Inicio de vida humana Flashcards
Argumentos de Antonio Lazcano vs el embrión:
- El colegio nacional: libertad por el poder.
- Neurológico: embriogénesis todavía no tiene SNC.
- Genético.
- Argumentos en torno a la vida.
- Social.
- Intento de demostración a partir de la muerte cerebral.
Argumento biológico- neurológico:
- La actividad nerviosa define a un individuo.
- Si no tengo cerebro, hay sólo un conjunto de células pero no una persona.
- Hasta la semana 12 comienza la actividad tipo nerviosa.
- Hasta entonces tengo un primordio que formará el SNC.
- Mientras tanto sólo tengo un conjunto de células.
Argumentos en torno a la vida:
- La vida comienza desde antes de la fertilización.
- Un óvulo es tan vivo como un cigoto.
- Ese mismo desarrollo se puede realizar con células madre.
- Hasta la semana 12 tengo una masa de células vivas o un conjunto de células en diferenciación, pero no una persona.
Argumento genético:
-Embrión y placenta comparten la misma información genética
-La placenta se incinera, o se utiliza en algunos pueblos para alimentación.
… a la placenta no le damos el IFE.
Argumento social:
- Socialmente concluimos de que a partir de la semana 12 se considera persona…
- Por tanto no tiene derechos sociales
Arguments en contra de Antonio Lazcano:
- Esto es abiertamente discriminatorio.
- El ser humano, y en especial el derecho a la vida debería ser el punto de partida universal de la ética y de la ley.
Aparición de la placa y pliegue neural:
Días 18-22
Ectodermo:
Piel, SNC
Mesodermo:
hueso, músculo, vasos sanguíneos
Endodermo:
todos los órganos (vísceras), tejido celular subcutáneo
Endodérmicos:
obesos
Funcional. Respuesta del EH (embrión humano) a la agresión.
-Dr. Bernard Natanson.
-Filmación por ultrasonido (2D) de un aborto.
-A la presencia del dilatador cervical y la aspiradora: Incremento de frecuencia cardiaca (150 a 200 lpm)
Alejamiento a la sonda.
Grito silencioso.
Sensación intensa del dolor por el embrión.
- Cirugía prenatal al 5º mes (20 semanas).
- “Los cirujanos fetales saben que el embrión siente dolor”
- Y un dolor especialmente intenso porque todavía no hay mecanismo de inhibición del dolor.
Muerte cerebral:
ausencia de función cerebral.
Estado comatoso (vegetal) persistente:
la función cerebral de la gran mayoría no volverá a funcionar.
NT que inhibe el dolor:
Endorfinas (Beta)
Dos razones centrales por las que el embrión es ya un ser humano:
- Es un organismo de la especie humana. (No es un “conjunto o montón de células”)
- Autopoyesis.
¿Por qué llamar ser humano al embrión si aún está en formación?
- Un automóvil se le llama así hasta que está armado. Antes sólo son partes: chasís, motor, llantas…
- El embrión tiene autopoyesis.
- La madre aporta nutrientes, espacio, algunas hormonas, pero el embrión se auto-construye.
- Labor compleja, sólo comparable a las funciones intelectuales superiores.
Nunca ha existido una máquina que:
- Se autoconstruya.
- Se reproduzca
- Se autoprograme
- O fuera capaz de procurarse energía.
Explicación holista de los seres vivos:
Los todos de un nivel se convierten en partes de un nivel superior. (30 órganos y 200 tipos de tejidos. )
La descripción de sus partes por separado
no puede explicar las propiedades del sistema en su conjunto.
En un organismo vivo:
el todo es más que la suma de sus partes.
Existe interacción e integración de las partes a todos los niveles.
Verdadero
Célula–> Tejido—> Órganos—> Sistemas—>
Organismo completo
El embrión: un organismo humano.
- Integración a nivel bioquímico, a nivel de desarrollo.
- Integración en el organismo completo a nivel del comportamiento.
En comparación con los animales, nosotros:
tenemos la capacidad de saber que estamos pensando
Diferencia entre lo que logramos razonar los humanos y lo que logran razonar los animales
Salto cuántico
“El todo ejerce un cierto grado de control determinista sobre sus partes”
Ritter y Bailey 1928
“Ningún sistema se puede explicar por completo describiendo las propiedades de sus componentes aislados”.
Verdadero
El dilema de la gallina y el huevo:
- ¿Qué es primero la vida humana o el pensamiento?
- Para que haya pensamiento se requiere primero vida humana.
