INORGÁNICA ( primera parte) Flashcards
características del estado solido
- Forma y volumen cte.
- particulas se mantienen unidas entre si
características del estado Liquido
- Forma variable
- Volumen cte
- Atraccion entre sus particulas por lo que tienen movilidad
- capacidad de adaptarse al recipiente
características del estado gaseoso
- Forma y volumen variable
- expansibles y comprensibles
- No hay fuerzas de atraccion en sus moleculas
- se mueven independientemente
Prop. intensivas
NO DEPENDEN DE LA MASA
y se refiere a la masa de una misma sustancia ej. 2 gr de propanol, 100 gr de propanol, etc.
ej, DENSIDAD, SOLUBILIDAD, la mayoria de las prop. quimicas
Prop. Extensivas
SÍ DEPENDEN DE LA MASA
ej, longitud,etc
Prop. Quimicas
Cuando se transforman es sustancias distintas, o ya no puedo volver a obtener el reactivo original por medios fisicos.
ej, el huevo cocido, ya no puede volver a ser yema
el H2 que arde en presencia de O2 para dar H20 ya no puede volver a ser solo H2
ej, revelado de filmes fotograficos,destilacion al 100%
Prop. Fisicas
No alteran la identidad o la composicion de la materia, normalmente pueden volver a ser.
ej, ENCENDIDO DE UNA LAMPARA CON FILAMENTO DE W, filtracion, olor, solubilidad.
Cambios fisicos: ENDOTERMICAS
Absorben calor F usion E bullicion E vaporacion S ublimacion ( de gas a sólido es DEPOSICIÓN exo)
Dif. entre fusion y ebullicion
Al calentar algo———————-> se funde
Al calentar para que sea gas—-> ebulle
Sustancia pura
- Composicion constante y definida
- Formula quimica
Pueden ser : elementos y compuestos
compuestos: combinaciones de dos o mas ELEMENTOS, y pueden volverse sust. mas sencillas por medios quimicos
Tipos de compuestos
- ORGANICOS
- INORGANICOS: pueden ser moleculares e ionicos
MEZCLAS
Combinaciones de 2 o + sustancias puras, donde cada una conserva sus propias caracteristicas.
- Se pueden separar por medios FISICOS
- Tienen COMPOSICION Y PROP. VARIABLES, porque no es lo mismo la composición del aire de un campo que de una ciudad super contaminada por ej.
M. Homogeneas o soluciones
oro de 18 k y 14 k, lagrimas, orina FILTRADA, analgésico en gotas, agua potable, etc.
M. Heterogeneas o suspensiones
Sangre, Orina, antibióticos en suspensión, Jugos licuados, aire de la ciudad, etc.
LEY DE CONSERVACION DE LA MASA
LAVOISIER
‘’ Durante una rxn química la masa permanece constante’’
la masa consumida en los reactivos, obtengo en la masa de los productos
LEY DE LAS PROPORCIONES CONSTANTES
PROUST
‘’ Cuando 2 o mas elementos se combinan para dar 1 compuesto, lo hacen siempre en la misma proporción de masas’’
LEY DE LAS PROPORCIONES MULTIPLES
DALTON- GAY LUSSAC
‘‘Cuando 2 o mas elementos se combinan para formas 2 o mas compuestos, al fijar la masa de uno, la masa del otro varia en una proporcion de numeros Z sencillos’’
Teoria Atomica de Dalton
- Los elementos estan formados por particulas pequeñas e indivisibless que se llaman ATOMOS.
- Todos los átomos de un elemento son iguales entre si y diferentes de otro elemento.
- En cualquier compuesto formado por elementos, la relacion entre le numero de atomos entre dos elementos es un Z o una fraccion sencilla
- Una rxn quimica implica solo la separacion, combinacion o reordenamiento de atomos, Nunca la creacion o destruccion de los mismos.
ELECTRÓN
-Stooney sugirio su existencia
- J.JThomson confirmo eso: mediante un experim. de tubos de rayos catodicos, que le llamo Modelo del Budin de pasas
- MILLIKAN :
Carga y masa
carga del electron
-1.6.10°-19
masa del electron
9,1.10°-28
PROTON
- Goldstein: sugirio que el atomo era neutro, por lo que tb debian de haber particulas +
dijo la carga y la masa del proton - Rutherford: Particulas alfa en caja de Pb confirmaron la existencia del electron, y propuso la existencia del nucleo
carga del proton
+1,6.10°-19 C
masa del proton
1,67.10°-24 gr
Radio Atomico
100 pm o 1.10°-10 m
Radio nuclear
5.10°-3 pm
NEUTRONES
-Chadwick
particulas sin carga con igual masa que los protones
masa de neutrones
1,67.10°-24
Unidad de masa Atomica/ n° de masa (A)
Cantidad total de protones y neutrones que hay en el nucleo. Es un numero entero
NO CONFUNDIR CON LA MASA ATOMICA QUE ESTA EN LA TABLA, es un numero fraccionario que hizo un PROMEDIO entre todas las A de los isotopos de un elemento.
