Influenza Flashcards
¿Cuántos casos de influenza se registran a nivel mundial cada año?
1,000,000,000 casos.
¿Cuántos casos de influenza al año son de gravedad?
Entre 3 millones a 5 millones.
¿Cuántas personas mueren por causas respiratorias asociadas a la influenza cada año?
290,000 - 650,000 personas.
¿Cuántos enfermos por influenza hubo en USA de octubre 2018 a mayo 2019?
OMS 2018
40 millones.
¿Cuántos enfermos hospitalizados por influenza hubo en USA de octubre 2018 a mayo 2019?
600,000 personas.
¿Cuántos enfermos fallecidos por influenza hubo en USA de octubre 2018 a mayo 2019?
48,000 muertes.
Verdadero o falso:
La influenza es una infección importante que afecta la salud pública a nivel mundial.
Verdadero!!
Partes del cuerpo afectados principalmente por le virus de la influenza:
- Nariz.
- Garganta.
- Bronquios.
- Ocasionalmente los pulmones.
¿Cuánto dura normalmente una infección por influenza?
1 semana.
Clínica de una infección por el virus de la influenza:
7 datos.
- Fiebre alta de aparición súbita.
- Dolores musculares.
- Cefalea.
- Malestar general importante.
- Tos seca.
- Dolor de garganta.
- Rinitis.
Las personas con mayor riesgo de enfermedad grave o complicaciones por el virus de la influenza son las siguientes:
Son 5
- Embarazadas.
- Menores de 59 meses.
- Ancianos.
- Pxs con enfermedades crónicas.
- Inmunosuprimidos.
Menciona las enfermedades crónicas que ponen en riesgo a un paciente al enfermar de influenza:
Pacienets con enfermedades crónicas
Son 6 grupos
- Cardíacas.
- Pulmonares.
- Renales.
- Metabólicas.
- Hepáticas.
- Hematológicas.
Menciona ejemplos de pacientes inmunosuprimidos:
- Pxs con VIH/sida.
- Pxs en quimioterapia y corticoterapia.
- Neoplasias malignas.
Este grupo de profesionales corren gran riesgo de infectarse y pasar la infección a personas vulnerables:
Profesionales de la salud!! Están en contacto con todo tipo de pacientes todo el tiempo.
La gripe estacional se transmite sobre todo en estos lugares:
- Escuelas.
- Residencias de ancianos.
La gripe estacional tiene fácil/difícil propagación y se transmite lentamente/rápidamente:
- Fácil.
- Rápidamente.
Mecanismo de propagación del virus:
Tos o estornudo de persona infectada –> gotículas infecciosas al aire –> 1 metro de distancia –> infección por inspiración.
¿Con qué parte del cuerpo contaminada es frecuente la transmisión del virus de la influenza?
Por medio de manos contaminadas.
Menciona el patrón de la infección por el virus de la influenza en climas templados:
En qué etapas del año…
Las epidemias estacionales se producen sobre todo en invierno.
Menciona el patrón de la infección por el virus de la influenza en climas tropicales:
En qué etapas del año…
Pueden aparecer todo el año, produciendo brotes irregulares.
Medidas para prevenir la transmisión del virus de la influenza:
Higiene basically
- Lavarse las manos frecuentemente.
- Cubrirse la boca y nariz con un pañuelo al toser/estornudar.
Periodo de incubación del virus de la influenza:
2 días, pero oscila entre 1 y 4 días.
Menciona los 4 tipos de virus de la gripe estacional:
A, B, C y D.
Menciona los tipos de virus de la gripe estacional que causen epidemias estacionales:
A y B.
¿Los virus de qué tipo de gripe son los de mayor importancia para la salud pública?
¿Por qué?
Gripe A :)
- Debido a su potencial pandemiógeno.
¿Los virus tipo A se clasifican en subtipos basándose en qué 2 proteínas?
- A (H1N1).
- A (H3N2).
Virus causante de la pandemia de influenza estacional del 2009:
A (H1N1) pdm09
¿La hospitalización y muerte son más frecuentes en qué grupo de pacientes?
En grupos de alto riesgo.
¿Cuántos casos graves, se estima, causa una epidemia anual de influenza?
3 a 5 millones de casos graves por epidemia anual.
¿Cuántas muertes, se estima, causa una epidemia anual de influenza?
290,000 a 650,000 muertes.
¿En países industrializados, las muertes por gripe se producen en personas mayores a cuántos años?
65 años.
Una de las principales causas de hospitalización y morbimortalidad entre las personas mayores son las siguientes:
- Influenza.
- Infecciones por virus respiratorios.
Efectos de las epidemias en las actividades cotidianas:
- Gran ausentismo laboral y escolar.
- Pérdidas de productividad.
Estos lugares pueden verse desbordados durante los periodos de máxima actividad de la influenza estacional:
Clínicas y hospitales.
¿La nueva estrategia mundial de la OMS contra la Influenza tiene periodo de cuándo a cuándo?
2019 a 2030.
Los objetivos de la nueva estrategia mundial contra la influenza para el periodo 2019-2030 de parte de la OMS son los siguientes:
- Brindar atención oportuna a la población y personal médico.
- Estrategias de detección en sospechosos.
- Iniciar oportunamente el tto durante la temporada.
- La vacuna es el mejor método de prevención.
¿Cuál es el conocimiento del efecto de las epidemias estacionales de Influenza en países en desarrollo?
