Insuficiencia Cardiaca Flashcards
Aguda y Crónica
Definición de Insuficiencia Cardiaca
Sx clínico caracterizado por daño miocárdico estructural o funcional y activación progresiva del sistema neuroendócrino que conduce a una insuficiencia crirculatoria y congestión
Insuficiencia Cardiaca Aguda
Aparición rápida o empeoramiento de IC crónica por mala función ventricular con retención de líquidos (disnea, estertores y edema) y signo de perfusión inadecuada (fatiga)
Etiología IC aguda (IC sistólica IAM)
Bajo gasto y aumento de presión venosa pulmonar por falla en contracción
FEVI: <40 reducida
Etiología IC aguda (IC Distólica HAS)
-Signos de retención de líquidos
-Por falla de la relajación (Digoxina no es útil)
FEVI: >50% Conservada
Dx IC aguda
Clinico+ Rx de Tórax en proyección PA y lateral (Líneas de Kerlley)
-Electrocardiograma: Taquicardia sinusal, arritmias o crecimiento de cavidades cardiacas
-Ecocardiograma: Para valorar la fracción de eyección
Auxiliares para el Dx de ICA
BNP o pro-BNP en los Px con sospecha
Valores de BNP <100 pg/ml o pro-BNP<300ph/ml descarta el Dx
Tx ICA
Se sugiere clasificar a los Px con ICA de acuerdo a los perfiles clínicos hemodinámicos de Nohoria
Clasificación de perfiles hemodinámicos Nohria
-Perfil A:
-Seco y caliente
-Sin congestión o
hipoperfusión
-Perfil B:
-Húmedo y Caliente
-Solo con congestión
-Perfil C
-Húmedo y Frío
-Con cogestión e
hipoperfusión
-Perfil L
-Seco y frio
-Solo con hipoperfusión
Tx Perfil A
Ajuste de la terapia oral de la IC
Tx Perfil B
Tx con diuréticos
Considere la uktrafiltración en px con resistencia a diureticos
Tx peril L
Considere el manejo con soluciones IV
En casos refractarios considere el uso de inotrópicos
Tx Perfil C
Tx con inotrópicos
Considere el uso de vasopresores en casos refractarios
Estadio mas grave de la IC aguda Izquierda
Edema agudo de pulmón
Acrónimo MOVIDA para el Tx
M: morfina (hipotensión y/o
depresión respiratoria)
O: oxigeno a alto flujo SAT<90%
o pO2<60mmHg
V:vasodilatadores PAS
>90mmHg (nitrglicerina IV)
I: Inotrópicos positivos en
hipotensión o bajo gasto
cardiaco(B-bloqueadores)
D: Diuréticos IV (Furosemida)
A: Sentarse si es posible con las piernas colgando
IC izquierda
Se manifiesta por
-congestión pulmonar/Edema pulmonar
-Disnea
IC derecha
-Ingurgitación yugular
-Hepatoesplenomegalia
-Reflujo hepatoyugular
-Ascitis
-Edema de extremidades inferiores
IC crónica
Sx en el que las anormalidades en la función cardiaca son responsables de la incapacidad del corazón para bombear sangre con un gasto suficiente para cubrir los requerimientos
Etiología IC crónica
FRACCIÓN DE EXPULSIÓN < 40%
-Enf coronaria: IM
-Sobrecarga de presión
crónica: HAS,Valvulopatía
obstructiva
-Sobrecarga de volumen
crónica: Cardiopatía
regurgitante
Etiología IC crónica
FRACCIÓN DE EXPULSIÓN 40-50%
-Hipertrofía patológica: Cardiomiopatías hipertróficas y HAS
-Cardiomiopatía restrictiva: Enf infiltrativas
-Envejecimiento
Dx ICC
-Criterios de Framingham (2 mayores o 1 mayor +2 menores)
-Prueba de caminata de 6 minutos: Determina la clase funcional y gravedad
Criterios mayores de Framingham
-Edema pulmonar Agudo
-Presencia de ruido S3
-Estertores crepitantes
-Cardiomegalia en Rx
-Distención yugular
-Reflujo hepatoyugular
-Disnea paroxística nocturna
Criterios menores de Framingham
-Derrame pleural
-Taquicardia
-Disnea de esfuerzo
-Edema de miembros pélvicos
-Tos nocturna
-Hepatomegalia
-Pérdida 1/3 capacidad vital
Auxiliares
INICIAL: ECG en reposo y Rx de tórax
ECG: Para investigar anomalías y función sistólica (FEVI)
-BNP si esta en duda
NYHA
I: Sin limitación de actividad diaria
II: Limitación leve de actividad física
III: Limitación marcada de actividad cotidiana (SUBIR ESCALERA)
IV: Incapacitante para vida diaria