Inhibidores de la síntesis de pared celular Flashcards

1
Q

Inhibidores de la síntesis de la pared celular
Familias de fármacos:

A

Beta lactámicos
- Penicilinas
- Cefalosporinas
- Monobactámicos
- Carbapenémicos

Glucopéptidos
Otros - Fosfomocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Beta lactámicos
Familias de fármacos

A
  • Penicilinas
  • Cefalosporinas
  • Monobactámicos
  • Carbapenémicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo de acción principal de los inhibidores de la síntesis de pared celular:

A

Inhiben múltiples enzimas denominadas en conjunto PBP (proteínas de unión a penicilina)

En general:
🚫 transpeptidasa → puente transversal de cadenas de proteoglicanos

Aunque:
Cada MO tiene distintos conjuntos de PBP

Generalmente bactericidas. ⬆ efectivos vs bacterias de rápida división.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Beta lactámicos
Penicilinas
Fármacos

A
  • Penicilinas de espectro reducido: G procaína, G benzatínica, G sódica, V potásica.
  • Penicilinas resistentes a la peniciclinasa: Dicloxacilina.
  • Aminopeniciclinas de espectro ampliado: Amoxicilina, Ampicilina.
  • Penicilinas antipseudomónicas: Tirarcilina, Piperacilina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Penicilinas de espectro reducido
Fármacos

A

G procaínica.
G benzatínica (menor resistencia)
G sódica
V potásica (única con administración oral).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Penicilinas de espectro reducido (G procaínica, G benzatínica, G sódica, V potásica).

Espectro

A

➕➕➕ grampositivos.
Gramnegativos seleccionados.

(gran resistencia por beta lactamasas - porque degradan al anillo B lactámico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Penicilinas de espectro reducido (G procaínica, G benzatínica, G sódica, V potásica).

Indicaciones

A

Infecciones por estreptococo grupo A → faringitis, de piel y tejido subcutáneo.

Infecciones por neumococo → neumonía, meningitis.

Infecciones por meningococo → meningitis.

🥇Sífilis, ántrax, difteria, tétanos, botulismo, gangrena gaseosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Penicilinas de espectro reducido (G procaínica, G benzatínica, G sódica, V potásica).

ADME

A
  • Benzatínica → IM 1 sola dosis (NO IV → ☠)
  • Procaínica → IM, QD (NO IV → ☠)
  • Sódica → IV, en infusión.
  • V potásica → VO, QID.

Ajustar a partir de enfermedad renal crónica grado 3 → Eliminación renal.

Probenecid → compite para la eliminación de penicilina (incrementa el tiempo de vida media).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Penicilinas de espectro reducido (G procaínica, G benzatínica, G sódica, V potásica).

EA

A
  • Rash cutáneo (más común → rash morbiliforme)
  • ⬆ riesgo de hipersensiblidad/ alergia/ anafilaxia.
  • Sx Jarisch-Herxheimer: Las bacterias quedan expuestas, y por lo tanto los antígenos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Penicilinas resistentes a la penicilinasa
Fármaco:

A

Dicloxacilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Penicilinas resistentes a la penicilinasa: Dicloxacilina

Espectro

A

✔→ ➕➕ grampositivos.
✖→ gramnegativos

(Aparición de Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina (SARM)) → dicloxa poco efectiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Penicilinas resistentes a la penicilinasa: Dicloxacilina

Indicaciones

A

Staphylococcus Aureus → Osteomielitis, endocarditis, neumonía, infecciones cutáneas (buena respuesta) y de partes blandas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Penicilinas resistentes a la penicilinasa: Dicloxacilina

ADME

A

Excreción hepática, no renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Penicilinas resistentes a la penicilinasa: Dicloxacilina

EA

A

Pefil general de B lactámicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aminopeniciclinas (de espectro ampliado)
Fármacos:

A
  • Amoxicilina
  • Ampicilina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aminopeniciclinas (de espectro ampliado): Amoxicilina y Ampicilina

Espectro

A

✔→ ➕➕ grampositivos.
✔→ ➕ gramnegativos

  • H. influenzae, M. catarrhalis, Pasteurella multocida, Listeria, Shigella, Salmonella

(Penicilinasas obligan a combinar con inhibidores de B lactamasas: clavulanato, sulbactam)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aminopeniciclinas (de espectro ampliado): Amoxicilina y Ampicilina

Indicaciones

A

Amoxi → Resp (otitis media, sinusitis, bronquitis, neumonía).

