Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos y del ácido fólico Flashcards
Mecanismo de acción de las sulfonamidas
Inhiben a la dihidropteroato sintetasa y la producción de folato
Clasificación de las sulfonamidas
1) orales absorbibles; 2) orales no absorbibles, y 3) tópicas.
Mecanismo de acción de las fluoroquinolonas
Bloquean la síntesis de DNA bacteriano por inhibición de la topoisomerasa II bacteriana (DNA girasa) y la topoisomerasa IV.
No inhiben la rickettsias sino que su crecimiento se estimula
Sulfonamidas
Sulfonamidas orales absorbibles
- Sulfisoxazol
- Sulfametoxazol
Sulfonamidas orales no absorbibles
Sulfasalazina
Sulfonamidas tópicas
- Sulfacetamida
- Acetato de mafenida
- Sulfadiacina argéntica
¿Para qué se usan las sulfonamidas orales absorbibles?
Infecciones de vías urinarias
Se utiliza para el tratamiento del paludismo
Sulfadoxina
Sulfonamida que en combinación con pirimetamina es el tratamiento ideal para la toxoplasmosis aguda
Sulfadiacina
¿Para qué se usan las sulfonamidas orales no absorbibles?
Colitis ulcerativa, enteritis y otras patologías intestinales inflamatorias
¿Para qué se usa la solución de sulfacetamida sódica oftálmica?
Conjuntivitis bacteriana y como tratamiento complementario en el tracoma
¿Para qué se usa la sulfadiacina argéntica?
Para la prevención de infecciones de heridas por quemadura
Mecanismo de acción del trimetoprim
Inhibe en forma selectiva a la ácido dihidrofólico reductasa bacteriana, que convierte dicho ácido en el tetrahidrofólico, un paso que lleva a la síntesis de purinas y finalmente del DNA
Efectos adversos de las fluoroquinilonas
Náuseas, vómito y diarrea. En ocasiones cefalea, mareo, insomnio, exantema o anomalías de las pruebas de función hepática
Fluoroquinolona ideal para la profilaxia y tratamiento del carbunco
Ciprofloxacina
Son eficaces para tratar la uretritis o cervicitis por especies de Chlamydia
Ciprofloxacina y la levofloxacina
Fluoroquinilona más activa contra los microorganismos gramnegativos, particularmente P. aeruginosa
Ciprofloxacina
¿A qué se debe la resistencia a fluoroquinolonas?
A una o más mutaciones puntuales en la región de unión de quinolona de la enzima o a un cambio en la permeabilidad del microorganismo
No es necesario el ajuste de dosis para la insuficiencia renal con esta fluoroquinolona
Moxifloxacina