio de gases en el alveolo se queda ahí zona 1
Shunt pospulmonar
Porque no pasa todo el oxígeno
Shunt pospulmonar
Venas coronarias
Alteración V/Q ventilación perfusion
Ley de Fick
Alveolo a capilar
Jx= (A x T x delta P x D)/d
Jx-difusión de una sustancia
D=coeficiente de difusión
d= distancia
Encargado de generar el factor surfactante
Neumocito tipo II
A menor distancia hay
Mayor difusión
Coeficientes de difusión
O2=1
CO2=20
CO2=20 veces más difusible
Ley de Henry
Presión de un gas dentro de un fluido
Ppx=(Gx) disuelto / S
Solubilidad
Coeficiente de solubilidad
O2=0.024
CO2=0.57
CO2=es 20 veces más soluble
Concentración de O2 disuelta en sangre
0.3 ml/100ml
Transporte de oxígeno
97% del O2 se transporta en la hemoglobina
3% disuelto en el plasma
Hemoglobina A1
97%
2 cadenas alfa y 2 beta
4 anillos pirrólicos
Fe+ en el centro
1 Fe+ transporta
1 O2
1 Hb transporta
4 O2
1 gr de Hb transporta
1.34 ml O2
Contenido arterial de oxígeno
20 ml/100 ml
Siempre que se libera un CO2, se
libera un H+
La forma más importante en que el CO2 se transporta de los tejidos a los capilares
El CO2 se transporta en un 70 % dentro del eritrocito en forma de
Bicarbonato
Se combina con la hemoglobina
El H
Hemoglobina reducida
CO2 combinado con hemoglobina para formar
Carbaminohemoglobina 20%
CO2 disuelto en plasma
10%
Vía lenta
CO2 disuelto en plasma+ h20= H+ HCO3
Anhidrasa carbónica
Fuera del eritrocito
El bicarbonato transportado por el plasma se introduce al eritrocito por un
Transportador o Inter cambiador de cloro y carbonato, que sale cloro y mete bicarbonato HCO3
Más afinidad al oxígeno a la izquierda
Menos retención de H+, DPG, T, PCO2, a nivel pulmonar
Efecto Haldane
En lo tejidos principalmente, recepción de un H+ por cada CO2, aumenta DGP, T, PCO2, respiración anaeróbica, menos afinidad al oxígeno a la derecha, sangre venosa
Efecto Bohr