- Pensamiento a-lingüístico
Conclusiones de por qué el embrión es un ser humano:
- ADN original y nuevo.
- Sistema Nervioso desde la 3º semana.
- Latido cardiaco desde la 3º semana.
- Es un organismo/ individuo de nuestra especie.
- Con auto-poyesis
Características específicas de los organismos:
- Poseen la dualidad genotipo-fenotipo.
- Con programas evolucionados.
- Propiedades químicas y bioquímicas únicas.
- Mecanismos reguladores: homeostasis.
- Con sistemas complejos y ordenados.
- Y sistemas teleonómicos: adaptados como resultado de la selección natural.
- Con orden de magnitud limitado.
Los organismos que se reproducen sexualmente, recorren un _____ muy concreto que comienza con un zigoto, y pasa por varias fases embrionarias o lavarias hasta llegar al estado adulto.
ciclo vital
Procuran energía y materiales del exterior y eliminan los productos de desecho de su metabolismo.
Sistemas abiertos
Van en contra de la primera ley de la termodinámica.
Los organismos
Otras capacidades específicas de los seres vivos.
- Evolución.
- Autorreplicación.
- Crecimiento y diferenciación, siguiendo un programa genético.
- Con mecanismos propios de metabolismo y autorregulación (homeostasis).
- Responde a estímulos del ambiente.
- Con capacidad de cambio a los dos niveles de fenotipo y genotipo.
Utilitarista= persona=
razona, o al menos funciones cerebrales superiores.
El embrión merece todos los derechos.
- No podemos negar que el embrión es un ser humano.
- Los derechos son Derechos Humanos.
Casos límite de aborto
- Fertilización in vitro.
- Aborto y mortandad materna.
- Enfermedad grave del embrión.
- Embarazo de adolescente.
- En caso de violación.
- Grave riesgo de la vida y la integridad de la mujer.
- ¿Libertad de la mujer vs vida del embrión?
- ¿Por qué legislar para proteger al embrión?
- Los abortos se dan con ley o sin ley, por lo que se debe proteger la mujer.
- Aborto vs pobreza.
En dónde hay más casos de mortandad materna?
En América Latina
Todas las mujeres que fallecen a causa del embarazo, parto o puerperio (40 días).
Mortalidad materna
Mortandad materna en Europa:
6-8 por 100,000 nacidos vivos
Mortandad materna en Canadá:
8 muertes por cada 100, 000 nacidos vivos)
Mortandad materna en Chile:
15 muertes por 100,000 nacidos vivos
Tienen una baja mortalidad materna:
Europa
Mortandad materna en México:
- 20 muertes / 100,000.
- 2008 60 muertes por 100,000 nacidos vivos.
- En el 2015 30 muertes por 100,000 nacidos vivos.
Mortandad materna en Haití Guyanas:
250 a 300 muertes por 100,000. *Tienen legalizado el aborto desde los años 80s.
Causa de la alta mortandad en mujeres:
- El aborto clandestino
- La prohibición del aborto.
- Falta de educación.
- Atención del parto por especialistas.
- Los niveles socioeconómicos de la población.
- Los niveles de medicina.
Caso de Chile.
- Investigador chileno: Elard Koch–> epidemiólogo chileno.
- Entre el 80 y 90s se prohíbe el aborto en todos los casos (1985).
- 2010: 15 muertes maternas por 100,000. MM es el nivel más bajo.
- MM vs Atención del embarazo y parto por especialistas.
- MM vs Nivel de educación de la población.
- MM vs Número de embarazos.
- Agua potable y drenaje.
- Ingreso per cápita >, la mortandad es menor.
Enfermedad GRAVE DEL EMBRIÓN:
- Síndrome de Down.
- Europa 90% de Sx de Down son abortados.
- EEUU: 60% de Sx Down: abortados.
- México o América Latina: la mayoría 95-98% Sx Down siguen naciendo.
“El ser humano es una persona y tiene derecho hasta que razona, un cerdo o un can valen más que un recién nacido porque tiene más nivel intelectual. Utilitarista más en teoría que en práctica”
Peter Singer
Caso histórico de rabia:
- Siglo XIX. Louis Pasteur
- Se discutía aplicar eutanasia en estos pacientes.
- 1857 Louis Pasteur inventa la vacuna vs la rabia (virus DNA) crea un virus atenuado. Muele cerebro, centrifuga, toma el sobrenadante + formol y eso se lo inyectaba a los pacientes.