A= P+N
Numero Atomico/ Numero de protones/ numero de orden (Z)
cantidad de protones en el nucleo y define a cada elemento.
Z=P=E si es neutro
Isótopos
Atomos del mismo elemento con igual Z o P (propiedades quimicas similares)
ej, Hidrogeno, Deuterio, Tritio
Abundancia Isotopica
Contribucion porcentual de cada isotopo al total de atomos de un elemento en la naturaleza
Isóbaros
atomos de elementos Diferentes (Prop quimicas dif)
IGUAL masa
Isótonos
atomos de elementos diferentes ( prop quimicas diferentes) IGUAL NEUTRONES
Alótropos
Formas diferentes de un mismo elemento, en el mismo estado fisico.
ej: Cgrafito Cdiamante
Srómbico Smonoclinico
Maxwell
- La luz esta formada por rad. electromagneticas
- Veloc. de la luz: 3.10°8 m/s
- si la luz tiene velocidad, es una onda
Vluz= Long de onda x Frecuencia
Planck
- Los átomos pueden absorber o emitir energia
- 1 quantum: la cant. minima de energia que puede absoberse o emitirse como radiacion electromagnetica.
- La energia de radiacion es directamente propocional a la FRECUENCIA e inversamente proporcional a la LONG. DE ONDA
Bohr
- estudio los niveles electronicos del H
- El atomo emite energia en forma de ondas
- cuanto mas alejadas esten las orbitas del nucleo, mas energeticas son
- el primer nivel de energia= estado basal ( - energetico y + estable
Postulados de la Teoria Cuantica de Bohr
1) Los e- giran alrededor del nucleo en orbitas de radio y energia definida
2) Los e- de ‘‘orbita permitido’’ no irradian ni absorben energia
3) Cuando el e- pasa de un nivel inferior a uno superior, absorbe 1 foton.
cuando vuelve al estado basal, emite ese foton.
En = Rh. (1/n2) En: energia permitida x cada orbita
rh: 2,18.10°-18 J
De Broglie
- Los electrones son ´particulas, pero tambien son ondas
Schrodinger ( ecuacion de onda)
Funcion PSI
Psi: Cantidad de energia asociada a un electron (numeros cuanticos)
Psi°2: A mayor densidad electronica, mas probabilidad de encontrar un e- en esa zona
La cantidad de energia de un e- se puede calcular por:
los numeros cuanticos ( N, l y m)
N° cuantico principal/ capa/ nivel
Define la distancia desde el e- hasta el nucleo
1,2,3,4,5,6,7..
N° cuantico secundario/ azimutal/ de momento angular/ subsidiario
Define la forma del orbital l: 0,1,2,3 si l=0 s 1 orbital l=1 p 3 orbitales l=2 d 5 orbitales l=3 f 7 orbitales
N° magnetico
Orientacion espacial del orbital
s 0
p -1,0,+1
y asi
N° Spin o de giro
1 +1/2 ! -1/2
Energia de un subnivel
n+l
ej: 5d 5+2 :7
DIAGRAMA DE PAULING
Si (2) SOPA SOPA (18) Se Da Pensión (36) Se Da Pensión (54) Se Fueron De Paseo (86) Se Fueron De Paseo (121)
calcular el n° de orbitales
por nivel : n°2
por subnivel: 2l+1
calcular el n° de electrones
por nivel: 2n°2
por subnivel: 2.(2l+1)
Principio de Exclusion de Pauli
En un atomo, no puede existir 2 e- con los 4 numeros cuanticos iguales
Principio de Aufbau
los e- van ocupando el nivel mas bajo de energia al mas alto
Regla de Hund
semillenado de electrones ( primero todo arriba y dsp todo abajo)
Electron diferencial
el Ultimo electron en completarse, ultimismo
Capa de valencia
electrones del utlimo nivel, el mas energetico, mayor m
Paramagnetismo
Z impar, E desapareados o semillenados
Diamagnetismo
electrones apareados
Casos especiales de configuracion
Cu 29
Ag 47
Au 79 (ns1 d10)
Cr 24 (ns1 d5)
configuracion de cationes
1° confi. del at. neutro
2° restarle el numero de cation.
Configuracion de aniones
1° conf. del atomo neutro
2° sumarle la cant de aniones
nucleones
P + N
Ecuación de Rydberg
En = – Rh . 1/n°2
nunca es positiva, pero puede ser menos negativa al aumentar n
N2H4
Hidrazina