Inmigración Flashcards
¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Movimientos de personas de un lugar a otro, cuando estos desplazamientos conllevan un cambio de residencia temporal o definitivo.”?
Migración.
¿Qué dos tipos de migraciones hay?
Emigración o inmigración.
¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Salida de un país o región, desplazamiento desde un punto de origen”?
Emigración.
¿A qué término corresponde la siguiente definición:
“Entrada de personas procedentes de otros lugares, desplazamiento desde un punto de llegada.”?
Inmigración.
¿Qué 4 teorías explicativas de las migraciones hay?
Teoría funcionalista, macroeconómica, neoclásica y push-pull.
¿A qué teoría explicativa corresponde la siguiente definición:
“La migración es una estrategia de personas cualificadas para mejorar su bienestar.”?
Teoría funcionalista.
¿Cómo se denomina la teoría funcionalista si se realiza en relación a la lucha de clases y mejora de la misma?
Neomarxista.
¿A qué teoría explicativa corresponde la siguiente definición:
“Es la situación económica de los países la que produce las migraciones.”?
Teoría macroeconómica.
¿A qué teoría explicativa corresponde la siguiente definición:
“El trabajador se desplaza por la diferencia salarial.”?
Teoría neoclásica.
¿A qué teoría explicativa corresponde la siguiente definición:
“De un lado, hay factores de atracción hacia un país y, de otro, fuerzas de repulsión del país de origen.”?
Teoría push-pull.
¿A qué teoría corresponde la siguiente definición:
“Establece que las expectativas del hecho migratorio se forman basándose en la información, sobre las diferencias en los ingresos, las tasas de paro y las vacantes, las diferencias en los precios o las tasas relativas de crecimiento de la economía y que el objetivo del individuo será la conquista de un mayor bienestar.”?
Teoría microeconómica.
¿Cómo se denomina el rechazo y la atracción de la teoría push-pull?
Tensión migratoria.
¿A quién pertenece la teoría push-pull?
Ravestein.
¿Qué tipos de modelos de migración existen?
Clásico, colonial (modelo inglés o Commonwealth), de inmigración ilegal y de trabajador invitado (modelo alemán o gastarbeiter).
¿A qué modelo de migración corresponde la siguiente definición:
“Se fomenta la inmigración”?
Clásico.
¿A qué modelo de migración corresponde la siguiente definición:
“Favorece la inmigración de las antiguas colonias.”?
Colonial (modelo inglés o Commonwealth).
¿A qué modelo de migración corresponde la siguiente definición:
“Entrada de inmigrantes de forma clandestina.”?
De inmigración ilegal.
¿A qué modelo de migración corresponde la siguiente definición:
“Los inmigrantes son admitidos en el país de forma temporal para responder a demandas del mercado.”?
De trabajador invitado (modelo alemán o gastarbeiter).
¿Qué tipos de migración existen?
Diarias, pendulares, oscilatorias, alternantes o de lanzadera; estacionales o de golondrina; cíclicas; anuales o polianuales; atendiendo a la causa; atendiendo al espacio.
¿A qué tipo de migración corresponde la siguiente definición:
“Desplazamiento diario o por un periodo de tiempo breve a una localidad cercana o incluso fuera de un país, para ir al trabajo y regresar al domicilio tras ello.”?
Diarias, pendulares, oscilatorias, alternantes o de lanzadera.
¿A qué tipo de migración corresponde la siguiente definición:
“Desplazamiento durante una temporada concreta usualmente para la recogida de productos del campo y la agricultura.”?
Estacionales o de golondrina.
¿Cómo se denomina la migración estacional o de golondrina si está relacionada con la realización de otra actividad distinta a la agricultura de manera temporal?
Circular.
¿A qué tipo de migración corresponde la siguiente definición:
“Se produce cuando los trabajadores una vez cumplido su cometido son sustituidos por otros.”?
Cíclicas.
¿A qué tipo de migración corresponde la siguiente definición:
“Desplazamiento a otro país con intención de regresar pasado uno o varios años”?
Anuales o polianuales.