Inmunodeficiencias Primarias o Congénitas Flashcards
Qué son las inmunodeficiencias primarias
son alteraciones congénitas que intervienen con la acción del sistema inmune
Cómo pueden ser las inmunodeficiencias primarias en cuanto a alteración génica
Alteraciones monogénicas , Herencia autosómica recesiva o ligada a X, historia de infecciones repetidas o crónicas, defectos del desarrollo o activación de las inmunidades innata y adaptativa
Cuáles son los tipos de inmunodeficiencias primarias más comunes
- Herencia autosómicas recesivas
- Herencias ligadas a X
Cómo puede ser la expresión génica de las inmunodeficiencias primarias, muy variable o poco variable
muy variable
Qué tipo de inmunodeficiencia primaria es la:
Enfermedad Granulomatosa Crónica
Herencia Autosómica Recesiva Ligada a
Cromosoma X o Autosomica Recesiva
Qué defecto de complejo enzimático provoca la Enfermedad Granulomatosa Crónica
Defecto del complejo enzimático de la oxidasa del fagocito PHOX-91 o NADPH-oxidasa con producción anormal del anión superóxido
Qué efecto inmunopatológico tiene la Enfermedad Granulomatosa Crónica
Fagocitosis ineficiente y estimulación crónica de linfocitos T, aumentando la producción de INF-y que lleva a una activación aumentada de macrófagos generando granulomas
Qué agentes infecciosos pueden provocar la Enfermedad Granulomatosa Crónica
Infecciones bacterianas y hongos, principalmente agentes catalasa positivos
- Staphylococcus Aureus
- Aspergillus.
Qué problemas colaterales a la infección principal puede ocasionar la Enfermedad Granulomatosa Crónica
Linfadenitis (adenomegalia?)
abscesos profundos y hepáticos
Qué es la deficiencia de adhesión del leucocito
Conjunto de trastornos genéticos en el que existen alteraciones de la
quimiotaxis y migración de los leucocitos al lugar de la infección.
No hay
producción de pus, leucocitosis, infecciones bacterianas recurrentes.
Qué es la deficiencia de adhesión del leucocito tipo 1 (LAD-1)
Expresión reducida de integrinas B2
Qué causa la deficiencia de adhesión del leucocito tipo 1 (LAD-1)
Retardo en la caída del cordón umbilical
Qué es la deficiencia de adhesión del leucocito tipo 2 (LAD-2)
Expresión reducida de selectinas P y E
Qué causa la deficiencia de adhesión del leucocito tipo 2 (LAD-2)
- Defectos cognitivos
-Nariz Grande
-Puente nasal ancho
-Frente prominente (frentú)
Qué es la deficiencia de adhesión del leucocito tipo 3 (LAD-3)
Mutaciones del gen KINDLIN-3 que participa en transmisión de
las señales de la integrinas
Qué causa la deficiencia de adhesión del leucocito tipo 3 (LAD-3)
-Retardo en la caída del cordón umbilical
-Trastornos hemorrágicos por agregación plaquetaria
Qué es el Síndrome de Chédiak-Higashi
alteraciones en la regulación del tráfico de los lisosomas. Es un trastorno de herencia autosómico recesivo
Qué gen se ve alterado en el Síndrome de Chédiak-Higashi y qué hace
Alteración del gen que codifica la proteína
LYST la cual regula el trafico de los
lisosomas
Qué efectos inmunopatológicos tiene el Síndrome de Chédiak-Higashi
Defecto en la fusión del fagosoma y el
lisosoma, déficit de la liberación de los
gránulos del linfocito NK
Qué sucede con los melanosomas en el Síndrome de Chédiak-Higashi
Formación defectuosa
Qué características clínicas tiene el Síndrome de Chédiak-Higashi
Alteración de los lisosomas neuronales y plaquetarios, así como los melanosomas; causando defectos neurológicos, albinismo oculocutáneo parcial y hemorragias
Qué caracteriza a las Inmunodeficiencias Combinada Severa o Grave
Son patologías de caracter hereditario autosómica recesiva o ligada a X. Causa defectos del desarrollo de los linfocitos T y provoca alteración de la inmunidad celular y humoral
Qué problemas/susceptibilidades generan las Inmunodeficiencias Combinada Severa o Grave en los pacientes
Infecciones graves que ponen en peligro la vida.
Pobre respuesta a vacunas
Infección a vacunas de virus atenuados
Alteraciones exantematosas
Linfopenia
Ejemplos de inmunodeficiencias combinadas severas o graves
IDCG ligado a cromosoma X
Defectos en la recombinación R(V)J
Síndrome de DiGeorge
Linfocito desnudo
Deficiencia de Adenosina Desaminasa (ADA)