Insulina / Hipoglucemiantes Flashcards
Donde se lleva a cabo la sinstesis de la insulina
En los islotes de Langerhans
Celulas alfa
secretoras de glucagon pancreatico
celulas beta
productoras de insulina
celulas d
secretroras de somatotastina pancreatica
celulas pp
secretoras de polipeptido pancreatico
que produce la insulina
produce una disminuicion de la glucemia al ihibir la produccion hepatica de glucosa y al estimular la captacion de glucosa y el metabolismo de la misma por musculo y tejido adiposo
Indicaciones de la Insulina
DM 1 de eleccion
En que casos se indican la insulina en pacientes con DM2
en pacientes con:
-resistencia a antidiabeticos orales
-descompesaciones hiperglucemicas agudas
-contraindicaciones para el uso de hipoglucemiantes
-embarazo
Tipos de administracion de la insulina
Subcutanea, intravenosa, perfusion subcutanea continua e inhaladas
en que casos se da insulina subcutaneas
cetoacidosis diabetica, cirugia, parto.
perfusion subcutanea continua
cantidad basal continua de insulina y ademas dosis en volo que el paciente activa en las comidas
administracion subcutaneade la insulina
(+) Abdomen
hombro
muslo
(-) nalgas
Hipoglucemiantes
los hipoglucemiantes orales son un conjunto heterogeneo dedrogas que se caracterizan por producir una disminuicion de los niveles de glucemia, luego de su administracion por via oral
cuales son los criterios diagnosticos de la DM
- glucemia mayor de 140 mg/dl en 2 ocasiones
- curva de tolerancia a glucosa que, en cualquiera de los tiempos determinados para el control de glucosa en sangre, alcance o exceda los 200 mg/dl
Clasificacion de los hipoglucemiantes
Insulinosecretores (sulfonilurias y meglitinidas)
insulinosensibilizadores (biguanidas y tiazoniledionas)
inhibidores de la alfa glucosidasa (acarbosa)
Sulfonilurias
estimulan la secrecion de insulina por las celulas beta
Clasificacion de las sulfonilurias con su dosis
- 1ra generación: Clorpropamida (250-500mg), acetozolamida, tolbutamida (1000-2000mg)
-2da generacion: Gliclazida (160-240 mg), glibenclamida (5-20 mg), glipizida (5-20 mg) - 3ra generacion: Glimepirida (2-8 mg)
clasificacion de las meglitidinas
Repaglidina (derivado del acido benzoico)
Nateglidina (dervidado de la D-fenilalanina)
Biguanidas
Metformina. Vida media de 2 a 3 horas
Cuales son los 3 mecanismos que actuan las biguanidas
1) reduce la produccion hepaica de glucosa por inhibiicion de gluconeogenesis y glucogenolisis
2) en el musculo, incrementa la sensibilidad a la insulina y mejora de captacion de glucosa periferica y su utilizacion
3) retrasa la absorcion intestinal de glucosa. no estimula la secrecion de insulina por lo que no provoca hipoglucemia
Tiazolidinedionas
Disminuyen la resistencia periferica a la insulina
Clasificacion y dosis de las tiazolidinedionas
- Rosiglitazona: Inicialmente 4 mg 1 vez al dia. incrementar si necesario a 8 mg en 1-2 tomas al dia con o sin alimento
- Pioglitazona: 15 - 30 mg al dia. dosis maxima de 45 mg al dia
Dosis de los inhibidores de la alfa glucosidasa
Inicialmente 50 mg 2 veces al dia.
incremento gradual hasta 100 mg 3 veces al dia.
administrarse en el primer bocado de alimento ingerido