Inmunología del transplante Flashcards
Qué es un injerto
Nombre que recibe el o los componentes trasplantados
Qué es una transfusión
Trasplante de componentes de la sangre o sangre completa directamente al torrente sanguíneo
Qué es el polimorfismo
Gran gama de variantes genéticas de algo
Qué es un donante vivo
Donante que solo puede donar tejidos u órganos que le permitan mantenerse vivo o que no lo enferme.
Como órganos pares o considerados desecho. Estos últimos son aquellos que en adultos por ejemplo, no tienen función notoria por lo que no nos servirán después pero pueden ser útiles para el receptor.
Está vivo
Qué es un donante cadavérico
Cadáver de individuo que falleció por muerte cerebral total pero sus órganos se mantienen vivos por un soporte vital cardiorrespiratorio.
Qué es un trasplante ortotópico
El injerto se coloca al receptor en su lugar anatómico.
El órgano trasplantado se coloca en el lugar anatómico original del órgano dañado o enfermo.
Qué es un trasplante heterotópico
El órgano trasplantado se coloca en una ubicación diferente del cuerpo, no en el lugar original del órgano reemplazado.
Cuáles son las barreras o retos de supervivencia del trasplante
Implementación de técnicas quirúrgicas adecuadas
Respuesta inmunológica del hospedador frente al injerto
Trasplante autólogo
transferencia de un injerto de un paciente a sí mismo
Trasplante isogénico o singénico o isoinjerto
trasplante entre individuos genéticamente idénticos como GEMELOS
Trasplante alogénico o aloinjerto
el ijerto proviene de otra persona de la misma especie
Trasplante heterólogo o xenotransplante o xenoinjerto
se realiza un injerto que proviene de otra especie
Cuál es el principal responsable del rechazo a trasplante y cómo/por qué lo es
La inmunidad adaptativa
Esto se debe a que genera memoria y es altamente específico y mediado por linfocitos T
Cómo actúa la respuesta inmune innata en el rechazo del trasplante
DAMPs de tejido isquémico activan la inmunidad innata.
Citotoxicidad mediada por linfocitos NK y MHC I
Amplificación de la presentación antigénica
Presentación de aloantígenos directa
La célula T reconoce las proteínas del MHC del donante directamente.
Se encuentran intactas y son presentadas a las APCs presentes en el tejido del donante por medio de las APC DEL DONANTE
Presentación de aloantígenos indirecta
La célula T reconoce las proteínas del MHC del donante procesadas y presentadas por las APC DEL PROPIO RECEPTOR
Si el mecanismo es directo se produce un rechazo _____________
Agudo
Si el mecanismo es indirecto se produce un rechazo ____________
Crónico
Debido a que el reconocimiento de los aloantígenos ocurre en los ganglios linfáticos del paciente y este proceso estará muy activo, el paciente puede presentar ____________________
Adenomegalia
Tipos de rechazo
Hiperagudo
Agudo
Crónico
Rechazo hiperagudo tiempo
horas a días, menos de 48h
Rechazo hiperagudo mecanismo
rechazo generado por anticuerpos formados antes de colocar el injertol
Anticuerpos naturales IgM
Anticuerpos pre-exposición IgG (activación del complemento)
Rechazo hiperagudo, tipo de daño
Lesión de células endoteliales
Formación de trombos / oclusión vascular
Isquemia y necrosis
Vasculitis
Rechazo agudo tiempo
Sucede de días a semanas