Ampi → GI. Otras (heridas por mordedura, impétigo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Aminopeniciclinas (de espectro ampliado): Amoxicilina y Ampicilina

ADME

A

Administración VO, IM, IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Aminopeniciclinas (de espectro ampliado): Amoxicilina y Ampicilina

EA

A

Rash morbiliforme, lesiones no pruríticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Aminopeniciclinas (de espectro ampliado): Amoxicilina y Ampicilina

¿Con qué se combina cada una?

A
  • Ampicilina se combina con sulbactam.
  • Amoxicilina se combina con ácido clavulanato.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Penicilinas antipseudomónicas

Fármacos

A
  • Tirarcilina
  • Piperacilina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Penicilinas antipseudomónicas: Tirarcilina, Piperacilina

Espectro

A

Muy amplio espectro

✔ → antipseudomoniásico

  • P. aeruginosa. Bacteroides fragilis.

(Penicilinasas obligan a combinar con inh de B lactamasas- clavulanato, tazobactam)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Penicilinas antipseudomónicas: Tirarcilina, Piperacilina

Indicaciones

A

Infecciones por P. aeruginosa,
infecciones intraabdominales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Penicilinas antipseudomónicas: Tirarcilina, Piperacilina

ADME

A

No existe por VO, únicamente es parenteral.
Excreción renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Penicilinas antipseudomónicas: Tirarcilina, Piperacilina EA
- Menor ventana terapéutica. - < 1% → convulsiones, rash (liberación de antígenos por las bacterias) - anemia hemolítica
26
Penicilinas antipseudomónicas: Tirarcilina, Piperacilina ¿ Piperacilina con qué se combina?
Piperacilina se combina con Tazobactam.
27
Cefalosporinas 1° gen Fármacos:
- Cefazolina - Cefalexina - Cefadroxilo (todas empiezan con CEFA, menos la que termina con "clor" - esa es 2°)
28
Cefalosporinas 1° gen: Cefazolina, Cefalexina, Cefadroxilo Espectro
✔ → ➕➕➕ grampositivos. ✖ → gramnegativos. Perfil similar a una penicilina
29
Cefalosporinas 1° gen: Cefazolina, Cefalexina, Cefadroxilo Indicaciones
Infecciones cutáneas y de partes blandas, profilaxis de heridas quirúrgicas.
30
Cefalosporinas 2° gen Fármacos:
- Cefuroxima - Cefaclor (la única que empieza con CEFU, y la que empieza con CEFA y termina con "clor").
31
Cefalosporinas 2° gen: Cefuroxima, Cefaclor Espectro
✔ → ➕➕ grampositivos. ✔ → ➕ gramnegativos. Perfil similar a una aminopenicilina (a la par de amoxi y ampi).
32
Cefalosporinas 2° gen: Cefuroxima, Cefaclor Indicaciones
- Otitis media, neumonía. - Infecciones intraabdominales, ginecológicas (EPI), biliares, IVU, pie diabético.
33
Cefalosporinas que son de mayor uso en pediatría:
Cefalosporinas 2° gen: Cefuroxima, Cefaclor
34
Cefalosporinas 3° gen Fármacos:
- Ceftriaxona - Cefotaxima - Cefixima - Ceftazidima
35
Cefalosporinas 3° gen: Ceftriaxona, Cefotaxima, Cefixima, Ceftazidima Espectro
✔ → ➕➕ grampositivos. ✔ → ➕➕ gramnegativos
36
Cefalosporinas 3° gen: Ceftriaxona, Cefotaxima, Cefixima, Ceftazidima Indicaciones
- Neumonía, meningitis, infecciones intraabdominales, urinarias y gonorrea. - Ceftazidima única CP3ra gen ✔ vs P. aeruginosa
37
Cefalosporina de 3° gen que es 100% efectiva en pseudomona:
Ceftazidima
38
Cefalosporina 4° gen Fármaco:
Cefepime (la única que empieza con CEFE)
39
Cefalosporina 4° gen: Cefepime Espectro
✔ → ➕➕➕ grampositivos. ✔ →➕➕➕ gramnegativos Útil vs P. aeruginosa
