Grandes migraciones de la historia Flashcards
¿A qué término de la estadística migratoria pertenece la siguiente definición:
“Conjunto de migraciones producidas en un año en un ámbito geográfico determinado.”?
Flujo migratorio anual.
¿A qué término de la estadística migratoria pertenece la siguiente definición:
“Diferencia entre el número de inmigrantes y emigrantes.”?
Saldo migratorio, espacial o migración neta.
¿A qué término de la estadística migratoria pertenece la siguiente definición:
“Número de inmigrantes en un año, respecto a la población total y expresado por cada 1000 habitantes.”?
Tasa de inmigración o índice de entrada.
¿A qué término de la estadística migratoria pertenece la siguiente definición:
“Número de emigrantes en un año, respecto a la población total y expresado por cada 1000 habitantes.”?
Tasa de emigración o índice de salida.
¿A qué término de la estadística migratoria pertenece la siguiente definición:
“Diferencia entre la tasa de inmigración y la tasa de emigración.”?
Tasa de migración neta.
¿Qué resultado puede tener la tasa de migración neta?
Saldo positivo (más inmigrantes) o negativo (más emigrantes).
¿Qué grandes migraciones han sucedido a lo largo de la hisotira?
- Siglo XV
- 1920-1939
- 1945-1980
¿Por qué se produjeron migraciones en el siglo XV?
Migraciones debido a descubrimientos geográficos, siendo Europa fuente de emigrantes a países de América hasta 1920. Coetáneamente, con el colonialismo se producían movimientos de esclavos desde África.
¿De dónde se produjeron migraciones entre 1920 y 1939?
Desplazamientos intercontinentales; del sur al norte de América; de países de la periferia europea a países interiores.
¿Por qué se produjeron migraciones entre 1945 y 1980?
Con la Guerra Mundial, se producen reajustes de fronteras y un nuevo orden mundial que da lugar a numerosas migraciones. Tras la guerra, se produce el Baby Boom.
¿De qué zonas a qué zonas se produce la migración interior en Europa?
Del sur al norte, del centro a la periferia, de las áreas rurales a las urbanas, de las ciudades medias a las capitales.
¿Qué 4 etapas de la migración en España se distinguen?
- 1939-1955
- 1959-1973
- 1985-1995
- 1995-2008
¿Por qué se produjeron migraciones en España entre 1939 y 1955?
Inicios de la dictadura, aislamiento internacional.
¿Por qué se produjeron migraciones en España entre 1959 y 1973?
Plan de Estabilización, masiva salida. En 1973 con la crisis se produce el retorno de trabajadores.
¿Por qué se produjeron migraciones en España entre 1985 y 1995?
Adhesión a la CEE que supone la entrada de trabajadores.
¿Por qué se produjeron migraciones en España entre 1995 y 2008?
Mayores tasas de inmigración que se reducen en el 2008 consecuencia de la crisis económica.
¿Cómo se conocen a los desplazamientos masivos de personas de Europa a América en el siglo XIX con el objetivo de poblar y colonizar?
Franja pionera.
¿Qué tres grandes revoluciones se han producido a lo largo de la Historia?
- Revolución Neolítica: la invención y desarrollo de la agricultura, que dio origen a la sedentarización de los seres humanos.
- Revolución Industrial: trajo consigo el desarrollo de la producción masiva de productos industriales, el desarrollo del ferrocarril y otros inventos que permitieron el crecimiento de las ciudades.
- Revolución Tecnológica: se produjo en la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI.
¿Cuáles son los cuatro países que promueven actualmente la inmigración?
Australia, Canadá, Nueva Zelanda e Israel.
¿Cuáles son las principales rutas de entrada a España de la inmigración clandestina?
En lo que respecta a España, son tres las vías principales de acceso:
- Africana: polizones en barcos y camiones, pateras y salto de fronteras.
- Suramericana: a través de aeropuertos, entran como turistas.
- Este: por mar y tierra como polizones o clandestinamente.