Insuficiencia Cardiaca Flashcards
¿Qué es la insuficiencia cardiaca?
Síndrome clínico complejo, que es consecuencia de una alteración cardiaca funcional o estructural. que altera la capacidad de llenado y/o eyección, lo que produce síntomas y signos en reposo o al realizar ejercicio
¿Cuál es la fisiopatología de la IC?
- Noxa (etiología)
- Sobrecarga ventricular
- Disfunción ventricular
- Mecanismo de compensación
- Insuficiencia cardiaca
¿Cuál de las siguientes correlaciones es INCORRECTA en relación a los mecanismos de sobrecarga ventricular?
a) Sobrecarga de volumen - Hipertrofia de las paredes ventriculares
b) Sobrecarga de presión - HTA
c) Disminución de la contractibilidad - IAM
d) Disminución de las distensibilidad - Pericarditis
a) Sobrecarga de volumen - Hipertrofia de las paredes ventriculares
¿Qué es el remodelamiento cardiaco?
Cambio en la geometría, masa y volumen del VI por la situación de estrés para el corazón
SE DEBE EVITAR
¿Cuál de las siguientes alternativas NO es un mecanismo de activación neuro-humoral en la IC?
a) Activación SRAA
b) Péptidos natriuréticos
c) SNA parasimpático
d) Sistema arginina vasopresina
c) SNA parasimpático
¿Cuál de las siguientes alternativas es un mecanismo de reacción inflamatoria en la IC?
a) Interleucinas 1 y 6
b) Factor de necrosis tumoral alfa
c) Sistema del complemento
d) Todas las anteriores
d) Todas las anteriores
En relación al estrés oxidativo como mecanismo en la IC encontramos
“ El aumento de especies reactivas de oxígeno y la alteración del metabolismo del oxido nítrico”
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
“Los mecanismos compensatorios de la IC no se transforman en mecanismos mal adaptativos, incluso con el paso del tiempo pueden generar efectos positivos”
a) Verdadero
b) Falso
b) Falso
¿Cuáles son las cuatro principales etiologías de la IC?
1) HTA
2) Post IAM
3) Miocardiopatía dilatada idiopática
4) Valvulopatías (reumáticas y no reumáticas)
¿Cómo se puede clasificar la IC según el tiempo de evolución?
- IC aguda
- IC crónica
¿Cuál es el principal síntoma de la IC izquierda?
a) Edema
b) Disnea
c) Hepatomegalia
d) Regurgitación yugular
b) Disnea
¿Cómo se puede clasificar la IC según el mecanismo de disfunción?
- Disfunción sistólica (FE </= 45-50%
- Disfunción diastólica con FE eyectada preservada
¿Qué es la FE? ¿Cuál es valor normal?
FE = % de volumen que es eyectado (normal es entre 60-70%)
La señora Rosa durante el control le manifiesta que desde hace algunos meses posterior a un IAM presenta disnea al realizar esfuerzos moderados. Le comenta que fue al médico quién le dijo que tiene una cardiopatía estructural y síntomas de IC, le manda a realizar el FEVI y usted ve que es resultado es de 35%
¿Cuál sería la valoración integral?
Es decir: Según FEVI + Etiología + Estadio evolutivo + Capacidad funcional
Valoración integral = CFER, post IAM (etiología isquémica), Estadio C, CF II
La señora Rosa vuelve unos meses posterior, durante la entrevista menciona que para dormir necesita colocar muchas almohadas porque siente que se va a ahogar. Algunas veces se despierta en la noche por la dificultad respiratoria y porque tiene que ir a orinar . Además, menciona sentir palpitaciones y falta de apetito, por lo que se siente muy cansada durante el día.
¿Qué síntomas de IC encontramos en la señora Rosa?
- Ortopnea
- Disnea paroxística nocturna
- Nicturia
- Palpitaciones
- Anorexia
- Fatiga
Don Fabricio de 70 años viene al SAPU debido que tiene un aumento de volumen en la zona abdominal y presenta confusión mental. Al realizar el examen físico encuentra un aumento del tamaño del hígado, se observa distención de la vena yugular al realizar presión en el cuadrante superior derecho del abdomen y se auscultan crépitos pulmonares.
¿Qué síntomas de IC encontramos en Don Fabricio?
- Ascitis
- Confusión
- Hepatomegalia
- Reflujo hepatoyugular
- Crépitos pulmonares
¿Qué es la bredopnea?
Disnea que se produce después de agacharse y es un signo de mal pronostico
En relación al diagnostico de IC en Chile ¿Qué alternativa es incorrecta?
a) Ante la sospecha de IC se deben evaluar los síntomas y aplicar los criterios de Framingham
b) Si presenta síntomas y cumple criterios de Framingham se debe realizar ECG, Rx tórax y exámenes de laboratorios
c) Ante un Dg de IC probable se debe iniciar el tratamiento sin ser necesario el examen de péptidos natriuréticos
d) Ante un diagnostico dudoso se debe realizar un ecocardiograma para saber si es una IC improbable, un Dg incierto o una IC probable
d) Ante un diagnostico dudoso se debe realizar un ecocardiograma para saber si es una IC improbable, un Dg incierto o una IC probable
En relación a los criterios de Framingham ¿Cuántos criterios deben cumplirse para sospechar de IC?
2 criterios mayores o 1 criterio mayor y 2 menores
¿Cuáles son los exámenes básicos en la IC?
- Péptido natriurético
- ECG (sugerido)
- Ecocardiograma
- Rx Tórax
¿Cuáles son las medidas generales en IC?
- Disminuir el riesgo de nuevo daño al miocardio (relacionado a los factores de riesgo)
- Mantener balance de líquidos
- Mantener el acondicionamiento físico
- Casos especiales (CC, arritmias, ACV, etc.)
- Vacunación (influenza cada año y neumococo cada cinco años)
- Vigilancia ambulatoria estrecha
¿Cuál es el tto farmacológico? Complete:
- Mejoran síntomas, sobrevida y actividad hormonal:
- Mejoran síntomas y sobrevida:
- Mejoran síntomas:
- Mejoran síntomas, sobrevida y actividad hormonal:
iECA
Beta bloqueadores
Espironolactona
ARA II - Mejoran síntomas y sobrevida:
Hidralazina
Isorbide - Mejoran síntomas:
Digoxina
Diuréticos
¿Qué fármacos se usan en las descompensaciones?
Ionotropos +
Antiarritmicos
Vasodilatadores sistemicos
“La Digoxina es un inotropo negativo y cronotropo positivo”
a) Verdadero
b) Falso
b) Falso