No se conocen bien los efectos de las epidemias estacionales en países en desarrollo.
% de muertes en menores de 5 años por Influenza en países en desarrollo:
99%
La OMS dice que se deben hacer esfuerzos especiales para vacunar a esta población:
- Cuidadores de niños en condiciones de alto riesgo.
- Menores de 5 años.
- Infantes menores de 6 meses de edad.
La OMS dice que se deben hacer esfuerzos especiales para vacunar a este grupo de mujeres:
- Embarazadas.
- Las que están considerando embarazarse.
- Mujeres en periodo postparto.
- Mujeres dando lactancia materna durante la temporada de influenza.
Durante la temporada de Influenza, se debe de vacunar a estos grupos de mujeres:
- Embarazadas.
- Con sospecha de embarazo.
- En postparto.
Vacunas de la influenza para mamás to be o en postparto:
Embarazadas, en sospecha o en postparto.
IIV o la RIV4, la que sea apropiada para la edad.
VACUNA CONTRA LA INFLUENZA QUE NO SE DEBE UTILIZAR DURANTE EL EMBARAZO:
Esto de ahuevo viene en el examen (yo supongo).
LAIV4.
¿En qué trimestre del embarazo se puede administrar la vacuna de la influenza?
En cualquiera!! Antes y después de la temporada de influenza.
¿Cuándo es efectivo utilizar profilaxis post exposición si tuviste contacto con la influenza?
Debe usarse solo cuando los antivirales puedan iniciarse dentro de las primeras 48 horas post la exposición más reciente.
¿Por cuánto tiempo se debe administrar la quimioprofilaxis post exposición para la Influenza?
Durante 7 días después de la última exposición conocida.
Prueba de laboratorio recomendada por la OMS como método diagnóstico de Influenza a nivel mundial:
RT-PCR (real time polymerase chain reaction).
Coinfección bacteriana más frecuente en cuadros de Influenza:
Pa matarla
- Streptococcus pneumoniae (más frecuente).
- Staphylococcus aureus.
El tratamiento para la influenza A/B se debe iniciar preferentemente en las primeras ____ horas de haber iniciado con síntomas.
48!! Después, dar los meds y nada es basically the same.
Medicamentos para combatir la influenza A/B o la sospecha de infección:
- Oseltamivir vía oral en tabletas/suspensión.
- Zanamivir inhalado.
Receta de una paciente embarazada con sospecha o diagnóstico confirmado de Influenza A/B:
Oseltamivir 75 mg, cada 12 horas, vía oral, por 5 días o más.
¿De qué factores depende la duración del tratamiento para influenza A/B de una mujer embarazada?
- De su condición.
- De su respuesta clínica.
¿Qué infección se debería de sospechar si un paciente tiene una exacerbación de enfermedades pulmonares crónicas en temporada de influenza?
Infección por influenza estacional.
Si te llega un paciente con dolor torácico, disnea, síncope, hipotensión o arritmias, 4 a 7 días después de iniciar con síntomas de influenza… ¿Cuál sería tu sospecha diagnóstica?
Miocarditis como complicación de infección por Influenza.
Clínica de un paciente con miocarditis post influenza:
- Dolor torácico.
- Síncope.
- Hipotensión.
- Arritmias.
- Disnea.
¿La miocarditis post Influenza se da cuántos días después del inicio de los síntomas de Influenza?
4 a 7 días después del inicio.
Si te llega un paciente con miocarditis post influenza… ¿Qué medidas tomas para ese paciente?
- Solicitar enzimas cardíacas.
- Realizar abordaje pertinente.
¿Cuántos casos de Influenza se han confirmado en México desde el 2010 hasta la semana epidemiológica 20 del 2019?
52,313 casos.
¿Cuántas muertes por Influenza se han confirmado en México desde el 2010 hasta la semana epidemiológica 20 del 2019?
3,849 pacientes fallecieron.
¿Cuántos casos de influenza se confirmaron en la temporada estacional del 2018 al 2019 en México?
7,210 casos confirmados.
¿Cuántas muertes por influenza se confirmaron en la temporada estacional del 2018 al 2019 en México?
811 defunciones.
¿Subtipos de virus con mayor prevalencia en México?
- A (H1N1) pdm9 (67%).
- B (17%).
- A (H3N2) (12%).
- A no subtipificada (4%).
Las defunciones por Influenza en México se asocian a estos factores:
Son 4
- Retraso en el inicio del tratamiento antiviral.
- Atención tardía.
- Ausencia de vacunación.
- Presencia de comorbilidades (HAS, obesidad, DM).
% de la población mexicana de 6 meses a 17 años vacunada contra la Influenza al cabo de la temporada 2018-2019:
45.6%
% de la población mexicana mayor a 18 años vacunada contra la Influenza al cabo de la temporada 2018-2019:
44.9%
¿En qué personas se recomienda quimioprofilaxis preexposición para Influenza?
Familia o personal médico no inmunizados con exposición continua y cercana con:
- Niños menores de 24 meses de edad.
- Niños no vacunados con alto riesgo de enfermedad grave o complicada.
Recomendaciones para cuando el suministro de vacunas para la Influenza sea limitado:
Centrarse en vacunar a personas con mayor riesgo de complicaciones médicas por influenza grave que no tengan contraindicación.
ADULTOS MAYORES POR EJEMPLO!!