Influenza Flashcards
¿Qué es la influenza?
Es una enfermedad respiratoria aguda causada por los virus de la familia Orthomyxoviridae.
¿Cuáles son los tipos principales de virus de la influenza?
Influenza A, B, C y D.
¿Qué subtipos de influenza A son comunes en humanos?
H1N1 y H3N2.
¿Qué diferencia a la influenza A de la B?
Influenza A puede causar pandemias, mientras que la B está limitada a epidemias estacionales.
¿Qué proteínas de superficie caracterizan al virus de influenza A?
Hemaglutinina (HA) y neuraminidasa (NA).
¿Qué es el cambio antigénico?
Reagrupación genética que puede generar nuevas cepas con potencial pandémico.
¿Qué es la deriva antigénica?
Mutaciones acumulativas que afectan la inmunidad y efectividad de las vacunas.
¿Cómo se transmite la influenza?
Por gotas respiratorias y contacto con superficies contaminadas.
¿Cuál es el período de incubación de la influenza?
Entre 1 y 4 días (promedio de 2 días).
¿Cuáles son los síntomas comunes de la influenza?
Fiebre, tos seca, dolor de garganta, mialgias, cefalea, fatiga.
¿Qué complicaciones graves puede causar la influenza?
Neumonía, miocarditis, encefalitis, síndrome de Reye.
¿Qué grupos son más vulnerables a la influenza?
Mayores de 65 años, niños pequeños, embarazadas y personas con comorbilidades.
¿Qué método diagnóstico es el estándar de oro para influenza?
RT-PCR.
¿Qué prueba diagnóstica es más rápida para influenza?
Pruebas rápidas de detección de antígenos (RIDT).
¿Qué compone el genoma del virus de la influenza?
ARN segmentado de cadena negativa.
¿Cómo se une el virus de la influenza a las células huésped?
Por la hemaglutinina (HA) al receptor de ácido siálico.
¿Qué función tiene la neuraminidasa en el virus de la influenza?
Facilita la liberación de nuevas partículas virales.
¿Qué estrategia de prevención es más efectiva contra la influenza?
Vacunación anual.
¿Cuáles son los antivirales utilizados contra la influenza?
Oseltamivir, zanamivir y baloxavir marboxil.
¿Qué complicación puede presentarse en niños tratados con aspirina durante influenza?
Síndrome de Reye.
¿Qué vacunas están disponibles para la influenza?
Vacunas trivalentes y tetravalentes.
¿Qué diferencia existe entre la gripe estacional y la pandémica?
La gripe estacional ocurre anualmente; la pandémica implica un cambio antigénico.
¿Qué pandemias históricas de influenza son relevantes?
Gripe Española (1918), Gripe Asiática (1957), Gripe Porcina (2009).
¿Qué es la vigilancia epidemiológica en influenza?
Monitoreo de cepas y casos para prevenir brotes.
¿Qué impacto tiene la influenza en salud pública?
Alta morbilidad estacional y riesgo de sobrecarga sanitaria en epidemias.