Arritmias Flashcards
Bradiarritmias
Ritmo cardiaco por debajo de 60 lpm (50lpm)
Disfusnción sinusal o síndrome del nodo sinusal enfermo
Alteración en la función de marcapasos del nodo sinusal
Es la segunda causa más frecuente de implante de marcapasos definitivo
Epidemiología del Sx del nodo sinusal enfermo
Típicamente se asume degenerativa por edad avanzada
-Secundaria a fármacos (b-bloqueantes, verapamilo, diltiazem, ivabradina, digoxina)
Clínica del Sx del nodo sinusal enfermo
Síntomas poco frecuentes, se requiere el implante de un holter portátil (24-48 hrs)
Se reconocen 2 presentaciones de Sx del nodo sinusal enfermo
-Pausas sinusales intermitentes
-Bradicardia sinusal
Pausas sinusales intermitentes
Se producen por un bloqueo o silencio a nivel del nodo, por lo que desaparecen las ondas p del ECG
Cuando las pausas son sintomáticas:
-Síncope
-Presíncope sin prodromos
Sx bradicardia-taquicardia
Hace referencia a la disfunción sinusal en forma de pausa sinusal prolongada que aparece justo después de terminar una racha de taquicradia paroxística
Bradicardia sinusal
Casi siempre es asintomática y puede ser dificil relacionarla con la clinica del Px
Manifestaciones:
-Intolerancia al esfuerzo
-Astenia por incompetencia cronotropa
Fibrilación Auricular
Es una taquiarritmia supraventricular por activación auricular rápida entre 400 y 700 ciclos por minuto de forma organizada
Ocurre por despolarización prematura en venas pulmonares
Epidemiología de la FA
Es la arritmia más común que requiere Tx
Prevalencia 5-15% en Px 80 años
Dx de la FA
-ECG: Ausencia de ondas P(irregular)+QRS estrecho+FC>100lpm
Para Dx diferencial
-Ecocardiografía
-Perfil Tiroideo
-Holter
FA paroxística
Duran < 7 días y se autolimita en menos de 24 hrs
FA Persistente
> 7 días puede terminar con fármacos o cardioversión eléctrica
FA Permanente
Duración >1 año o antecedente falla en cardioversión o se a intentado cardiovertir