40
Cefalosporina 4° gen: Cefepime Indicaciones
Infecciones intraabdominales, urinarias, neumonía, neutropenia. Infecciones nosocomiales.
41
Cefalosporina 4° gen: Cefepime Recuerda que:
- Mayor espectro que las de quinta. - Cruzan la BHE.
42
Cefalosporina 5° gen Fármaco:
Ceftarolina (acuérdate de carolina)
43
Cefalosporina 5° gen: Ceftarolina Espectro
Útil vs 👾 multidrogorresistentes.
44
Cefalosporina 5° gen: Ceftarolina ¿Cruza BHE?
No cruzan BHE
45
EA CEFALOSPORINAS:
- ✔ perfil farmacológico - Hipersensibilidad (10% cruzada con penicilina) - Diarrea (a mayor generación, mayor probabilidad de diarrea) - Efecto disulfiram → “antabus” (aumenta el metabolismo del alcohol) - Dolor en sitio de administración. - Nefrotoxicidad
46
Carbapenémicos Fármacos:
- Imipenem - Meropenem - Ertapenem - Doripenem "todos terminan en PENEM"
47
Carbapenémicos: Imipenem, Meropenem, Ertapenem, Doripenem Espectro
Muy amplio espectro ✔ → ➕➕➕ grampositivos. ✔ → ➕➕➕ gramnegativos Resistentes a B-lactamasas Todos efectivos contra P. aeruginosa, excepto ertapenem.
48
Carbapenémicos: Imipenem, Meropenem, Ertapenem, Doripenem Indicaciones
- Sepsis, neutropenia febril - infecciones intraabdominales. - Infecciones con 👾 resistentes - pielonefritis grave.
49
Carbapenémicos: Imipenem, Meropenem, Ertapenem, Doripenem ADME
- Penetración a todos los tejidos - Imipenem se combina con cilastatina (previene excreción) - Intravenosos, excepto ertapenem es IM.
50
Carbapenémicos: Imipenem, Meropenem, Ertapenem, Doripenem EA
- Hipersensibilidad cruzada con otros B-lactámicos (7%). - Más EA que otros B-lactámicos - Imipenem puede producir convulsiones - Alteran flora bacteriana → diarrea - Superinfección
51
¿Cuál carbapenémico se combina con Cilastatina?
Imipenem: Se combina con cilastatina, aumenta el tiempo de vida media.
52
¿Cuál carbapenémico puede producir convulsiones?
Imipenem
53
¿Cuál carbapenémico es IM?
Todos son IV, excepto Ertapenem es IM.
54
MONOBACTÁMICOS Fármaco
Aztreonam
55
Monobactámico: Aztreonam Espectro
✖ → grampositivos. ✔ → ➕➕➕ gramnegativos Efectivo vs P. aeruginosa
56
Monobactámico: Aztreonam Indicaciones
- Infecciones atribuidas a gramnegativos (neumonía, pielonefritis, intraabdominal, nosocomial). - Como tx empírico combinar con un fármaco con buena actividad vs grampositivos.
57
Monobactámico: Aztreonam EA
- No tiene reactividad cruzada con otros AB B-lactámicos. - Más EA que otros AB B-lactámicos.
58
GLUCOPÉPTIDOS Fármacos
- Vancomicina - Teicoplanina
59
Glucopéptidos: Vancomicina, Teicoplanina MoA
1. Inhiben a un precursor del peptidoglicano (D alanina). 2. También interfiere con síntesis de ARN.
60
Glucopéptidos: Vancomicina, Teicoplanina Espectro
✔ → ➕➕ grampositivos. ✔ → ➕➕ gramnegativos - SARM y otros 👾 resistentes (enterococos, estreptococos) - Aparición de cepas resistentes a la vancomicina.
61
Glucopéptidos: Vancomicina, Teicoplanina Indicaciones
- Infecciones cutáneas y tejidos blandos. - Endocarditis - Fascitis necrotizante - Meningitis
62
Glucopéptidos: Vancomicina, Teicoplanina EA
- Flebitis - Ototóxico → disfunción vestibular (ataxia, vértigo) y coclear (hipoacusia). - ⬆ nefrotoxicidad de aminoglucósidos. - Exantema eritematoso → Sx del hombre rojo (cuando se administra rápido).
63
FOSFOMICINA MoA
1. Inhibe a precursor del peptidoglicano 2. Reduce adherencia 👾 a epitelio urinario
64
FOSFOMICINA Espectro
✔ → ➕➕ grampositivos ✔ → ➕➕ gramnegativos
65
FOSFOMICINA Indicaciones
IVU, uretritis, prostatitis